• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Año hidrológico 2024

Las lluvias acumuladas desde octubre en España, un 4% por encima de lo normal

Ligera subida de la cantidad acumulada en la última semana

Lluvia en Ciudad Real en la primera quincena de junio / Clara Manzano
Lluvia en Ciudad Real en la primera quincena de junio / Clara Manzano
Lanza / MADRID
Destacan la lluvias del 12 al 16 de junio en el este de Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia, Valencia y Mallorca

Las lluvias en España desde el inicio del año hidrológico, el pasado mes de octubre, están un 4% por encima de su valor correspondiente a dicho periodo, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), lo que supone un punto más que la semana pasada.

Así, el organismo estatal ha precisado que el valor medio nacional de las lluvias acumuladas en el año hidrológico (desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 18 de junio de 2024) se cifra en 563 litros por metro cuadrado, mientras que el valor correspondiente a dicho periodo es de 543 l/m²

De este modo, las cantidades de lluvia acumuladas superan los valores normales en la mitad oeste e interior peninsulares, en el País Vasco y Navarra y en la mitad oeste del Pirineo junto con el norte de Aragón. Mientras, se encuentran por debajo de los valores normales en una franja que recorre Asturias y Cantabria y las mitades sur y este de Andalucía, así como en el tercio este junto con las zonas mencionadas anteriormente además de los archipiélagos canario y balear.

De hecho, están especialmente bajas en una franja en el levante peninsular que va desde Almería hasta el delta del Ebro y, además, en parte de Murcia y Almería junto con el litoral Alicante se ha registrado menos de una cuarta parte de la precipitación respecto a su valor medio para el periodo 1991-2020.

Lluvias al este de Castilla-La Mancha la última semana

En este sentido, Aemet ha señalado que las precipitaciones que se registraron entre el 12 y el 18 de junio afectaron a numerosas partes de la Península salvo al valle del Ebro y Andalucía y que, en cuanto a ambos archipiélagos, también afectaron a las Baleares y al norte de las islas canarias de mayor relieve. Así, se superaron los 10 l/m² en el cuadrante noroeste peninsular, en Cataluña, en Murcia, en la Comunidad Valenciana, al este de Castilla–La Mancha y en el sur de la isla de Mallorca.

En líneas generales, las precipitaciones más destacadas, de alrededor de 60 l/m², se dieron en el litoral oeste de la comunidad gallega y en Asturias, y se llegó a los 100 l/m² en algún punto aislado de la provincia de A Coruña.

Entre las acumulaciones más destacadas en observatorios principales, el organismo estatal enumera los 56 l/m² en Oviedo, los 54 l/m² en Gijón/Musel, los 51 l/m² en Pontevedra y Murcia, los 47 l/m² en Vigo/Peinador y los 40 l/m² en Asturias/Avilés. Además, especifica que el día 19 de junio se registraron precipitaciones en números puntos de la Península, especialmente en el norte de la provincia de Sevilla donde se acumularon más de 40 l/m².

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las lluvias acumuladas en este año hidrológico ascienden a 610 l/m2, un 14% más de lo normal. - AEMET
Imagen de la intensa lluvia caída a principios de este mes de mayo / EP
Previsión de lluvias y chubascos en La Mancha y los Montes Norte este miércoles 14 de mayo / Clara Manzano
El Gobierno regional activa el Meteocam en fase de alerta por lluvias y tormentas en toda Castilla-La Mancha
Lluvia en Ciudad Real en el mes de abril / Elena Rosa
Público de Fenavin, protegiéndose de la tormenta del miércoles por la tarde / Clara Manzano
Cerrar