• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En el marco de un plan de rearme

Von der Leyen propone movilizar 150.000 millones en préstamos para disparar el gasto en Defensa

Insiste en elevar el gasto nacional y cifra en 800.000 millones el plan de rearme de Europa para la próxima década

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. - Dati Bendo/European Commission/d / DPA
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. – Dati Bendo/European Commission/d / DPA
Lanza / BRUSELAS

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este martes un nuevo instrumento con el que quiere movilizar 150.000 millones de euros en préstamos para disparar el gasto en Defensa en la Unión Europea, en el marco de un plan de rearme para destinar hasta 800.000 millones en Defensa la próxima década frente al escenario de turbulencias geopolíticas que marca el acercamiento de Estados Unidos con Rusia para el fin al conflicto en Ucrania.

«La verdadera cuestión que se nos plantea es si Europa está preparada para actuar con la decisión que dicta la situación y si está preparada y es capaz de actuar con la rapidez y la ambición necesarias», ha asegurado la presidenta comunitaria en una declaración sin preguntas desde Bruselas sobre la carta que ha enviado a las capitales europeas con opciones para reforzar la Defensa europea de cara a la cumbre extraordinaria de este jueves, en la que los líderes de la UE están llamados a tomar decisiones.

En su misiva, la líder del Ejecutivo europeo rechaza una respuesta incremental de la UE ante la situación en Ucrania y la urgencia de rearmar Europa y apuesta por «estar a la altura del momento» y «reunir el espíritu colectivo de defensa de la democracia».

Según Von der Leyen, Europa afronta una era de «rearme» en la que tiene que estar preparada para aumentar masivamente su gasto en Defensa la próxima década, tanto para apoyar a Ucrania, como para hacer frente a la necesidad «a largo plazo» de asumir una mayor responsabilidad sobre la seguridad en el continente.

Defendiendo que la UE tiene que usar todas las palancas financieras a su disposición, la líder del Ejecutivo europeo ha anunciado un nuevo instrumento que contará con 150.000 millones en préstamos para inversiones en Defensa, priorizando las compras conjuntas en capacidades militares paneuropeas como defensas antiaéreas, sistemas de artillería, munición o sistemas de drones.

En todo caso, Von der Leyen no ha detallado por el momento cómo se financiará este instrumento y si la UE se plantea la emisión de deuda conjunta para sufragar este fondo. La carta enviada a las capitales tampoco desgrana qué fórmula usará Bruselas para nutrir este nuevo fondo pensado para impulsar de forma inmediata el gasto en Defensa.

Eso sí, ha vinculado este instrumento a elevar la ayuda a Ucrania, dado que las compras conjuntas de material militar tendrán un efecto en los envíos a Ucrania frente a la agresión rusa. «Este enfoque de adquisición conjunta también reducirá los costes, reducirá la fragmentación, pero también aumentará la interoperabilidad y reforzará nuestra base industrial de defensa», ha asegurado.

IMPULSAR EL GASTO NACIONAL

Aparte de este instrumento, la presidenta comunitaria ha incidido en que sean los Estados miembro los que liberen fondos públicos para disparar la partida nacional de Defensa, afirmando que Bruselas pondrá facilidades como activar la cláusula de escape del pacto de Estabilidad, y que este gasto no compute en la deuda.

La carta de Von der Leyen a los líderes europeos añade que las reglas fiscales se diseñaron con la flexibilidad justa para aunar la estabilidad financiera con la posibilidad de actuar en tiempos de crisis.

«Los Estados miembro están dispuestos a invertir más en su propia seguridad si disponen del espacio fiscal necesario. Así que debemos permitirles hacerlo», ha señalado. Activar la cláusula de escape de forma coordinada apoyará los esfuerzos para «aumentar significativamente» el gasto militar, ha dicho, cifrando en 650.000 millones en cuatro años los fondos que se pueden movilizar si los Estados miembro invierten un 1,5% adicional de su PIB en el sector de la Defensa.

Igualmente, la misiva a los líderes de los 27 aclara que los préstamos que se concedan con el nuevo instrumento de Defensa se beneficiarán de la claúsula de escape y no computarán para el cálculo del déficit.

Respecto al presupuesto europeo, Von der Leyen apunta a redirigir fondos existentes en la partida de Cohesión para inversiones relacionadas con la Defensa. Para ello, el Ejecutivo europeo se abre a flexibilizar las normas para que estos fondos comunitarios se dediquen a apoyar a grandes empresas militares, relajar las reglas sobre concentración en las inversiones en Defensa, incrementar los incentivos financieros y las condiciones de prefinanciación y facilitar las transferencias voluntarias a otros fondos europeos destiandos a Defensa.

También señala al rol del Banco Europeo de Inversiones (BEI), que de momento duplicará su inversión en Defensa en 2025 hasta los 2.000 millones de euros para responder al mandato de los líderes europeos de mejorar aún más el acceso de las empresas europeas de defensa a la financiación. En todo caso, la líder del Ejecutivo espera más detalles de cómo ampliar el alcance de las inversiones en este campo.

De todos modos, la ‘popular’ alemana avisa de que movilizar fondos públicos no será suficiente a la luz del reto que tiene Europa, por lo alude a las inversiones privadas y a que las entidades tengan mejor acceso a capital y que éste se inviertan en el seno de la UE, por lo que pide acelerar el debate sobre la unión de capitales.

Habida cuenta de todas estas alternativas para acelerar el gasto en Defensa, Von der Leyen insiste en que Europa «está preparada para asumir sus responsabilidades» y cifra en un total de 800.000 millones la cantidad que puede movilizar el plan de gasto de Defensa para mejorar su seguridad y resiliencia, sin dejar de estar ligado a los socios de la OTAN. «Este es un momento para Europa y estamos preparados para dar un paso al frente», ha concluido su alocución.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una reciente comparecencia en el Parlamento Europeo. - Philipp von Ditfurth/dpa - Archivo
Ursula von der Leyen
Rueda de prensa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, desde Uzbekistán
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, en el marco de la conferencia anual de Siria en Bruselas. - FREDERIC GARRIDO-RAMIREZ
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, apoyan a Zalenski en la Cumbre Europea
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
Cerrar