• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Economía

El Gobierno lanza el ‘Plan ICEX’ frente a aranceles, con asesoramiento personal

Gobierno y CCAA acuerdan celebrar las próximas reuniones en Castilla-La Mancha y en Comunidad Valenciana

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. - Jesús Hellín - Europa Press
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. – Jesús Hellín – Europa Press
Lanza / MADRID
E impulso a la competitividad

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado la puesta en marcha del ‘Plan ICEX de Alto Impacto en Competitividad’, dirigido a ayudar empresas exportadoras españolas a afrontar el conflicto arancelario e impulsar su competitividad.

El titular de Economía ha vuelto a reunir este lunes en el Ministerio a las comunidades autónomas en la Conferencia sectorial de seguimiento ante la situación arancelaria. En el encuentro, Cuerpo y los consejeros de las distintas comunidades han abordado el plan del ICEX frente a los aranceles, que se ha elaborado de manera conjunta con las regiones.

Lo que pretende el Gobierno con este plan del ICEX es ayudar a las empresas a resistir a este ‘shock’ en Estados Unidos y a buscar mercados alternativos, a través de acciones de información divulgativas y sobre todo de asesoramiento personalizado e individualizado.

De acuerdo a una encuesta que ha hecho el propio ICEX, una de las principales preocupaciones de las empresas españolas exportadoras es intentar encontrar mercados alternativos conforme se está cerrando el mercado norteamericano por los aranceles.

De ahí que el Ejecutivo haya decidido dar impulso a este plan, que incluye medidas de asesoramiento personalizado y periódico a unas 500 empresas, que representan el 77% del total de las exportaciones españolas a Estados Unidos.

No obstante, estas 500 empresas son las primeras con las que va a empezar el plan. «No nos pararemos ahí, porque vamos a seguir», ha asegurado en rueda de prensa la consejera delegada del ICEX, Elisa Carbonell, quien ha afirmado que, en todo caso, cualquier empresa que tenga una exposición a Estados Unidos y una preocupación, puede siempre llamar al teléfono de servicio del ICEX.

ACCIONES INMEDIATAS: INFORMACIÓN E INTELIGENCIA COMERCIAL

Las medidas inmediatas se centran en ofrecer información e inteligencia comercial. En esta primera fase, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través del ICEX pondrá en marcha un plan de atención personalizada dirigido a las 500 empresas españolas con mayor volumen de exportaciones a Estados Unidos. Cada compañía recibirá un seguimiento periódico y un asesoramiento a medida.

Además, se les ofrecerá información sobre diversificación de mercados, aprovechando acuerdos comerciales existentes (Mercosur, México), la cercanía cultural y lingüística y el potencial del mercado único europeo.

En materia de difusión de información, ICEX organizará jornadas y conferencias semanales, como los webinarios que ya se están celebrando con los consejeros económicos y comerciales en Estados Unidos y se reforzará el diálogo con todo el ecosistema exportador a través del Foro ICEX, que se celebrará en el mes de julio, como un espacio de debate y cocreación de estrategias.

En su edición de 2025, el Foro organizará alrededor de 700 reuniones bilaterales con expertos y consejeros de 40 países, facilitando un intercambio directo de experiencias y recomendaciones para afrontar con éxito los retos y aprovechar las oportunidades derivadas de los cambios en el panorama comercial internacional.

Además, se incrementará la producción de documentación actualizada en múltiples formatos y las consultas a ICEX se resolverán en menos de 24 horas.

MEDIDAS A MEDIO Y LARGO PLAZO: CONTACTO CON INVERSORES

En el medio plazo, el plan contempla el impulso de la imagen de España en el exterior mediante una campaña de posicionamiento internacional en mercados clave promovida conjuntamente con otros organismos públicos.

Se pondrá en marcha el programa ‘Marca & Innovación’, que formará cada año a más de 250 consejeros delegados, fundamentalmente de pymes, en estrategias de diferenciación corporativa.

Además, se pondrán en marcha tres programas dirigidos al crecimiento de las empresas: uno para fomentar la innovación abierta en 200 empresas de tamaño intermedias cada año, otro para que 700 pymes obtengan un rating oficial y asesoramiento en la gestión de intangibles, y un tercero para acelerar el crecimiento de 200 startups mediante mentorías y acceso a financiación internacional y pública.

A su vez, se dará un servicio personalizado de refuerzo de las cadenas de valor y se activará un nuevo programa de ICEX-Invest in Spain, para conectar a 100 inversores extranjeros con pymes españolas que impulse la inserción de las pymes españolas en las cadenas de valor globales como proveedores estratégicos, aprovechando la posición de nuestro país como plataforma internacional.

OBSERVATORIO DE SEGUIMIENTO CON LAS CCAA

En la reunión de este lunes, Cuerpo y las comunidades autónomas han acordado la creación de un observatorio de seguimiento conjunto para ir viendo, de manera granular, el impacto que está teniendo este conflicto y las medidas arancelarias sobre las empresas y la economía.

«Lo que haremos será, en estas reuniones periódicas, en estas reuniones mensuales, dedicar la primera parte de la reunión, precisamente, a este diagnóstico, a poner sobre la mesa las principales conclusiones, mes a mes, de este observatorio conjunto», ha explicado el ministro.

SIGUIENTES REUNIONES EN CASTILLA-LA MANCHA Y COMUNIDAD VALENCIANA

Otro acuerdo al que ha llegado Cuerpo con las comunidades es que se va a ir dando mayor presencia a las comunidades autónomas en la organización de estas reuniones periódicas.

La siguiente de ellas, en el mes de junio, tendrá lugar en Castilla-La Mancha y la posterior, en julio, se celebrará en la Comunidad Valenciana, «dando un mensaje particular de apoyo a las empresas valencianas», ha defendido el ministro.

Además, se ha acordado que, en el marco de la iniciativa ‘Régimen 20’, se valorarán medidas para la simplificación regulatoria para facilitar la internacionalización y la atracción de inversiones.Copiar al portapapeles

Imprimir

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este martes - Carlos Luján - Europa Press
La ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (d), y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (i) / Carlos Luján - Europa Press
Foto de archivo de trabajadores de empresas / Clara Manzano
Imagen de archivo de una empresa / Lanza
Firma del convenio entre el Ayuntamiento de Manzanares y  la Asociación Empresarial / Lanza
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco
Cerrar