Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Elección del nuevo Papa

Vuelve a salir fumata negra a las 11.51 horas tras la segunda y tercera votación

Esta tarde, a las 16:30 horas, los cardenales entrarán de nuevo en la Capilla Sixtina para realizar dos votaciones más.

Fieles en la plaza de San Pedro en el segundo día del Cónclave - Europa Press/Contacto/Cecilia Fabiano
Fieles en la plaza de San Pedro en el segundo día del Cónclave – Europa Press/Contacto/Cecilia Fabiano
Europa Press / ROMA

El humo de la segunda fumata del Cónclave para elegir al sucesor de Francisco ha salido negro, a las 11.51 horas de este jueves 8 de mayo, lo que indica que ningún purpurado ha obtenido todavía la mayoría de 89 votos necesaria para ser elegido el 267 Papa de la Iglesia Católica tras la segunda y tercera votación. Los 133 cardenales electores del Colegio Cardenalicio se han encerrado en la Capilla Sixtina de nuevo a partir de las 9.15 horas.

La primera fumata, también negra, apareció a las 21.00 horas de este miércoles tras la primera votación y con dos horas de retraso sobre el horario previsto. Sin embargo, en esta ocasión, se ha adelantado sobre el horario previsto, ya que se esperaba humo negro tras dos votaciones hacia las 12.30 horas.

Así, la sensación ha sido de sorpresa por la rapidez de la fumata entre las personas que se han acercado esta mañana hasta la Plaza de San Pedro, menos concurrida que durante la tarde del miércoles, cuando se estimaron unas 45.000 personas.

Estaba previsto que sobre las 12:30 horas los cardenales vuelvan a almorzar a Santa Marta. Esta tarde, hacia las 15:45 horas saldrán de nuevo hacia el Palacio Apostólico, y en torno a las 16:30 horas entrarán en la Capilla Sixtina para realizar dos votaciones más.

Si hubiera pontífice en la cuarta votación (primera de la tarde), esta podría aparecer en torno a las 17.30 horas, mientras que si es en la quinta (segunda de la tarde) se espera hacia las 19:00 horas. Si tras ambas votaciones todavía no hay mayoría sufiente, sólo saldrá humo negro en torno a las 19.00 horas.

SIN ACUERDO ¿PARARÁN EL SÁBADO O EL DOMINGO?

A partir de este viernes, se seguirá el mismo proceso de votación que este jueves. Tras tres días de escrutinios, si aún no ha salido la fumata blanca, los cardenales tendrán un día de pausa para la oración y el libre coloquio. El director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, ha señalado a Europa Press que en este punto hay «diferentes interpretaciones» por lo que podrían parar el sábado o el domingo.

Si se interpreta que el jueves, cuando solo hubo una votación, es el primer día de votaciones, los prelados pararían el sábado en caso de no haber acuerdo al final del viernes. Por el contrario, si se interpreta que son tres días completos de votaciones (dos por la mañana y dos por la tarde), pararían el domingo en caso de no alcanzar acuerdo al final del sábado.

Además, si tras cuatro series de escrutinios no se obtuviera resultado positivo, entonces, según el Motu Proprio publicado por Benedicto XVI, los cardenales podrán elegir entre los dos más votados en el último escrutinio, aunque no por mayoría sino que de nuevo se deberán alcanzar «al menos» los dos tercios de los votos.

Durante todo el proceso, los 133 cardenales deberán cumplir con el juramento realizado este miércoles según el cual se comprometen a «observar con la máxima fidelidad» el secreto sobre todo lo relacionado con la elección del nuevo Papa, tanto durante como después de la elección; juran no favorecer ninguna interferencia, y cada uno promete, en caso de ser elegido, desempeñar fielmente el ‘munus Petrinum’ de Pastor de la Iglesia Universal.

Los dos últimos cónclaves fueron relativamente veloces. En 2013, Francisco fue elegido en el quinto escrutinio durante el segundo día, mientras que, en 2005, Benedicto XVI salió en la cuarta votación también en la segunda jornada. En 1978, para la elección de Juan Pablo II, fueron necesarios ocho escrutinios y fue elegido al final del tercer día.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Robert Prevost se convierte en el Papa 267 de la historia con el nombre de León XIV
El Papa León XIV - VATICAN MEDIA / Zuma Press / ContactoPhoto
Fotos del Anillo del Pescador de León XIV - VATICAN NEWSS
El Papa León XIV celebra la Santa Misa pro Ecclesia con los Cardenales en la Capilla Sixtina del Vaticano/ E. Press
La parroquia de la Asunción de Valdepeñas / Lanza
El cardenal Robert Prevost, nuevo papa León XIV / EP
Cerrar