• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Abusos sexuales

Errejón ensalzaba el feminismo y censuraba el acoso en la misma fecha en la que acosó a Mouliaá

escribía mensajes en redes sociales en los que ensalzaba el movimiento de las mujeres y, entre otros asuntos, rechazaba la violencia y el acoso a las mujeres

El exportavoz de Sumar Iñigo Errejón durante una rueda de prensa
El exportavoz de Sumar Iñigo Errejón durante una rueda de prensa
Julia Yébenes / MADRID
La actriz expone que los hechos tuvieron lugar entre finales de 2021 y principios de 2022

El ya exportavoz en el Congreso de Sumar Íñigo Errejón alababa el movimiento feminista y censuraba el acoso y la violencia contra las mujeres en múltiples mensajes escritos en la red social X (antes Twitter) en las mismas fechas en las que presuntamente agredió sexualmente a la actriz Elisa Mouliaá.

Errejón dejó la portavocía parlamentaria de Sumar, su escaño y abandonó la política este jueves, tras aflorar en redes sociales varios testimonios de mujeres que le acusan de comportamientos inapropiados. Después, Mouliaá dio un paso al frente, aseguró haber sufrido «acoso sexual» por parte de Errejón y ha presentado una denuncia ante la Policía.

En la denuncia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la actriz expone que los hechos tuvieron lugar entre finales de 2021 y principios de 2022. Según se relata, el expolítico metió a Mouliaá en una habitación, cerró el pestillo y empezó a besarla y tocarla en sus zonas íntimas, en todo momento sin su consentimiento.

En septiembre de ese año Errejón publicó su libro ‘Con todo: de los años veloces al futuro’, donde expone sus vivencias desde que entró en política activa. Precisamente, la actriz Elisa Mouliáá asegura que los hechos denunciados tuvieron lugar el día de la presentación del libro. Tras el evento, fueron a una fiesta en casa de un amigo de Mouliaá y allí ocurrieron presuntamente los hechos descritos.

En aquellos meses, Errejón, que siempre ha hecho bandera del discurso feminista, escribía mensajes en redes sociales en los que ensalzaba el movimiento de las mujeres y, entre otros asuntos, rechazaba la violencia y el acoso contra las mujeres. «Todo el apoyo a las mujeres que sufren sistemáticamente violencia y acoso en las redes sociales», posteó el exportavoz de Sumar el 22 de noviembre de 2021.

Hay más ejemplos. «El feminismo es el movimiento igualitarista más importante de nuestro tiempo», indicó en otro mensaje publicado el 8 de marzo de 2022, cuando se conmemora el Día de la Mujer. El mensaje va acompañado de un vídeo en el que exponía «medidas imprescindibles» relacionadas con conciliación, el aborto como un derecho en toda España o la distribución de productos de higiene menstrual de forma gratuita para las mujeres en situación de vulnerabilidad. Ese mismo día también señaló que el «feminismo es libertad» y posteó fotografías de él mismo en la manifestación.

CONTRA LOS ASESINATOS MACHISTAS Y LA VIOLENCIA VICARIA

Errejón señalaba que el feminismo hace a España «un país mejor» y ensalzaba el movimiento contraponiendo la situación en 2021 con los sketches de Martes y Trece sobre mujeres maltratadas. Además, condenó asesinatos machistas acaecidos en aquella época, como el que cometió un hombre de 19 años, que mató a cuchilladas a su novia menor de edad en Totana (Murcia). «Una violencia aterradora que cada año se lleva la vida de decenas de mujeres. Hay que detener esto ya, ni una menos», dijo en Twitter.

Asimismo, lamentó el asesinato de una niña a manos de su padre «para dañar a la madre». «Se llama violencia vicaria, es una forma de machismo», escribió. También, celebró el indulto parcial concedido a Juana Rivas, una madre que desapareció durante un mes con sus hijos para no tener que entregárselos a su padre, al que acusaba de malos tratos. «Su lucha es y será ejemplo incansable frente al machismo», indicó en la citada red social.

Entre septiembre de 2021 y marzo de 2022, Errejón también escribió mensajes a favor de los derechos del colectivo LQTBI y para promover la salud mental.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de Elías Bendodo / J.Jurado
La coportavoz de Más Madrid y ministra de Sanidad, Mónica García en una comparecencia de prensa compartida con las coportavoces Rita Maestre y Manuela Bergerot / Lanza
El coordinador de IU en Castilla-La Mancha, Pedro Mellado / Lanza
Yolanda Díaz, líder de Sumar / Europa Press Photo
El juicio se ha celebrado a puerta cerrada en la sala de vistas principal de la Audiencia de Ciudad Real / Clara Manzano
Sala de vistas de los juicios de la sección primera de la Audiencia / Elena Rosa
Cerrar