• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno defiende el cambio de sistema de datos: «Esto pasa en todas las epidemias»

fotonoticia 20200526151535 1920
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; la portavoz y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, comparecen tras Consejo de Ministros
Lanza / MADRID
La ministra portavoz ha argumentado que durante la pandemia se ha ido "evolucionando" en la recogida y síntesis de los datos sobre afectados o fallecidos que facilitan las comunidades autónomas al Ministerio. "Quizá en un primer momento eran los de los registrados. Luego se han ido construyendo indicadores agregados que son mucho más cualitativos y permiten predecir de qué manera está circulando el virus y también cómo se está comportando la atención sanitaria a la hora de abordarlo", ha explicado.

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido el nuevo sistema de recuento de datos sobre el COVID-19 puesto en marcha por el Ministerio de Sanidad, que ha provocado un desfase de 2.000 muertos registrados menos frente al sistema anterior.

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de este martes, Montero ha asegurado que este desfase en los datos «pasa en todas las epidemias». «Primero empezamos la recogida de datos en un formato y conforme vamos conociendo mejor la enfermedad se van a haciendo indicadores más cualitativos», ha esgrimido.

La ministra portavoz ha argumentado que durante la pandemia se ha ido «evolucionando» en la recogida y síntesis de los datos sobre afectados o fallecidos que facilitan las comunidades autónomas al Ministerio. «Quizá en un primer momento eran los de los registrados. Luego se han ido construyendo indicadores agregados que son mucho más cualitativos y permiten predecir de qué manera está circulando el virus y también cómo se está comportando la atención sanitaria a la hora de abordarlo», ha explicado.

En cualquier caso, la ministra entiende las quejas por el desajuste. «Entiendo que este cambio de metodología pueda provocar un desajuste que es incómodo para el análisis de las series históricas, pero es absolutamente imprescindible para que conozcamos hoy cómo está transmitiéndose la enfermedad, porque las decisiones las tenemos que tomar hoy», ha reivindicado, puntualizando que «tiempo habrá a la finalización de la pandemia» de realizar estudios sobre la mortalidad indirecta del virus u otras cuestiones sobre la tensión que ha vivido el sistema sanitario.

«Hoy por hoy lo que más nos interesa es saber si en una determinada parte del territorio está circulando el virus en unos niveles que permitan que las personas pueden salir, que los comercios se puedan abrir, que nos orienten en la toma de diferentes fases que vamos conociendo…», ha concluido al respecto.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
Personas ingresadas en una unidad de cuidados intensivos de un hospital de Wuhan
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
Presentación de 'La dama del abanico' de Manuel Fuentes / J Jurado 1
Tribujal Justicia Luxemburgo
Cerrar