Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Loteria

Alambre, copa, lira, paraguas, tabla, tolva y trompeta, los términos clave del Sorteo de Navidad

Desde diciembre de 2019, nueve palabras del léxico de la Lotería se añadieron a la actualización de la XXIII edición del Diccionario de la lengua española

Un hombre prepara los bombos para dar comienzo al Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2022 / Lanza
Un hombre prepara los bombos para dar comienzo al Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2022 / Lanza
Lanza / MADRID
El Sorteo de Navidad se celebra por el sistema tradicional en el que se utilizan dos 'Bombos', uno para premios y otro para números

Alambre’, ‘copa’, ‘lira’, ‘paraguas’, ‘tabla’, ‘tolva’ y ‘trompeta’ son algunos de los términos que millones de españoles escuchan cada 22 de diciembre con motivo de la celebración del Sorteo Extraordinario de Navidad, el más importante y popular de la Lotería.

Desde diciembre de 2019, nueve palabras del léxico de la Lotería se añadieron a la actualización de la XXIII edición del Diccionario de la lengua española (DLE), tras ser aprobadas por las academias que conforman la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE). Asimismo, términos como ‘capilla’ o ‘postero / ra’, vinculados a la popular Lotería Nacional desde hace más de dos siglos, también aparecen.

Según el diccionario, ‘Alambre’ es, «en la lotería de algunos países, cada uno de los alambres en que se ensartan, una vez extraídas del bombo, las bolas de los números premiados y las de sus premios correspondientes».

Por su parte, la definición de ‘Capilla’, en relación con la lotería española, «maqueta final de un décimo o de un billete, en el que aún no figura impreso un número del sorteo»; mientras que la ‘Copa’ es ese «recipiente ancho y transparente, en forma de copa, donde cae la bola que sale del bombo tras deslizarse por la trompeta».

En el caso de la ‘Lira’, la acepción del diccionario indica que es el «aparato formado por diez varillas metálicas donde se ordenan las bolas tras su recuento y comprobación antes de introducirlas en el bombo» y añade que, en la Lotería de Navidad, «en total hay 200 liras, conteniendo cada una 500 bolas».

Respecto al ‘Paraguas’, se trata de «la estructura circular de la que penden las liras que contienen todas las bolas de los números en juego», mientras que el ‘Postero, ra’ es la «persona que tenía a su cargo un puesto de lotería» y la ‘Tabla’ el «expositor o tablero en que se muestran las bolas de los números premiados y las de sus correspondientes premios».

La ‘Tolva’ es, por su parte, el recipiente o depósito abierto por abajo, generalmente en forma de tronco de pirámide o de cono invertidos, que se utiliza para dosificar el paso de algo como granos, monedas, bolas, abonos, líquidos, etc. y, «en la lotería de algunos países, recipiente transparente en forma de embudo que sirve para hacer pasar las bolas con los números en juego desde las liras hasta el bombo». La ‘Trompeta’ es el embudo o canal por donde se deslizan las bolas desde el bombo hasta la copa.

Terminología relevante de elementos del sorteo

Otra terminología relevante, relacionada con elementos del Sorteo Extraordinario de Navidad, serían el ‘Billete’, ‘Bolas’, ‘Bombos o ‘Series’. Así, el ‘Billete’ coincide con la serie para un número determinado. Este sorteo consta de 185 series, es decir, de cada número se emiten 185 billetes.

En cuanto a las ‘Bolas’, hay dos tipos diferenciados: las de números, que son 100.000, y las 1.807, correspondientes a los premios. Todas ellas están fabricadas en madera de boj, con el mismo peso y tamaño (3 gramos y 18 milímetros) y llevan grabados los números y letras con láser.

El Sorteo de Navidad se celebra por el sistema tradicional en el que se utilizan dos ‘Bombos’, uno para premios y otro para números; y las series son el conjunto formado por un billete de cada número que participa en el sorteo, es decir, que cada serie consta de 100.000 billetes.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El número 72.480 resultó agraciado con el 'Gordo' ha sido vendido íntegramente en administraciones de loterías de Logroño / Europa Press
Clientes de una cafetería próxima al despacho siguen el sorteo de Lotería por televisión / NT
La bola correspondiente al primer premio ('Gordo') relativo a 4 millones de euros a la serie / Lanza
 EP
 N
 Clara Manzano
Cerrar