• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Acuerdo para la renovación del CGPJ

El acuerdo PSOE-PP para el CGPJ incluye reparto «equilibrado» de vocales

Se ha acordado mayoría de tres quintos para nombramientos

Firma del acuerdo de renovación del CGPJ entre PSOE y PP / Europa Press Photo
Firma del acuerdo de renovación del CGPJ entre PSOE y PP / Europa Press Photo
Lanza / MADRID
PP y PSOE acuerdan también "cubrir la vacante pendiente el Tribunal Constitucional que, a propuesta del Grupo Popular en el Senado, ocupará José María Macías, actual vocal del CGPJ", han indicado las mismas fuentes

El acuerdo entre el PSOE y el PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyo mandato lleva más de cinco años caducado, incluye un reparto «equilibrado» de los 20 vocales del Consejo y «mayoría reforzada» de tres quintos para la toma de decisiones y nombramientos.

Este martes, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, han sellado en Bruselas este acuerdo para renovar el órgano de gobierno de los jueces, en presencia de la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourová.

En concreto, ambos han acordado proceder a la inmediata renovación del CGPJ, así como presentar una proposición de ley orgánica que «reforzará la independencia del Poder Judicial, tal como «recomienda la Comisión Europea en su Informe sobre el Estado de Derecho relativo a España de 2022 y 2023». También han pactado nombrar a un nuevo magistrado del Tribunal Constitucional.

Acuerdo de renovación del CGPJ entre PSOE y PP / Europa Press Photo
Acuerdo de renovación del CGPJ entre PSOE y PP / Europa Press Photo

Aprobación «simultánea»de la renovación y de la reforma legal del CGPJ

El PP ha señalado que «siempre defendió que solo podía haber acuerdo si el acuerdo mejoraba el sistema y restaba control político al CGPJ». «Lo hemos conseguido», han señalado fuentes del partido de Alberto Núñez Feijóo.

En virtud del acuerdo, PP y PSOE acuerdan «la renovación inmediata del CGPJ y la aprobación simultánea de una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial». «Ambas cuestiones serán refrendadas en la misma sesión plenaria del Congreso de los Diputados, en el mes de julio», han precisado fuentes del PP.

Además, el acuerdo «garantiza una composición absolutamente equilibrada del CGPJ, que contará con veinte nuevos integrantes con trayectorias acreditadas y una solidez formativa fuera de toda duda», han añadido las mismas fuentes.

El PP ha indicado que la proposición de ley encarga «a los nuevos integrantes del Consejo la redacción de un proyecto de ley que reforme el método de elección de integrantes en el órgano de gobierno de los jueces que tenga en cuenta las exigencias de la Comisión europea y sus recomendaciones acerca del Estado de Derecho en los países miembros».

Acuerdo de renovación del CGPJ entre PSOE y PP / Europa Press Photo
Acuerdo de renovación del CGPJ entre PSOE y PP / Europa Press Photo

Además, ese texto tendrá que incluir, de manera expresa, un nuevo modelo de «participación directa» y de votación para que los jueces puedan elegir a sus representantes en el CGPJ, ha señalado el Partido Popular.

Asimismo, «ninguna sensibilidad podrá imponerse sobre las otras», ya que, «todas las decisiones tendrán que ser adoptadas por mayoría reforzada» (tres quintos). También en lo referido, por ejemplo, a la designación de perfiles que cubran las vacantes en tribunales de justicia autonómicos o audiencias provinciales, han precisado desde el PP.

El presidente se elegirá con 12 votos

En virtud del pacto, el Gobierno «no podrá señalar al presidente del Tribunal Supremo: por primera vez en la historia serán los nuevos vocales del Consejo los que escojan al magistrado que presida el Alto Tribunal. Lo harán por un mínimo de 12 votos a favor y sin candidatos sugeridos por parte de los partidos políticos».

El PP ha indicado que los criterios de idoneidad fijados para este nuevo CGPJ son los incorporados al plan de calidad institucional que presentó Alberto Núñez Feijóo en Cádiz en enero de 2023. «Estarán incorporados a la nueva ley pero serán de obligado cumplimiento ya para la presente renovación de integrantes del Consejo», han agregado los ‘populares’.

Asimismo, el acuerdo «implica también la prohibición expresa de que un ministro pueda ser fiscal general del Estado». «Por tanto, el pacto implica evitar nuevos casos ‘Dolores Delgado'», han resaltado los ‘populares’.

Finalmente, PP y PSOE acuerdan también «cubrir la vacante pendiente el Tribunal Constitucional que, a propuesta del Grupo Popular en el Senado, ocupará José María Macías, actual vocal del CGPJ«, han indicado las mismas fuentes.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La actriz Elisa Mouliaá tras su declaración ante el juez
La nueva presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS), Isabel Perelló, saluda al Rey en la apertura del Año Judicial 2024/2025
Edificio del Consejo General del Poder Judicial
os nuevo veinte vocales durante el primer pleno del octavo mandato del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), a 25 de julio de 2024, en Madrid (España). - Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
El Rey preside el acto de juramento o promesa de los nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial
Carmen Fúnez y Enrique Belda
Cerrar