Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Oriente Medio

Albares mantiene una ronda diplomática con sus homólogos en Oriente Medio por la escalada militar

Habla con su homólogos en Palestina, Jordania, Líbano, Egipto y Arabia Saudí en medio del cruce de ataques aéreos entre Irán e Israel

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares
Europa Press / MADRID

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha mantenido este sábado una ronda de contactos con sus homólogos en varios países de Oriente Medio, intensificando así su actividad diplomática en respuesta a la escalada militar en la región tras el cruce de ataques aéreos entre Irán e Israel.

En concreto, ha mantenido conversaciones con sus homólogos de Palestina, Jordania, Líbano, Egipto y Arabia Saudí, con el objetivo de «impulsar una desescalada urgente», frenar la crisis humanitaria en Gaza y «reforzar el compromiso con una solución política y duradera», según recoge la diplomacia española en un comunicado.

En su diálogo con el primer ministro palestino y ministro de Exteriores, Mohamed Mustafá, ambos han analizado la situación en Gaza y la región, y han mencionado la reciente resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas, impulsada por España y Palestina, que exige un alto el fuego inmediato y reafirma el compromiso internacional con la solución de dos Estados como única vía viable para la paz.

«La resolución adoptada por la Asamblea General de la ONU impulsada por España y Palestina exige un alto el fuego en Gaza y reafirma compromiso con la solución de dos Estados. Seguimos trabajando para ello», ha expresado el jefe de la diplomacia española en un mensaje en la red social X, en referencia a la resolución aprobada el jueves con el apoyo de 149 países.

La votación del texto, bajo el nombre ‘Protección de los civiles y cumplimiento de las obligaciones jurídicas y humanitarias’, se saldó con el voto en contra de 12 países –entre ellos Estados Unidos, Israel, Argentina, Hungría o Paraguay– y con 19 abstenciones, entre las que destacan las de Rumanía, Eslovaquia o Panamá.

El texto «condena enérgicamente toda práctica de hacer padecer hambre a la población civil como método de guerra y la denegación ilícita del acceso humanitario», mientras que también «destaca la obligación de no privar a la población civil en la Franja de Gaza de bienes indispensables para su supervivencia».

De igual forma, pide a Israel, como «potencia ocupante», que «ponga fin inmediatamente al bloqueo, abra todos los pasos fronterizos y vele por que la ayuda llegue a la población civil palestina en toda la Franja de Gaza de forma inmediata y a gran escala» de conformidad con el Derecho Internacional.

RONDA DIPLOMÁTICA EN LA REGIÓN

Tras hablar con Mustafá, Albares ha continuado su ronda de contactos con otros de sus homólogos en la región, entre ellos el de Jordania, Ayman Safadi, con quien ha abordado la escalada militar en la región de Oriente Medio en medio del cruce de ataques aéreos entre Irán e Israel.

Ambos han coincidido en la necesidad de «aunar esfuerzos» para contener la violencia y avanzar «hacia una paz justa», basada en el reconocimiento del Estado de Palestina y la solución de dos Estados, según recoge Exteriores en un comunicado.

También ha conversado sobre la inestabilidad y violencia regional con el titular de Exteriores de Líbano, Youssef Rajji. Albares le ha trasladado el apoyo a la «integridad territorial, soberanía y prosperidad de Líbano».

También ha reafirmado «el firme apoyo de España a la soberanía, la integridad territorial y la prosperidad del Líbano», así como el compromiso con la misión de Naciones Unidas en el país, UNIFIL.

Luego ha dialogado con el jefe de la diplomacia egipcia, Badr Abdelati, sobre la situación en Gaza y Oriente Medio. «España valora los esfuerzos mediadores de Egipto para parar la guerra en Gaza y para la aplicación de la solución de dos Estados. Trabajamos por la paz y estabilidad en la región», ha afirmado Albares en un mensaje en la red social X.

Por último, Albares ha hablado con el ministro de Exteriores de Arabia Saudí, el príncipe Faisal bin Farhan, sobre «la grave situación» en la región. «Tenemos que evitar que la violencia siga escalando», ha espetado el titular de Exteriores, que ha insistido a su homólogo en que trabaja «por un Oriente Medio seguro y próspero».

«España continuará desplegando todos sus esfuerzos diplomáticos en los foros bilaterales y multilaterales para contribuir a una paz duradera en Oriente Medio, guiada por los principios del diálogo, la legalidad internacional y el respeto a los derechos humanos», ha explicado el Ministerio de Exteriores en su escrito.

Esta ronda de llamadas tienen lugar tras el intercambio de ataques que han protagonizado Irán e Israel, después de que este último atacara decenas de objetivos iraníes, incluidas instalaciones nucleares, y en los que han muerto varios altos cargos de las fuerzas de seguridad. En represalia, Irán ha lanzado este viernes alrededor de 100 misiles contra el Estado hebreo, dejando a decenas de heridos.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Bandera de Bahréin /EP
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares / Lanza
Imagen de archivo de intercambio de proyectiles entre Irán e Israel / EP
Oscar Bajo
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares
David Cameron en foto de archivo / EP
Cerrar