La criminalidad ha descendido un 2,8% en el conjunto de España en el primer trimestre de 2025 con una caída de los homicidios dolosos y asesinatos consumados del 11,6%, aunque en grado de tentativa suben casi un 20%, y una bajada de los delitos contra el patrimonio del 5,3%, que incluyen indicadores de robos, hurtos y sustracción de vehículos -que representan dos de cada cinco delitos convencionales-.
Sin embargo, los delitos contra la libertad sexual aumentaron un 3,8% y las agresiones sexuales con penetración (violaciones) un 7,6% en comparación con el mismo periodo de 2024, según el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, al que ha tenido acceso Europa Press.
La cibercriminalidad también bajó un 1,2%, con las estafas informáticas -la mayoría de este tipo de delitos en el plano virtual- marcando un descenso del 3,5% entre enero y marzo de 2025.
El año 2024 cerró con una ligera bajada del 0,3%, lo que llevó a Interior a poner en valor que los delitos convencionales estaban «en la banda más baja de la serie histórica». Con los datos del primer trimestre del año en curso, el Ministerio subraya la misma idea: «La tasa de criminalidad convencional se sitúa en España en 40,6 delitos por mil habitantes, una de las más bajas del mundo», en tanto que la tasa de cibercriminalidad se sitúa en 9,5 delitos por mil habitantes.