Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Salud

Las campañas de comunicación efectivas reducen el riesgo de que los jóvenes padezcan cáncer de piel

Según los estudios realizados por el proyecto Comunicancer, de la Universidad Rey Juan Carlos

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Piel, el próximo 13 de junio, se quiere reforzar la importancia de la prevención ante uno de los cánceres más comunes / Lanza
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Piel, el próximo 13 de junio, se quiere reforzar la importancia de la prevención ante uno de los cánceres más comunes / Lanza
Lanza / MADRID

Una estrategia de comunicación preventiva adecuada puede reducir de forma significativa la incidencia del cáncer de piel. Así lo demuestran los resultados hallados por el proyecto Comunicancer de la Universidad Rey Juan Carlos, liderado por la catedrática Ángeles Moreno con la colaboración del Hospital Costa del Sol y el Hospital Ramón y Cajal, la Universidad Austral de Chile (UACh) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Los análisis se centran en cómo las campañas de prevención, dirigidas especialmente a jóvenes, pueden modificar conductas de riesgo como la sobreexposición al sol o el uso inadecuado de protección solar, informa la Universidad Rey Juan Carlos en nota de prensa.

Este estudio es parte del proyecto nacional de investigación COMPREVEN(P)CANCER, basado en la comunicación estratégica para la prevención del cáncer de piel por exposición solar. El proyecto científico, financiado por el MICINN y la AEI, ha sido el primero que se ha centrado específicamente en la fotoprotección solar en el grupo de alto riesgo de jóvenes españoles y, entre otros factores, busca luchar contra los bulos informativos en la materia.

Este proyecto presta apoyo al Ministerio de Sanidad en la creación de materiales de comunicación estratégica para la prevención del cáncer de piel.

Además, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Piel, el próximo 13 de junio, desde estas instituciones quieren reforzar la importancia de la prevención ante uno de los cánceres más comunes. Y, para ello, llevar a cabo campañas de comunicación que lleguen, especialmente, a los más jóvenes.

Comunicar salva vidas

El cáncer de piel es una enfermedad evitable; más del 90% de los cánceres de piel se podrían prevenir. Según datos recientes del Ministerio de Salud, en España se diagnosticaron 20.854 casos nuevos y se registraron 1.882 muertes por cáncer de piel en 2024. La sobreexposición a los rayos ultravioleta es la principal causa de esta enfermedad, y es un factor modificable a lo largo de la vida.

Entre los resultados, destaca el impacto de una campaña audiovisual realizada con jóvenes universitarios: tras su visionado, aumentó considerablemente la percepción del riesgo de cáncer de piel. Además, mejoró la disposición a actuar y se reforzó la confianza en la eficacia de las medidas preventivas.

Estos hallazgos refuerzan la idea de que comunicar bien puede marcar la diferencia entre la acción y la indiferencia. El estudio confirma que una comunicación estratégica de prevención es efectiva “para sensibilizar a la juventud sobre el cáncer de piel y fomentar conductas de protección”.

Los jóvenes, un grupo vulnerable ante el cáncer de piel

En España, la comunicación preventiva sobre el cáncer de piel sigue siendo limitada. Sólo 4 de cada 10 publicaciones difundidas en redes sociales se centran en la enfermedad, y muchas carecen de mensajes claros sobre prevención y llamados a la acción.

Este vacío es especialmente preocupante para los jóvenes, que suelen adoptar conductas de riesgo como la exposición solar sin protección y continúan asociando el bronceado a un ideal estético y no perciben el riesgo que implica.

El estudio identifica como principales agentes de influencia para este grupo a la familia, dermatólogos, redes sociales e influencers, lo que resalta la necesidad de mensajes adaptados a sus canales y lenguaje.

Estrategia de comunicación clara

El cáncer de piel se puede prevenir, pero no basta con conocerlo; es necesario actuar. La evidencia científica y el trabajo de los investigadores de nuestro país coinciden en que una comunicación estratégica, continua y dirigida especialmente a jóvenes es clave para salvar vidas.

Comenzar por la fotoprotección para prevenir

Protegerse del sol es la medida más eficaz contra el cáncer de piel. Aunque disfrutar al aire libre es saludable, la exposición prolongada o inadecuada a los rayos ultravioleta (UV) es el principal factor de riesgo para desarrollar esta enfermedad. Por eso, los expertos insisten en la importancia de incorporar hábitos de fotoprotección en nuestra vida cotidiana, especialmente durante los meses de mayor radiación.

Las recomendaciones incluyen evitar la exposición solar en las horas centrales del día, buscar sombra, utilizar gorros o sombreros de ala ancha, gafas de sol con protección UV, ropa que cubra la piel, especialmente de manga larga, aplicar crema solar con SPF mínimo +30 y de forma adecuada. Además, es fundamental evitar el uso de cabinas de bronceado, ya que su radiación ultravioleta también aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel.

En la prevención también es clave detectar señales de alerta. Revisar la piel con regularidad en busca de lunares y manchas en la piel que cambien de forma, tamaño o color, y acudir al médico ante cualquier sospecha. Una herramienta útil es la regla del ABCDE: Asimetría, Bordes irregulares, Color desigual, Diámetro y Evolución o cambios.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Lanza
MADRID/TOLEDO 23 May. (EUROPA PRESS) -
Un momento de este encuentro de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino / Lanza
Esther Padilla, portavoz del ejecutivo regional / JCCM
  • Grupo de alumnos del Colegio Santo Tomás que han visitado el diario Lanza / J. Jurado
  • El diario Lanza ha recibido este viernes una visita muy especial. El Colegio Santo Tomás de Ciudad Real / Lanza
  • El diario Lanza ha recibido este viernes una visita muy especial. El Colegio Santo Tomás de Ciudad Real / Lanza
  • El diario Lanza ha recibido este viernes una visita muy especial. El Colegio Santo Tomás de Ciudad Real / Lanza
  • El diario Lanza ha recibido este viernes una visita muy especial. El Colegio Santo Tomás de Ciudad Real / Lanza
  • El diario Lanza ha recibido este viernes una visita muy especial. El Colegio Santo Tomás de Ciudad Real / Lanza
  • El diario Lanza ha recibido este viernes una visita muy especial. El Colegio Santo Tomás de Ciudad Real / Lanza
Se abordará la utilización del smartphone, banca y compras online, redes sociales y aplicaciones de uso diario
Cerrar