• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Economía

El Gobierno empezará el año con un Consejo Fiscal para abordar la condonación de la deuda

Las federaciones socialistas más críticas con el acuerdo de financiación singular para Cataluña celebran incluir un reconocimiento al CPFF

La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero
La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero
Europa Press / MADRID
Las autonomías del PP usarán este foro para hablar sobre la reforma de la financiación, que estará marcada por el cupo catalán

El Gobierno comenzará el año 2025 celebrando un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en el mes de enero con el objetivo de abordar la condonación de la deuda, aunque las comunidades del PP ya han adelantado que aprovecharán este foro multilateral para iniciar la reforma de la financiación autonómica.

Y es que los Gobiernos autonómicos forzaron al Ejecutivo de Sánchez a incluir el asunto de la financiación en la Conferencia de Presidentes de mediados de diciembre. Sin embargo, esta cita de Santander concluyó sin acuerdos y se saldó con el único compromiso destacado de convocar el CPFF en enero para hablar de condonación de la deuda, aunque este asunto no terminó de convencer a los mandatarios autonómicos.

La condonación de la deuda es una de las medidas que pactó el PSOE con ERC para la investidura de Pedro Sánchez. En este acuerdo, se hacía referencia a una quita del déficit que tiene Cataluña con el Estado de hasta el 20%, que podría ser aplicable al resto de comunidades autónomas que lo desearan.

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP ya reaccionaron a este asunto y han tachado este compromiso de «parche», «cebo» y «chantaje», considerando que antes de la condonación de la deuda se debe hablar sobre la reforma del sistema de financiación autonómica.

Es más, algunos presidentes ‘populares’ han adelantado ya que hablarán sobre la reforma del sistema de financiación en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, pese a que el Gobierno quiere orientarlo únicamente sobre la condonación de la deuda.

AYUSO QUIERE QUE SOLO SEA PARA VALENCIA

Sin embargo, Isabel Díaz Ayuso, una de las principales voces dentro de las ‘baronías’ del PP, se pronunció sobre este asunto dentro de la propia Conferencia de Presidentes, reclamando que la condonación de la deuda sea únicamente para la Comunidad Valenciana por la situación provocada por la DANA.

En otro extremo se sitúan los presidentes de Euskadi y Navarra, que también quieren aprovechar la situación de la condonación de la deuda pese a no estar dentro del régimen común y proponen que se les compense de una forma similar a través de sus sistemas forales.

Por su parte, el socialista asturiano Adrián Barbón constata que en esta materia hay dos facciones del PP «muy diferentes», mientras que el presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, apela a un gran acuerdo de financiación entre el PSOE y los ‘populares’ para, entre otras cosas, aplacar los «chantajes» de Junts y ERC.

UN DOCUMENTO COMÚN DEL PP

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reunió a sus presidentes autonómicos en una cita en Madrid después del verano para consensuar un documento común de rechazo a la financiación singular para Cataluña que acordaron PSC y ERC, aunque en este texto no hacían ninguna propuesta concreta pero sí que exigían abordar este asunto de manera multilateral.

Y esta fue la posición que trasladaron todos los presidentes autonómicos del PP a Sánchez en la ronda de reuniones bilaterales que mantuvieron en el Palacio de la Moncloa en los últimos meses, insistiendo en la multilateralidad para reformar la financiación autonómica.

Es más, el socialista Emiliano García-Page coincidió en alguno de los términos planteados por los ‘barones’ del PP para exhibir su rechazo a la financiación singular para Cataluña, recalcando su petición de que se aborde en los foros multilaterales.

EL GOBIERNO QUIERE COMBINAR LA BILATERALIDAD

El Gobierno propone a las comunidades acordar «entre todos» un nuevo modelo de financiación autonómica «que concilie la multilateralidad y la bilateralidad, blinde la solidaridad entre territorios, y garantice que todas las CCAA reciban más recursos de los que reciben hoy».

De hecho, el PSOE incluyó dentro de su ideario en el 41º Congreso Federal las dos ideas: combinar la multilateralidad con la bilateralidad en la reforma de la financiación. Eso sí, finalmente reconocía el Consejo de Política Fiscal como el órgano adecuado para abordar este asunto.

Las federaciones socialistas más críticas con el acuerdo de financiación singular para Cataluña celebran incluir un reconocimiento al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) como órgano multilateral para abordar la reforma del modelo, sin perjuicio de las relaciones bilaterales.

Y es que la propuesta realizada por la dirección nacional del PSOE en su ponencia marco no hacía referencia al Consejo de Política Fiscal y Financiera, sino que apostaba por compatibilizar multilateralidad y bilateralidad a la hora de reformar el sistema de financiación autonómica.

Sin embargo, el acuerdo alcanzado en una de las comisiones del 41º Congreso Federal del PSOE sobre financiación autonómica sí que añade una mención al Consejo de Política Fiscal y Financiera, al que le reconoce como órgano multilateral para reformar el modelo sin perjuicio de relaciones bilaterales.

Según fuentes de las federaciones autonómicas más críticas, el nuevo redactado puso de acuerdo a las diferentes ‘baronías’ y contó también con el beneplácito de los socialistas catalanes y otras federaciones al hacer referencia también a la bilateralidad.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La presidenta de AIReF, Cristina Herrero.- Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
El peso de la deuda en relación con su producto interior bruto (PIB) se ha reducido en un punto en Castilla-La Mancha / JCCM
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Socuéllamos, José Luis Romero del Hombrebueno, y la portavoz del Equipo de Gobierno, Alba López / Lanza
María Jesús Montero participa en el desayuno informativo 'El Correo de Andalucía pregunta'
 Elena Rosa
Murcia, Cataluña, Castilla-La Mancha y, sobre todo, la Comunidad Valenciana, la comunidades más endeudadas / EP
Cerrar