El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha abogado este martes por abordar la reforma del sistema de financiación autonómica y ha defendido, en relación a la intención del Gobierno y ERC de que Cataluña cuente con un sistema de financiación «singular», que los sistemas de financiación de todas las comunidades autónomas son hoy «singulares».
«No hay ninguna comunidad que no tenga su propia singularidad. ¿O no es singular la dispersión territorial? ¿O no es singular el que las comunidades autónomas en función de la edad media de envejecimiento de la población tengan una financiación específica?», se ha preguntado Álvarez durante su participación en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum.
El líder de UGT ha subrayado que «no conoce a ninguna comunidad autónoma» que crea que su sistema de financiación es el que necesita o el que le viene bien y ha pedido «dar tiempo al tiempo» e ir viendo en qué consisten las propuestas para Cataluña. «Esta angustia por contestar antes de saber no la vamos a practicar», ha remarcado.
En todo caso, considera que en este debate de la financiación autonómica debería introducirse un factor nuevo: el esfuerzo fiscal, porque «no se puede estar reclamando y montando todos estos líos sin considerar cuál es el esfuerzo fiscal que se hace en las comunidades autónomas».
«¿Para qué se quiere más financiación? ¿Para bajar impuestos y competir con la comunidad vecina? Creo que es otra cuestión que tenemos que tener en consideración», ha afirmado Álvarez, que ha recordado que buena parte de este debate tiene una relación «bastante directa» con los gastos que se destinan a los servicios públicos.
En relación si habría que establecer en Cataluña una especie de Cupo al estilo de País Vasco, Álvarez ha señalado que «si todo el mundo habla de singularidad» no entiende por qué habría que hablar de un cupo.
Asimismo, ha recordado que el Estatuto de Autonomía catalán, que está sin desarrollar y en cuya elaboración participó el propio Álvarez, prevé el establecimiento de una Agencia Tributaria entre el Estado y Cataluña y ha dicho que Cataluña podría entrar en la senda de debatir el desarrollo de su Estatuto de Autonomía, del que ha destacado que está avalado por el Tribunal Constitucional.
El dirigente sindical también ha dicho además que el que dice «ser español» y estar preocupado desde hace tiempo con el futuro de Cataluña, debe tener «el deseo» de hacer presidente de la Generalitat al candidato socialista, Salvador Illa, «más allá de posiciones ideológicas». «Porque si no, quiere decir que todo esto de la bandera es una comedia», ha subrayado.