lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
25 enero 2025
ACTUALIZADO 18:54
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Moción registrada por el Grupo Parlamentario Socialista

El Senado insta al Gobierno a reconocer a Miguel de Molina como víctima represaliada del franquismo

La iniciativa ha salido adelante gracias al voto a favor del PP, que tiene mayoría en la Cámara Alta, del Grupo Popular Vasco y del Grupo Plural

Cartel de una muestra dedicada al artista Miguel de Molina en Alhaurín de la Torre
Cartel de una muestra dedicada al artista Miguel de Molina en Alhaurín de la Torre
Lanza / MADRID

    El pleno del Senado ha aprobado este miércoles una moción registrada por el Grupo Parlamentario Socialista para el reconocimiento de la figura de Miguel De Molina como víctima represaliada del franquismo, así como para la preservación y exhibición de su legado para su exposición permanente.

    La iniciativa ha salido adelante gracias al voto a favor del PP, que tiene mayoría en la Cámara Alta, del Grupo Popular Vasco y del Grupo Plural. El resto de formaciones, entre ellas Vox, no ha estado presente en el debate.

    “Presentamos esta moción porque su vida se enmarca en el entorno de la Generación del 27, compartiendo amistad con Lorca o Alberti. Como ellos, padeció la lacra de la intolerancia política del momento. Miguel de Molina fue víctima de vejaciones y torturas para que se marchara de España. Un exilio que también fue interior porque fue vilipendiado por su homosexualidad. Por todo ello, su obra debe ser preservada y que las generaciones actuales y futuras sepan quién fue”, ha señalado la senadora del PSOE, Marta Jorgina Saavedra, que ha detallado que su formación pretende el reconocimiento del artista como víctima LGTBI y represaliado del franquismo.

    La iniciativa también insta al Gobierno a valorar, junto a las administraciones locales y autonómicas que estén interesadas en su desarrollo, la puesta en marcha de un centro para la exhibición permanente de su legado. “Así, a partir de entonces se podrán explorar vías de colaboración para el impulso de investigaciones, de estudios sobre la historia cultural durante la Segunda República y el régimen franquista”, ha añadido la senadora.

    Por su parte, la senadora del PP, María José Ortega, en la defensa de la enmienda, ha afirmado que se trata de una oportunidad “única” para reivindicar tanto la memoria de Miguel de Molina, como su legado más allá de España. “Miguel de Molina fue una víctima de la represión franquista por su identidad, su arte y es un símbolo de la lucha por la libertad y su reconocimiento debe trascender al nivel internacional”, ha manifestado.

    Al respecto, ha presentado dos enmiendas para completar dicha iniciativa, que han sido aceptadas. En la primera de ellas se pide al Instituto Cervantes “divulgar la vida y obra” de Miguel de Molina en todas las sedes para conocer. “Esta difusión es crucial para fortalecer el reconocimiento de su figura y, al mismo tiempo, proyectar la riqueza cultural española en todo el mundo”, ha asegurado.

    En la segundo, solicita al Ministerio de Cultura que se implique “activamente” en la promoción de iniciativas que investiguen y estudien el impacto de Miguel de Molina, no sólo en España, sino en toda Iberoamérica. “Su influencia es innegable y no podemos olvidar que su exilio también va más allá de Argentina, pues también se vio obligado a irse a México”, ha precisado.

    “Debemos fomentar el estudio de su legado asegurando que su historia inspire a futuras generaciones de artistas y académicos, desde el respeto, la tolerancia y la vida en libertad. Un verdadero compromiso con la cultura no puede limitarse a actos de tipo simbólico. Es lo que Miguel de Molina se merece y es lo que nuestra cultura necesita”, ha explicado.

    VOX, “LA GRAN AUSENCIA”

    En el turno de portavoces, el senador Xavier Ten Costa (Junts), del Grupo Plural, ha mostrado su apoyo a la moción, pero ha reconocido que le gustaría que el reconocimiento también fuese para “tantas otras víctimas que hubieron durante el franquismo”. “Hubiera sido justo explicitar el foco en Miguel de Molina y en el resto. Pero no nos vamos a oponer a cuestiones culturales de ámbito general”, ha destacado.

    En relación con la ausencia de Vox, Saavedra ha afirmado que ha sido “la gran ausencia”, ya que le hubiera gustado saber su opinión al respecto. “Están todavía a tiempo de unirse a esta causa y ser ejemplo como el resto de grupos hoy aquí”, ha afirmado.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante el acto 'España en Libertad', en el Auditorio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, durante una sesión plenaria / Lanza
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en una imagen de archivo/ EP
Comienzan los trabajos de exhumación en las fosas intramuros del cementerio de Manzanares / Lanza
(I-D) El presidente ejecutivo de Unidad Editorial, Marco Pompignoli, la directora del diario Expansión, Ana Isabel Pereda, el presidente del Partido Popular, Alberto Nuñez Feijóo, el presidente de RCS MediaGroup, Urbano Cairo, y la alcaldesa de Alcalá de - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Presentación en Alcázar de San Juan de 'Los hijos del hierro' / Lanza
Cerrar