• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Violencia de género

La mujer asesinada en Benalmádena denunció y pidió orden de alejamiento y el Juzgado lo denegó

La víctima presentó por primera vez una denuncia contra su marido, donde relató haber sufrido amenazas, coacciones y vejaciones leves de su presunto agresor

Minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento de Benalmádena por la muerte de Lina, primera víctima de la violencia machista en Andalucía en 2025.
Minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento de Benalmádena por la muerte de Lina, primera víctima de la violencia machista en Andalucía en 2025.
Europa Press / MÁLAGA

La mujer asesinada presuntamente por su marido en Benalmádena (Málaga) denunció a su marido y en la denuncia no relató haber sido agredida por su pareja. El Juzgado denegó la orden de alejamiento en base a la valoración de riesgo recogido en el fichero VioGén, «que consideró que el caso revestía un riesgo medio».

En concreto, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), la mujer presentó una denuncia por amenazas el pasado mes de enero en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Málaga, procedimiento que derivó en un juicio rápido señalado en el Juzgado de lo Penal número 12 de esta capital.

Se trata de la primera denuncia que presentaba la víctima por violencia de género. La fallecida y el presunto autor de su muerte mantenían una relación matrimonial desde hacía once años. Fruto de la misma habían tenido tres hijos, todos menores. Asimismo, la mujer tenía un cuarto hijo nacido en 2006 de una relación anterior.

El pasado 21 de enero, la víctima decidió presentar por primera vez una denuncia contra su marido, donde relató haber sufrido amenazas, coacciones y vejaciones leves por parte de su presunto agresor, pero aseguró que no había sido maltratada físicamente, que únicamente le levantó la mano sin llegar a golpearla.

Así, aunque la denunciante solicitó la adopción de una medida de alejamiento respecto de su presunto agresor, la juez no adoptó la medida al considerar «que no concurrían en el caso los presupuestos exigidos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal para estos casos». De hecho, precisan, la valoración del riesgo para la mujer «era medio ya que las circunstancias del caso no eran de riesgo alto».

Los hechos denunciados por la víctima fueron considerados constitutivos de los delitos de amenazas, coacciones y de un delito leve de vejaciones. La entidad del caso no requirió la apertura de diligencias previas o de un proceso sumarial y finalmente se tramitó como un juicio rápido.

El Ministerio de Igualdad lo ha confirmado como asesinato por violencia de género. Por su parte, el Ayuntamiento de Benalmádena ha informado de que decreta un día de luto oficial.

En relación con los hechos, cabe recordar que el sistema Emergencias 112 recibió distintas alertas en torno a las 05.25 horas de este pasado domingo con motivo de un incendio en la calle Álamos del núcleo de población de Benalmádena pueblo. De inmediato dieron el aviso a Policía Local y Nacional, Bomberos y Emergencias Sanitarias 061.

Durante el operativo, el incendio fue sofocado y se descubrió en el interior de la vivienda a una mujer fallecida. Según la Policía Nacional, agentes de la Policía Local encontraron a su llegada en el exterior de la vivienda al luego detenido, así como a los tres hijos de la pareja y a un cuarto cuya madre era la víctima. Si bien, desde el 112 precisan que la Policía Local rescató tres menores del domicilio.

El centro coordinador ha recibido distintas llamadas sobre las 09,10 horas de la mañana advirtiendo de la presencia de humo que salía del domicilio, aunque quedó posteriormente extinguido.

Es la segunda mujer asesinada por violencia de género en 2025. Con la confirmación de este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 1.295 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos. El número de menores huérfanos por violencia de género contra su madre asciende a cinco en lo que va de año y 474 desde 2013.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entrega del reconocimiento de la FEMP a Valdepeñas por sus políticas de igualdad y contra la violencia de género / Ayuntamiento de Valdepeñas
Concentración en Ciudad Real por los dos asesinatos de mujeres a manos de sus parejas el último fin de semana / Elena Rosa
Policía Local de Ciudad Real  / Elena Rosa
María Chaparro / Elena Rosa
Mari Carmen Grande
Juzgados de Ciudad Real en una imagen de archivo / J. Jurado
Cerrar