• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El precio del 'pool' se irá reduciendo progresivamente

El precio de la luz prosigue a la baja y cae un 40% este domingo

El precio de la luz se situará este domingo en los 30,4 euros/MWh

Imagen de archivo de una factura de la luz / Eduardo Parra - Europa Press
Imagen de archivo de una factura de la luz / Eduardo Parra – Europa Press
Lanza / MADRID

El precio medio diario del mercado mayorista eléctrico, el denominado ‘pool’, para este domingo bajará un 40% con respecto a este sábado, hasta situarse en los 30,4 euros por megavatio (MWh) después de que el jueves el precio escalase hasta los 100 euros.

En concreto, la media para la jornada del domingo del ‘pool’ será de 30,4 euros/MWh, con un máximo de 95,44 euros/MWh, entre las 22.00 y las 23.00 horas, y un mínimo negativo de 0,25 euros/MWh, entre las 14.00 y las 15.00 horas, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

De hecho, la energía costará 0 euros/Mwh, e incluso a precios negativos, entre las 9.00 y las 20.00 horas.

La semana, marcada por la primera ola de calor del verano, motivó una escalada que llevó al precio de luz a situarse el jueves y el viernes en el entorno de los 100 euros, si bien la llegada del fin de semana -en la que cae el consumo- y el descenso de las temperaturas han propiciado el abaratamiento de la materia prima.

Cabe destacar que el precio del mercado mayorista superó este pasado jueves la cota de los 100 euros/MWh por primera vez desde el pasado 9 de enero, cuando registró los 113,83 euros/MWh.

La ola de calor, la primera con intensidad de este verano, ha dejado así unos precios especialmente altos para esta semana, teniendo en cuenta el comportamiento del mercado eléctrico en este 2024, en el que en abril se llegaron a registrar los primeros precios negativos de la historia en el ‘pool’ debido a la presencia mayoritaria de las renovables -solar, eólica e hidraúlica- en la generación, que han llevado en muchos momentos a desplomarse los precios.

En concreto, abril se cerró como el mes con el precio de la electricidad más bajo de la historia desde que se pusiera en marcha el mercado mayorista, con una media de 13,67 euros/MWh.

Más de 60 euros/MWh de media en julio

En lo que va de julio, el precio diario del mercado mayorista se ha situado en los 63,68 euros por megavatio hora (MWh), un 13,5% más alto que el mes pasado.

Así, se ha mantenido la senda alcista iniciada en junio, tras una primavera con precios extraordinariamente bajos, pero ralentizada por el impacto fotovoltaico.

Según destacaron los analistas de Grupo ASE, se trata de un incremento muy moderado porque en las horas centrales del día los precios han descendido un 24% respecto a junio.

En concreto, la fotovoltaica ha producido el 26% de la electricidad, liderando el ‘mix’ de generación, cubriendo hasta el 50% de la demanda en las horas centrales del día y hundiendo así el precio en las horas solares, suavizando la tendencia alcista de los precios.

No obstante, los analistas de la consultora advirtieron de que las predicciones climatológicas para final del mes indican que la generación eólica se moderará y se situará por debajo de su promedio, a la vez que se registrará una fuerte subida de las temperaturas que elevarán la demanda un 6% y provocarán un repunte en los precios de la electricidad.

Esta subida en el ‘pool’ afectará a los clientes del mercado regulado eléctrico o PVPC, que se ven impactados por estas oscilaciones de precios diarios.

Cabe recordar que el ‘pool’ no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que con la entrada en 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del ‘pool’ se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representen el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de la ciudad de Cannes - Europa Press/Contacto/Alec Michael
Un poste eléctrico, a 14 de marzo de 2025, en Madrid (España). - Marta Fernández - Europa Press - Archivo
Tuvimos una noche a oscuras encendiendo velas y candelabros / Clara Manzano--124-Enhanced-NR
Foto panorámica de Piedrabuena / Lanza
La plaza de España de Valdepeñas el día del apagón eléctrico / Maite Guerrero
Varios billetes, a 9 de enero de 2024, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Cerrar