• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sucesos

Cerradas preventivamente varias playas como Daimús, Miramar, Guardamar u Oliva por un vertido

Capitanía Marítima monitoriza la zona para evaluar la extensión y detectar nuevos puntos de la costa que pudieran resultar afectados

Cierre temporal y preventivo de sus playas
Cierre temporal y preventivo de sus playas
Lanza / VALENCIA

Los ayuntamientos de Daimús, Miramar, Bellreguard, Piles, Guardamar y Oliva han acordado el cierre temporal y preventivo de sus playas tras la detección a última hora de este domingo de un vertido cuyo origen se está investigado, según han informado los consistorios en sus redes sociales. En Gandia solo se ha izado la bandera roja como recomendación a la ciudadanía.

Según fuentes de Capitanía Marítima, tras recibir la alerta, se ha comprobado que el vertido se localizaba en aguas portuarias, por lo que se informó a la Autoridad Portuaria de Valencia, que confirmó la presencia, si bien con una «mayor concentración» en la zona de la desembocadura del Serpis, lo que podría sugerir un origen «tierra adentro».

Capitanía Marítima continuará monitorizando la zona, con los medios de Salvamento Marítimo, para evaluar la extensión y detectar nuevos puntos de la costa que pudieran resultar afectadas.

Fuentes de la Guardia Civil han señalado que agentes del Seprona han recogido muestras del material y lo han enviado a analizar para determinar si el producto es perjudicial. En caso positivo, abrirán una investigación para comprobar su procedencia.

Por su parte, desde la Conselleria de Medio Ambiente han señalado a Europa Press que este departamento está colaborando y tomando muestras de agua desde Gandia norte hasta la primera playa de Oliva (Terranova). Agentes medioambientales de la Safor han cogido muestras del vertido, que presenta forma de «bolitas», que se han llevado a analizar y se está a la espera de resultados.

El Ayuntamiento de Daimús ha informado del cierre de la playa ante la aparición de un «material desconocido» en la arena proveniente de un «posible vertido». Según el consistorio, el episodio afecta desde el espigón de Gandia hasta Guardamar.

Ante esta situación, ha recomendado evitar el baño por precaución «hasta que se confirme oficialmente su naturaleza». El consistorio indica que permanece «en contacto con las autoridades competentes para seguir la evolución y garantizar la seguridad» y agradece la «colaboración» de la ciudadanía.

Por su parte, Guardamar de la Safor informaba a última hora del domingo del posible vertido, igualmente con presencia de «material desconocido» en la arena mientras que Piles, además, ha pedido a la población no acceder a la zona de la playa hasta nuevo aviso y seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades.

Desde Miramar se señala que los equipos municipales han precintado las entradas y los socorristas de Cruz Roja han avisado a los bañistas para que salieran de la arena. El consistorio de Bellreguard ha pedido a la población que respete la señalización y sigan las indicaciones oficiales.

En Oliva, tras las indicaciones del 112, se ha acordado el cierre preventivo de acceso a playas y natación, instando a la población a no entrar hasta nuevo aviso.

En cambio, en Gandia no se ha prohibido el baño porque la afección del vertido es «mínima» en la playa norte de la ciudad, explican fuentes municipales a Europa Press. Sí se ha izado la bandera roja en esta playa, en el tramo más pegado al puerto, como recomendación a la ciudadanía.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El tráiler del ‘Destino de las Maravillas’ de Castilla-La Mancha mañana hará parada en Santa Pola / Lanza
El albaceteño Víctor Sánchez, a la izquierda, durante las labores de limpieza de pellets en la costa gallega / Lanza
CC03AA67-DA4F-4C0A-AE97-34DA9F18EC8E
 EP
Playas de Sri Lanka
 Europa Press
Cerrar