Los embalses almacenan actualmente 35.692 hectómetros cúbicos (hm3) y sitúan a la reserva hídrica al 63,7% de su capacidad total tras la pérdida de 339 hm3 en los últimos siete días (-0,6%). Esta es la cuarta semana consecutiva que los embalses pierden agua, frente a las cuencas catalanas que siguen al alza y alcanzan ya el 37,2% de su capacidad tras el incremento de nueve décimas en la última semana.
Tal y como recoge el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península y la máxima se ha producido en Oviedo con 68 litros por metro cuadrado (l/m2). Por vertientes, la mediterránea está al 64,9% y tiene 7.974 hm3 más que el año pasado y 1.988 hm3 más que la media de los últimos diez. Paralelamente, la atlántica está al 59,8% y tiene 1.246 hm3 más que el año pasado y 959 hm3 menos que la media de los últimos diez.
Según los ámbitos, el Cantábrico Oriental se encuentra al 83,6%; el Cantábrico Occidental, al 91,8%; el Miño-Sil, al 86,4%; Galicia Costa, al 75,3%; las Cuencas internas del País Vasco, al 90,5%; el Duero, al 89,6%; el Tajo, al 75,7%; el Tinto, Odiel y Piedras, al 85,2%; el Júcar, al 52,1%; y el Ebro, al 74,5%. Por debajo del 50% están el Guadiana, que se encuentra al 48%; el Guadalete-Barbate, al 27,6%; el Guadalquivir, al 43%; la Cuenca Mediterránea Andaluza, al 30,7%; el Segura, al 22,8%; y las Cuencas internas de Cataluña, que han crecido hasta llegar al 37,2%.