• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tacha de "inconstitucional" la propuesta de una financiación singular

La presidenta de Inspectores de Hacienda se opone a la singularidad de Cataluña: «Desastre total»

Otro experto advierte que el cupo catalán mermaría al Estado para crisis como la DANA: "No sobra dinero"

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Santiago de Compostela, Santiago Lago Peñas, ante la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado
El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Santiago de Compostela, Santiago Lago Peñas, ante la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado
Lanza / MADRID

La presidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado, Ana de la Herrán, ha expresado este viernes en el Senado su rechazo «frontal a la división de la Agencia Tributaria que derivaría de la aplicación del acuerdo» entre PSC y ERC, que abocaría a España «al desastre total».

De la Herrán ha tachado de «inconstitucional» la propuesta de una financiación singular de Cataluña, al comparecer en la Comisión General de las Comunidades Autónomas, convocada por el PP en la Cámara Alta para que un grupo de expertos muestren públicamente su rechazo al acuerdo de PSC y ERC para una financiación singular de Cataluña.

«El hecho de que sea necesaria la revisión del sistema de financiación autonómica, que lleva esperando más de diez años, no implica que se tenga que romper el modelo de asistencia, de información y de control tributario», porque perdería eficacia en la prestación de servicios y la lucha contra el fraude, ha sostenido.

Según De la Herrán, «los ciudadanos saldrían perjudicados» y «no se merecen que por cuestiones solo políticas los servicios que se prestan por un organismo que funciona bien tengan que romperse».

La inspectora de Hacienda ha sostenido que romper el modelo vigente «será abocar a España al desastre total». «La Agencia Tributaria no pertenece a ningún gobierno ni a ninguna región, pertenece a todos los españoles. Su fraccionamiento sería una traición al principio de igualdad y de solidaridad entre todos que recoge nuestra Constitución», ha concluido.

ENTRE 5.000 Y 9.000 MILLONES MENOS

Por su parte, el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Santiago de Compostela y experto en financiación autonómica Santiago Lago ha advertido que un concierto económico para Cataluña reduciría los recursos del Estado para hacer frente a crisis como la reciente DANA. «A la Administración Central no le sobra dinero, tiene un déficit estructural importante», ha manifestado.

El catedrático ha señalado que ese déficit estructural que padece la Administración Central condiciona la financiación de competencias propias como las de defensa, seguridad nacional o infraestructuras, y compromisos de pago como los intereses de deuda o la financiación de las corporaciones locales, que «son más de 20.000 millones de euros con cifras del año 2023».

«Con falta de recursos, la Administración Central no va a tener capacidad de afrontar choques asimétricos como los que hemos vivido en los últimos 15 años: la gran recesión, la pandemia, la crisis inflacionaria o lo que ahora desgraciadamente ha ocurrido en Valencia», ha resaltado.

Ha añadido que aunque «los efectos de la DANA se verán parcialmente compensados por ayudas europeas, no se puede fiar todo a ello». «Necesitamos tener capacidad y colchón, a la Administración Central no le sobran recursos», ha insistido.

Tras indicar que la literalidad del texto del acuerdo de PSC y ERC aboca a un «concierto económico», parecido pero «no idéntico al régimen foral» de Euskadi y Navarra, Lago ha dicho que la Administración Central podría dejar de ingresar entre 5.000 y 9.000 millones de euros si Cataluña pasa a recaudar y gestionar los impuestos que se pagan en la comunidad autónoma.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un hombre se vuelve viral en redes por su bocadillo de tortilla
Imagen de archivo de una protesta de CSIF / Lanza
Imagen de la Consejería  de Hacienda y Administraciones Públicas / Lanza
Consejería de Hacienda
Banderas de las distintas CCAA / Europa Press
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta / Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Cerrar