• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Infraestructuras

El Gobierno «no descarta ninguna hipótesis» sobre el caos en el AVE

Alegría señala que "había clara voluntad de hacer daño" y Puente habla ahora de "vandalismo"

El Consejo de Ministros aprueba la rebaja de jornada para enviarla al Congreso
El Consejo de Ministros aprueba la rebaja de jornada para enviarla al Congreso
Europa Press / MADRID
Advierte de que pudo precipitarse al hablar de sabotaje

El Gobierno ha mantenido este martes tras el Consejo de Ministros que «no descarta ninguna hipótesis» sobre el incidente con la línea de alta velocidad del AVE del pasado domingo, al ser preguntado si se trató de un robo de cable cometido por delincuentes o un sabotaje a la infraestructura ferroviaria. Sin embargo, ha admitido que pudo precipitarse al utilizar este término.

«Había una clara voluntad de hacer daño», ha sostenido la ministra Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, remitiéndose a la investigación abierta por la Guardia Civil por la sustracción de cable de las cajas de seguridad en cinco puntos de la línea del AVE en un radio de 10 kilómetros de la provincia de Toledo. Desde el primer momento, el ministro de Transportes, Óscar Puente, apuntó a un sabotaje.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría ha defendido que se ha dado «toda la información de la que disponían en cada momento». «Hay una investigación abierta por parte de la Guardia Civil y también las propias patrullas de Adif, no se descarta, desde luego, ninguna hipótesis», ha precisado.

«Sea una u otra», ha añadido Alegría sobre la posibilidad de que sea un robo en lugar de un sabotaje, «lo que sí que está claro es que quienes ejecutaron este daño, si me permite llamarlo así, sabían muy bien el perjuicio que iban a provocar a muchos ciudadanos, porque no eran unas fechas habituales».

EVITA DECIR «SABOTAJE»

Alegría –que ha evitado pronunciar la palabra sabotaje durante su comparecencia– ha recordado que la incidencia del pasado 4 de mayo se registró cuando miles de ciudadanos volvían del Puente de Mayo y al inicio de la Feria de Abril en Sevilla.

«Por tanto, lo que sí que parece bastante evidente, ya que en este momento no descartamos ninguna hipótesis porque hay abierta una investigación por parte de la Guardia Civil, es que había una clara voluntad, evidentemente, de hacer daño», ha terciado.

El Ministerio del Interior se limitó este lunes a decir que la Guardia Civil había abierto una investigación por el robo de cable «siguiendo instrucciones del Juzgado de Instrucción competente en el caso». Además, recordó que «desde hace años» cuenta con un plan especial de prevención ante el robo de cobre.

INFORMACIÓN DE ADIF

En este sentido, fuentes de Moncloa explican que no pretendieron trasladar una sensación de preocupación a la sociedad al utilizar el término sabotaje para definir lo que ocurrió en las líneas del AVE e hicieron caso de la información que trasladaron los técnicos de Adif en un primer momento.

Estos técnicos informaron de que el incidente no parecía el método habitual de robo de cable sino que se produjo de un modo más sofisticado, en un lugar donde no podían ser detectados por la ausencia de cámaras y cortando los cables precisos.

Todo esto unido, al escaso valor económico del material robado y a la fecha del incidente –en plena vuelta de un puente largo que aumentó la incidencia en los viajeros– hizo que el Ejecutivo se decantase por hablar de «sabotaje» aunque ahora rebajan esa teoría, toda vez que la Guardia Civil se inclina por un robo de cable común.

De hecho, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha dejado a un lado esta palabra y ha señalado que los importantes retrasos del domingo fueron causados por el «acto vandálico» del robo de cables en la vía, que provocó la disrupción del servicio. En la misma línea, Puente negó que la falta de inversión en infraestructuras tuviese algo que ver con lo sucedido este domingo.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una de las asambleas de los representantes de los 35 destinos que integran Spain by train, celebrada en Córdoba / Lanza
Material intervenido por la Guardia Civil
Intervención de la Guardia Civil durante la operación
Aspecto de la Estación de Ciudad Real esta tarde / Lanza
Tren AVE de Renfe
f1
Cerrar