Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

A cierre de octubre, Muface contaba con 1.573.382 mutualistas

Finaliza el plazo para que el sector asegurador detalle a Muface a qué precio acudirían al concierto

El Ministerio de Sanidad de Mónica García considera "razonable" acabar con Muface por ser insostenible

Fachada de un edificio de Muface
Fachada de un edificio de Muface
Lanza / MADRID

El plazo de diez hábiles que dio la Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) al sector asegurador para comunicarle a qué precio aceptarían acudir a un nuevo concierto sanitario para el periodo 2025-2027 finaliza este miércoles, 4 de diciembre.

Dicho plazo arrancó el pasado 21 de noviembre en el marco de la consulta preliminar al mercado que publicó Muface en la plataforma de contratación del sector público.

En esa consulta se establecía un plazo de diez hábiles, desde el 21 de noviembre hasta el 4 de diciembre, para que las aseguradoras notificaran a Muface a qué precio prestarían el servicio sanitario, especificando las primas fijas que se tendrían que abonar por cada grupo de edad para cada ejercicio del nuevo concierto (2025, 2026 y 2027).

Asimismo, en su respuesta a Muface, las aseguradoras interesadas deben desglosar también los costes estimados (directos, indirectos y eventuales) para alcanzar el precio de las primas deseadas.

El mecanismo de las consultas preliminares de mercado está previsto en la Ley de Contratos del Sector Público y permite a la Administración obtener información sobre las características del mercado en el que se mueve el contrato, así como recibir de las aseguradoras evidencias de la estructura de costes por grupos etarios, zonas geográficas u otros que sean determinantes y que justifiquen las primas que aspiran a cobrar por la prestación de ese servicio.

Con la publicación de la consulta preliminar el pasado 20 de noviembre, Muface inició la preparación de la segunda licitación de los conciertos sanitarios, después de que la primera convocatoria quedara desierta por la decisión de las aseguradoras de no presentarse a la primera licitación.

El Gobierno planteó en dicha licitación una subida en las primas del 17,12% para 2025 y 2026, pero no convenció a las aseguradoras que actualmente prestan el servicio (Adeslas, Asisa y DKV), que consideraron insuficiente la oferta en términos económicos.

La consulta preliminar lanzada al mercado por Muface está abierta a todas las aseguradoras, no sólo a Adeslas, Asisa y DKV.

No obstante, la aseguradora Adeslas ya ha enviado un correo electrónico a sus mutualistas de Muface para comunicarles que no se presentará al nuevo concierto sanitario para el periodo 2025-2027, y anunciarles que la atención sanitaria concluirá el próximo 31 de enero.

Así, Adeslas, que no ha esperado a conocer la segunda licitación del Gobierno, lamentó en dicho correo que, «en contra» de sus deseos, las condiciones ofertadas en el próximo concierto no le permite prestar el «servicio de calidad» que ha venido ofreciendo.

La primera licitación para el concierto abarcaba el periodo 2025-2026, pero la consulta preliminar establece un periodo de vigencia estimado del nuevo concierto de tres años, de 2025 a 2027.

No obstante, fuentes del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública han explicado a Europa Press que la consulta se ha hecho sobre esos parámetros, aunque la licitación final podría plantear otro periodo temporal de vigencia del nuevo concierto, dependiendo precisamente de la información que se recabe en la consulta.

Finalizado el plazo de la consulta, es decir, a partir de este miércoles, Muface recopilará las contestaciones presentadas y si, lo considera oportuno, podrá solicitar aclaraciones a las entidades participantes.

Una vez finalizadas estas actuaciones se elaborará un informe final en el que se incluirá la información recabada durante la consulta, que formará parte del expediente y será publicado en el perfil del contratante de la Plataforma de Contratación del Estado.

Pese a quedar desierta la primera licitación, Muface ha garantizado que los 1,5 millones de mutualistas, muchos de ellos funcionarios del sector de la enseñanza, recibirán las mismas prestaciones sanitarias y sociales que en la actualidad, pues la Ley de Contratos del Sector Público permite prorrogar el servicio hasta nueve meses, atendiendo a circunstancias de interés público.

MÁS DE 1,5 MILLONES DE MUTUALISTAS

El lanzamiento de esta consulta se produjo después de conocerse un informe del Ministerio de Sanidad de Mónica García en el que se consideraba «razonable» acabar con Muface por ser insostenible y ve viable que los funcionarios pasen al sistema sanitario público.

A cierre de octubre, Muface contaba con 1.573.382 mutualistas, de los que 1.143.162 eran titulares y el resto, beneficiarios. De todos ellos, algo más de un millón eligió la opción de asistencia sanitaria concertada, frente a casi 504.000 que optaron por la asistencia sanitaria pública.

Dentro del colectivo protegido por la asistencia sanitaria concertada, 26.331 son menores de cuatro años, 108.816 tienen entre 5 y 14 años, 254.806 se encuentran en la franja de 15 a 44 años, 152.945 tienen entre 45 y 54 años, 190.909 tienen entre 55 y 64 años, 189.619 están en la franja de 65 a 74 años y 136.773 tienen más de 74 años.

Ante toda esta situación, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado una «gran manifestación» en Madrid para el próximo 14 de diciembre contra «el abandono del Gobierno» y para exigir «una atención sanitaria de calidad en el mutualismo administrativo».

CSIF ha asegurado en las últimas semanas que «no para de recibir testimonios de personas afectadas por la situación» contándoles su caso, como la anulación de citas pruebas médicas, aplazamiento o suspensión de operación quirúrgicas y pruebas diagnósticas.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las farmacias de la provincia Ciudad Real activan la receta electrónica concertada para mutualistas de MUFACE
Reunión celebrada en la sede de Toledo de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha / Lanza
Fachada de un edificio de Muface / Ricardo Rubio - Europa Press
Una protesta de CSIF en Ciudad Real por la situación de Muface / Elena Rosa
Jornada de Muface / Lanza
Concentración de CSIF el pasado febrero ante la Subdelegación en defensa de Muface / Clara Manzano
Cerrar