Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Durante el trámite parlamentario

El PSOE ofrece a jueces y fiscales «mejorar» el proyecto de reforma del acceso a ambas carreras

Las asociaciones que han convocado huelga para tres días de julio no lo perciben como una verdadera oferta de cambio

Jueces y fiscales con las togas en las manos, durante un paro de diez minutos de asociaciones de jueces y fiscales
Jueces y fiscales con las togas en las manos, durante un paro de diez minutos de asociaciones de jueces y fiscales
Lanza / MADRID

El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados ha ofrecido «mejorar» durante el trámite parlamentario el proyecto por el cual el Gobierno propone reformar el acceso a las carreras judicial y fiscal, en la reunión que ha mantenido este martes con todas las asociaciones de jueces y fiscales –menos las progresistas–, después de que anunciaran que irán a huelga si no se da marcha atrás en esa medida y en la reforma anunciada sobre la Fiscalía.

Fuentes del grupo socialista han señalado a Europa Press que el PSOE ha explicado en la reunión que ha mantenido con las asociaciones que «está abierto a mejorar el texto durante su tramitación parlamentaria y estudiará cualquier enmienda constructiva que reciba».

A ese encuentro, celebrado este mismo martes, han acudido representantes de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), el Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF).

Fuentes de las asociaciones convocantes de la huelga, sin embargo, aseguran a esta agencia de noticias que los socialistas no han realizado ningún ofrecimiento, sino que simplemente se han limitado a convencerles de los supuestos beneficios de la reforma.

Según las fuentes socialistas, los representantes del partido han escuchado con atención y respeto los argumentos de las asociaciones, al tiempo que han dejado claro que «los diputados tienen derecho a debatir, negociar y, eventualmente, aprobar las reformas para adaptar las estructuras del Poder Judicial y la Administración de Justicia al siglo XXI».

EL PSOE PIDE RESPETAR «LA MAYORÍA» DEL CONGRESO

El PSOE ha aducido en ese encuentro «que es necesario respetar el voto de la mayoría absoluta del Congreso la pasada semana que rechazó las enmiendas a la totalidad para poder comenzar dicho debate».

Las fuentes consultadas inciden en que han trasladado a las asociaciones que consideran que la ley que comienza su tramitación parlamentaria es positiva para toda la sociedad y para los propios jueces y fiscales, ya que -según sus cálculos– implicará la convocatoria de 1.500 plazas en 3 años, «la mayor de la historia».

Así, también han destacado que esa ley «blinda las becas para opositores; consagra el ascenso automático de jueces y fiscales y moderniza una prueba de acceso diseñada en el siglo XIX para medir no solo la capacidad memorística, sino también la aplicación práctica del Derecho».

Cabe destacar que, por parte del PSOE, han acudido al encuentro el portavoz de Justicia del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Francisco Aranda, el secretario primero, Francisco Martínez Salmerón, y el portavoz de Justicia del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado, José María Oleaga.

EL GOBIERNO SEGUIRÁ HACIA DELANTE

Fuentes del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes han afirmado este martes que el Gobierno seguirá adelante con la tramitación parlamentaria de las reformas del acceso a las carreras judicial y fiscal y de la propia Fiscalía, a pesar de la huelga que todas las asociaciones de togados –menos las progresistas– han anunciado para 1, 2 y 3 de julio si el Ejecutivo no da marcha atrás.

En la misma línea se ha expresado el ministro, Félix Bolaños, al afirmar que «hay una mayoría parlamentaria a favor de modernizar la Justicia», que ha confiado en que «mañana será un consenso» porque «la ley amplía y fortalece la carrera judicial y fiscal y garantiza la independencia del Poder Judicial».

«Máximo respeto a la huelga convocada, por discutibles que sean los motivos», ha dicho el titular de Justicia en la red social X tras conocerse la convocatoria de huelga por parte de dichas asociaciones.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La huelga de tres días (1, 2 y 3 de julio) empezó el sábado con una concentración -la única pública- en el Tribunal Supremo / EP
Jueces y fiscales con las togas en las manos, durante un paro de diez minutos de asociaciones de jueces y fiscales
Jueces y fiscales convocan un paro en rechazo a las reformas anunciadas por el Gobierno
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños
Juan Miguel Paños Villaescusa, juez de lo Penal en Albacete y portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria en Castilla-La Mancha / Lanza
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños
Cerrar