• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Recuerda que las resoluciones judiciales merecen "el máximo respeto"

El CGPJ pide «contención» a Sánchez

Dice que su carta "solo contribuye al deterioro" de la "independencia judicial"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Lanza / MADRID

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha pedido «contención» al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha avisado de que la carta que publicó el pasado 4 de junio «solo contribuye al deterioro de las instituciones» y de la «independencia judicial».

Así se ha pronunciado el órgano de gobierno de los jueces en un comunicado emitido este lunes por unanimidad «tras las manifestaciones contenidas» en la misiva del jefe del Ejecutivo en la que se hace «una valoración política de actuaciones de un juez de instrucción».

En el comunicado, el CGPJ hace un «nuevo llamamiento a la contención y a la evitación de cualquier clase de juicio de intenciones que solo contribuye al deterioro de las instituciones y, en definitiva, de la democracia constitucional de la que la independencia judicial es uno de sus pilares fundamentales».

Los vocales han recalcado que una vez más se ven en la «necesidad» de recordar que «las resoluciones judiciales, si bien están sujetas a la crítica moderada y racional de quienes discrepen de ellas y a su impugnación por quienes estén legitimados para recurrirlas a través de los cauces legalmente establecidos, merecen el máximo respeto de todos».

Sobre este extremo, además, han hecho hincapié en que dichas resoluciones judiciales merecen respeto «de manera especialmente cualificada, por quienes están al frente de las instituciones, sin excepción alguna».

En este sentido, la Comisión Permanente ha insistido en que los jueces «deben tener la seguridad de que pueden desarrollar su potestad jurisdiccional con plenitud, en cualquier momento, circunstancia o situación, de acuerdo con las previsiones constitucionales».

La postura del CGPJ llega casi una semana después de que Sánchez publicara su carta a la ciudadanía a través de las redes sociales. El presidente compartió su misiva horas después de que el juez que investiga a su esposa, Begoña Gómez, decidiese llamarla a declarar como investigada por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios el próximo 5 de julio.

«Habitualmente, se ha seguido la regla no escrita de no dictar resoluciones susceptibles de condicionar el desarrollo normal de una campaña electoral y, por tanto, el voto de los ciudadanos. En este caso, resulta evidente que esta práctica no se ha respetado. Dejo al lector extraer sus propias conclusiones», señaló el jefe del Ejecutivo.

TRAS LAS ELECCIONES EUROPEAS

Con todo, el pasado jueves el órgano de gobierno de los jueces anunció que se reuniría este lunes de forma extraordinaria «a fin de pronunciarse sobre las últimas manifestaciones públicas que pueden afectar a la independencia judicial», en referencia –entre otras– a dicha carta.

Cuando trascendió la decisión, fuentes del CGPJ precisaron a Europa Press que la reunión estaba fijada en un principio para el pasado jueves, a petición del vocal del ala conservadora José Antonio Ballestero. No obstante, el asunto se movió al lunes para no interferir en la campaña electoral a los comicios europeos del domingo, según dichas fuentes.

El mismo jueves que se dio a conocer que el CGPJ se reuniría, el juez dictó una providencia en la que aseguró que no conocía «precepto alguno ni de la Constitución Española, ni de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ni de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, ni de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General ni de ninguna otra ley» que le impidiese anunciar la citación como investigada de la esposa del presidente en plena campaña electoral.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), es recibido en audiencia por el Papa Francisco (d), en la Biblioteca Apostólica del Vaticano, a 11 de octubre de 2024, en Ciudad del Vaticano (Ciudad del Vaticano). - Vatican Media / Europa Press - Europa Press
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez (i) y el presidente de la República Popular China, Xi Jinping (d), llegan a un encuentro en la Casa de Huéspedes Nacional Diaoyutai
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en declaraciones a su llegada al Consejo Europeo en Bruselas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez - MONCLOA
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez - MONCLOA
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llega a intervenir durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 26 de marzo de 2025
Cerrar