• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Nacional

El Gobierno aprobará próximamente un alza adicional del 0,5% en el sueldo de los funcionarios

De este modo, la revalorización salarial del año pasado para los empleados públicos alcanzará el 2,5%

El gobierno realizará la subida con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2024, en virtud del acuerdo marco para la Administración del Siglo XXI / Europa Press
El gobierno realizará la subida con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2024, en virtud del acuerdo marco para la Administración del Siglo XXI / Europa Press
Lanza / MADRID / TOLEDO

El Gobierno aprobará próximamente una subida adicional del 0,5% en el sueldo de los más de tres millones de funcionarios, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024, en virtud del acuerdo marco para la Administración del Siglo XXI firmado con los sindicatos CCOO y UGT para el periodo 2022-2024.

Sumando ese 0,5% a la subida del 2% que experimentaron los salarios de los empleados públicos en 2024, el incremento retributivo total para dicho ejercicio alcanzará el 2,5%.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dijo en su momento que esa subida adicional del 0,5%, que estaba condicionada a la evolución de la inflación, se aprobaría este mes de enero, pero referido al ejercicio 2024, aunque fuentes de su departamento han trasladado a Europa Press que aún no se ha establecido una fecha.

En concreto, el Gobierno firmó con estos dos sindicatos un incremento salarial para los empleados públicos del 2% para 2024, más un 0,5% adicional si la suma de la variación del IPC armonizado de 2022, 2023 y 2024 superaba el aumento retributivo fijo aplicado durante dichos años (8%).

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPCA de 2022 fue del 5,5%, mientras que el de 2023 terminó en el 3,3%, y el de 2024 ha finalizado en el 2,8%, superando con creces el límite establecido para aplicar esa subida adicional del 0,5%.

De este modo, el Consejo de Ministros tendrá que aprobar próximamente ese 0,5% adicional para que el salario de los empleados públicos suba en el conjunto de 2024 un 2,5%.

Esta cifra es tres décimas inferior al dato de inflación con el que se cerró 2024, que ha sido del 2,8%, según ha confirmado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En virtud del acuerdo marco 2022-2024, la revalorización salarial total de los empleados públicos en estos años será del 9,5%. En términos reales, la revalorización puede ser hasta de un 9,8%, dado que las alzas salariales son consolidables en las retribuciones.

En concreto, el sueldo de los más de tres millones de funcionarios se incrementó un 3,5% en 2022, subió otro 3,5% en 2023 y aumentará un 2,5% en 2024 una vez se aplique el alza adicional del 0,5% que aprobará próximamente el Consejo de Ministros.

CCOO y UGT piden al gobierno llevar a cabo este incremento «lo antes posible»

En un comunicado conjunto, CCOO y UGT, firmantes del acuerdo marco con el Gobierno, han instado a las administraciones públicas a aplicar este incremento adicional «lo antes posible», al tiempo que han emplazado al Ejecutivo a iniciar las negociaciones para un nuevo acuerdo que avance «en áreas esenciales como empleo, derechos y retribuciones» para mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos.

Los sindicatos han recordado que este aumento del 0,5% adicional y consolidable será efectivo una vez se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el acuerdo del Consejo de Ministros. Asimismo, han destacado que este incremento es aplicable a las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023 y con él, se culminan los compromisos salariales del acuerdo marco.

Precisamente, «por la estabilidad que supone llegar a acuerdos para el buen funcionamiento de la Administración», ambos sindicatos instan al Gobierno a iniciar de inmediato la negociación de un nuevo pacto que permita seguir avanzando en la modernización de la Administración y que garantice no sólo mejores condiciones laborales para los funcionarios, sino también una Función Pública que responda a las necesidades de los ciudadanos.

CSIF denuncia pérdidas de poder adquisitivo

Por su parte, CSIF ha denunciado en un comunicado que la subida del sueldo de los funcionarios en un 2,5% para 2024 ha quedado anulada con el dato del IPC de final de año, del 2,8%, con lo que los empleados públicos, concluye, perdieron en dicho ejercicio tres décimas de poder adquisitivo.

Desde 2022, año en el que se firmó el acuerdo marco que CSIF no apoyó, el sindicato denuncia que la pérdida de poder adquisitivo para los empleados públicos alcanza el 5,8%, y supera el 20% desde los recortes del Gobierno de Zapatero en el año 2010.

Por todo ello, CSIF ha pedido al Gobierno que convoque urgentemente la Mesa General de las Administraciones Públicas para que se inicie la negociación de la subida salarial para 2025 y la oferta de empleo público, sin tasa de reposición, como se había comprometido el anterior ministro de Función Pública, José Luis Escrivá.

«Si el Ministerio no reacciona, CSIF se verá obligado a retomar las movilizaciones», ha advertido el sindicato que preside Miguel Borra.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La toma de posesión de los empleados públicos municipales en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Trabajadores municipales de Daimiel que se han jubilado este año / Lanza
Firma del convenio entre el Gobierno regional y la Fundación CIEES / Lanza
El curso aborda de forma progresiva contenidos esenciales sobre diversidad sexual y de género / JCCM
Lorenzo Domínguez, máximo representante de CSIF en Castilla-La Mancha, en una imagen de archivo / Lanza
La plataforma de internet a través de la que se realizarán las acciones formativas estará disponible las 24 horas del día / Lanza
Cerrar