Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Las pensiones suben entre un 2,5% y un 3% con el nuevo año y el sueldo de los funcionarios, un 2%

Pensionista
Pensionista
Lanza / MADRID
La subida será del 3% para los beneficiarios de pensiones mínimas, pensiones no contributivas e Ingreso Mínimo Vital (la renta garantizada para la unidad familiar compuesta por un adulto se situará en 5.899,6 euros)

Las pensiones contributivas subirán un 2,5% este año en función de la fórmula contemplada en la reforma de pensiones y en la que se tiene en cuenta el IPC para evitar pérdidas de poder adquisitivo.

En concreto, este incremento del 2,5% es el resultado de la media del IPC entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021. Las pensiones de clases pasivas también subirán este año un 2,5%.

No obstante, la subida será del 3% para los beneficiarios de pensiones mínimas, pensiones no contributivas e Ingreso Mínimo Vital (la renta garantizada para la unidad familiar compuesta por un adulto se situará en 5.899,6 euros).

Por su parte, el sueldo de los funcionarios aumentará un 2% y el Indicador Público de Rentas con Efectos Múltiples (Iprem), referencia para la concesión de becas, ayudas, subsidio por desempleo y subvenciones, se incrementará un 2,5%, hasta los 579,02 euros mensuales (6.948,30 euros al año en doce pagas).

PENSIONES MÍNIMAS CONTRIBUTIVAS: ENTRE 10 Y 59 EUROS MÁS AL MES

Con la subida del 2,5% contemplada para este año, las pensiones mínimas contributivas aumentarán aproximadamente entre 10 y 59 euros al mes, dependiendo de la clase de pensión y de las circunstancias personales.

En concreto, el importe de la pensión mínima para los jubilados de 65 años con cónyuge a cargo quedará en 890,5 euros al mes en 14 pagas (frente a los 851 euros al mes actuales); la de sin cónyuge (unidad económica unipersonal) en 721,7 euros (689,7 euros actualmente), y la de con cónyuge no a cargo en 685 euros mensuales (frente a los 654,6 euros actuales).

Para los jubilados con menos de 65 años, la pensión mínima con cónyuge a cargo se fija para 2022 en 834,9 euros al mes (797,9 euros actualmente); sin cónyuge en 675,2 euros mensuales (645,3 euros ahora), y con cónyuge no a cargo en 638,2 euros mensuales (609,9 euros actualmente).

Por su parte, la pensión máxima de jubilación se situará desde hoy en 2.819,19 euros mensuales por catorce pagas, frente a los 2.750,42 euros al mes de este año.

Las pensiones mínimas de viudedad subirán entre 24 y 37 euros mensuales, dependiendo de las circunstancias. En concreto, la pensión mínima de viudedad para los titulares con cargas familiares se situará en 834,9 euros mensuales, en contraste con los actuales 797,9 euros al mes.

En el caso de ser mayor de 65 años o de tener una discapacidad mayor o igual al 65% la pensión mínima de viudedad será de 721,7 euros mensuales, lo que supone 32 euros más que ahora.

Si el titular de la pensión de viudedad tiene entre 60 y 64 años, la cuantía con el nuevo año será de 675,2 euros mensuales (645,3 euros actualmente), mientras que en el caso de los beneficiarios menores de 60 años la prestación será de 546,8 euros mensuales (522,5 euros este año).

Por su parte, la pensión mínima contributiva de gran invalidez subirá desde este sábado hasta los 1.335,8 euros mensuales (1.276,5 euros actualmente) si se tiene cónyuge a cargo, y ascenderá hasta los 1.082,6 euros si no se tiene cargo al cónyuge (unidad económica unipersonal), en contraste con los 1.034,6 euros al mes actuales.

La pensión mínima por incapacidad absoluta o total de los titulares con 65 años con cónyuge a cargo será el próximo año de 890,5 euros al mes, en contraste con los 851 euros actuales, mientras que la de quienes no tienen cónyuge a cargo (unidad económica unipersonal) será de 721,7 euros mensuales (689,7 euros actualmente).

En el caso de las pensiones de orfandad, el importe mínimo ascenderá desde este sábado a 220,7 euros mensuales por beneficiario (ahora son 210,8 euros), mientras que si el beneficiario tiene menos de 18 años y cuenta con una discapacidad superior o igual al 65% la cuantía será de 434 euros mensuales, 19,3 euros más que en 2021.

La pensión mínima en favor de familiares se situará con el nuevo año en 220,7 euros mensuales, frente a los 210,8 euros actuales.

Además, en la segunda mitad de este mes los pensionistas y beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) recibirán una paga compensatoria dado que sus pensiones se revalorizaron un 0,9% en 2021, por debajo del IPC.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se sucedieron los actos en honor a la Virgen del Carmen desde el pasado domingo
Comienza una completa programación estival de cine al aire libre
Uno de los trabajos realizados / Lanza
Imagen de la bancada del Grupo Socialista a la derecha de la imagen / Lanza
Un momento del encuentro / Lanza
Equipo de Gobierno en la Diputación / Lanza
Cerrar