• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ingreso Mínimo Vital

El Ingreso Mínimo Vital llegó a más de dos millones de personas en diciembre

Los beneficiados conviven en casi 674.000 hogares

Concentración en Madrid denunciando las trabas para acceder a esta renta mínima / EP
Concentración en Madrid denunciando las trabas para acceder a esta renta mínima / EP
Lanza / MADRID
El IMV protege a 842.035 menores (el 41,1% de beneficiarios) y hay 116.347 hogares monoparentales con prestación, con un 67,3% de mujeres titulares

La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en diciembre a 673.729 hogares en los que viven 2.047.755 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

La cuantía media de la prestación es de 470,7 euros al mes por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a 352,1 millones de euros.

En diciembre, hay 141.519 prestaciones activas más de las que había hace un año en este mismo periodo, lo que supone un incremento del 26,6%. En estos hogares conviven 465.972 beneficiarios más que los registrados en diciembre de 2023 (+29,5%).

En términos acumulados desde junio de 2020, cuando se puso en marcha esta prestación, en plena pandemia, el IMV ha llegado a 943.620 hogares y ha protegido a las 2.805.670 personas que forman parte de ellos, y a más de 1,2 millones de niños, niñas y adolescentes, en concreto, 1.219.583, el 43,5% del total. Desde la entrada en vigor de esta política, la Seguridad Social ha destinado 13.357,1 millones de euros al abono de las nóminas de esta prestación.

El IMV es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos.

Además, tiene como uno de sus principales objetivos abordar la pobreza infantil. En el 68,2% de las unidades de convivencia receptoras de esta prestación en diciembre viven menores (459.667). Entre ellos, hay 116.347 hogares monoparentales.

El 41,1% de los beneficiarios son menores, 842.035, y los hogares beneficiarios con Complemento de Ayuda a la Infancia (IMV Completo e IMV-CAPI) este mes alcanzan los 472.604. Esta modalidad de IMV supone una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años; y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años. La cuantía media del complemento este mes ha sido de 69,72 euros por cada menor y de 129,75 euros por hogar con menores.

Los beneficiarios del IMV también se caracterizan por tener un marcado perfil femenino. En diciembre, el 67,4% de los titulares y el 53,5% de los beneficiarios son mujeres. Por otra parte, el 82,4% del conjunto de titulares son de nacionalidad española y su media de edad se sitúa en los 45,3 años.

Protección especial a los afectados por la dana

Para responder a la situación de especial vulnerabilidad de los beneficiarios del IMV de las localidades afectadas por la dana, en la nómina se les ha aplicado de oficio a su prestación un complemento extraordinario del 15%.

Además, el Complemento de Ayuda a la Infancia ha sumado un 30% adicional. El incremento del 15% también se aplica a las pensiones no contributivas y también va a beneficiar a las solicitudes del IMV que ya se habían presentado en estas localidades y no se hubiesen resuelto, y a las solicitadas antes del 31 de diciembre de 2024, siempre que se cumplan los requisitos exigidos.

También se ha reforzado la gestión y el acompañamiento a los colectivos más vulnerables afectados por la dana y se han resuelto favorablemente 1.400 nuevas solicitudes desde el 29 de octubre.

Por otro lado, se ha adelantado la solicitud del IMV por pobreza sobrevenida, que se puede presentar desde el 1 de enero, cuando el plazo habitual comienza en abril. Para la aprobación de estas solicitudes, se tiene en cuenta la situación de los últimos tres meses, lo que puede beneficiar especialmente a los damnificados por la gota fría de finales de octubre.

Desde el pasado noviembre, los perceptores del subsidio por desempleo que agoten esta prestación sin haber logrado un empleo van a pasar a percibir el IMV gracias al nuevo procedimiento que regula esta transición. Las personas que cumplan con los requisitos establecidos no tendrán que solicitarlo ni aportar documentación complementaria.

Durante el trimestre previo al agotamiento del subsidio por desempleo, el SEPE informa a la persona beneficiaria sobre la posibilidad de remitir sus datos y los de su unidad familiar, a fin de tramitar la prestación del IMV. Para ello, la persona beneficiaria debe otorgar su consentimiento y, en su caso, suscribir una declaración responsable de que dispone del consentimiento de los integrantes de su unidad familiar.

En las situaciones en las que no se pueda utilizar este procedimiento, o cuando los ciudadanos no hayan dado su consentimiento, los interesados podrán presentar su solicitud en el nuevo portal del INSS ‘https://prestaciones.seg-social.es/’, por correo postal o en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
(I-D) El vicepresidente primero de la Comisión, Modesto Pose; la ministra de Sanidad, Mónica García y el presidente de la Comisión, Agustín Santos, durante la Comisión de Sanidad, en el Congreso de los Diputados / Lanza
Varios trabajadores de una obra / Europa Press (Archivo)
Imagen de obras / EP
Los diputados del PP por Ciudad Real Enrique Belda y Carmen Fúnez / Archivo
Imagen de archivo de la entrega de alimentos de la Fundación Madrina a familias vulnerables / Lanza
 E
Cerrar