lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
14 enero 2025
ACTUALIZADO 10:04
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Por la ley del 'sólo sí es sí'

El Supremo confirma la rebaja de un año de prisión a uno de los condenados de La Manada

Es uno de los condenados por la violación grupal cometida en los sanfermines del año 2016

concentracion JJ 7 1
Imagen de una de las numerosas concentraciones celebradas contra la sentencia de la Manada de Pamplona / J. Jurado
Europa Press / MADRID
Avala la interpretación del TSJ de Navarra cuando redujo en un año la pena para uno de los condenados al entender que el Supremo impuso la pena de 15 años por ser "próxima" o "cercana" al mínimo legal vigente entonces.

    El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la rebaja de 15 a 14 años de prisión que fijó el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Navarra para uno de los cinco integrantes de ‘La Manada’ condenados por la violación grupal cometida en los sanfermines de 2016, en aplicación de la ley Orgánica 10 /2022 de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como la ley del ‘sólo sí es sí’.

    La Sala de lo Penal avala la interpretación que realizó el TSJ de Navarra cuando acordó reducir en un año la pena para uno de los condenados al entender que el Tribunal Supremo en su momento impuso la pena de 15 años por ser “próxima” o “cercana” al mínimo legal vigente entonces, antes de entrar en vigor la ley.

    En su sentencia, recogida por Europa Press, el alto tribunal recuerda los argumentos del tribunal navarro que indicaba que al entrar en vigor la ley, impulsada por el Ministerio de Igualdad cuando estaba al frente del mismo Irene Montero, se rebajó el mínimo legal del delito en 1 año y 3 meses (de 14 años, 3 meses y 1 día a 13 años) y por tanto la pena debía también reducirse puesto que tras la reforma legal quedaba situada dos años por encima del nuevo mínimo legal.

    La Sala Segunda, con ponencia del magistrado Julián Sánchez Melgar, considera razonable el criterio expresado por el TSJ de Navarra en tanto que se ajusta a los parámetros que estableció el Pleno de la Sala Segunda cuando abordó la línea a seguir en relación con los asuntos afectados por la nueva ley. En línea con esa doctrina recuerda que resulta esencial respetar el criterio de dosimetría penológica que tomó en consideración el tribunal sentenciador.

    “En nuestro caso –señala la Sala– es claro que el Tribunal Supremo situó la pena muy poco por encima de su umbral mínimo. En concreto dijo lo siguiente: Lo que justifica la imposición de una pena superior al mínimo legalmente previsto, aunque muy cercano al mismo”.

    La Sala analiza los arcos penológicos que estaban establecidos cuando el Supremo resolvió el recurso de casación e indica que impuso una pena 9 meses por encima del mínimo legal de aquel momento.

    Esa pena establecida entonces (15 años) es ahora, con la nueva regulación, superior en dos años al mínimo imponible, “luego la nueva ley es más favorable para el acusado porque ha bajado 1 año y 3 meses el umbral mínimo imponible, y mantiene el mismo techo”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz
El director del Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, durante el acto conmemorativo de celebración del 46º aniversario de la Constitución Española/ E. Press
Una abogada de la nueva promoción que se colegia en Ciudad Real / Elena Rosa
El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont.
Puigdemont, expresidente del Gobierno catalán / EP
Sede del Tribunal Supremo en Madrid
Cerrar