Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Partidos

Los afiliados del PP podrán votar a Feijóo como presidente del partido en diferentes asambleas

El PP publica esta semana las ponencias de su congreso que incluyen la revisión del sistema de primarias y un rearme ideológico

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, protagoniza un acto público en Guadalajara, en el Paseo de San Roque, a 13 de junio de 2025, en Guadalajara, Castilla-La Mancha (España). Este acto se enmarca dentro de la gira que Feijóo está realizando  - Rafael Martín - Europa Press
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, protagoniza un acto público en Guadalajara, en el Paseo de San Roque, a 13 de junio de 2025, en Guadalajara, Castilla-La Mancha (España). Este acto se enmarca dentro de la gira que Feijóo está realizando – Rafael Martín – Europa Press
Europa Press / MADRID

Los afiliados del PP que se han inscrito para participar en el congreso del partido podrán votar este lunes a Alberto Núñez Feijóo como presidente de la formación en las asambleas que se celebrarán en toda España entre las 9.00 y las 20.00 horas. Feijóo es el único candidato que aspira a la reelección.

Solo un total de 51.634 afiliados –la formación cuenta con más de 806.000 militantes– se han inscrito para participar en este XXI congreso nacional extraordinario que el PP celebrará en el Ifema de Madrid los días 4, 5 y 6 de julio.

Los Estatutos del PP recogen un sistema de doble vuelta, de forma que primero votan los militantes –podrán hacerlo este lunes– y, después, en el propio congreso votan los compromisarios. Este l6 de junio también habrá una urna en las sedes para designar a los más de 3.200 compromisarios que acudirán a ese cónclave.

De acuerdo con los Estatutos del PP, «todos los afiliados que se hallen al corriente de pago de sus cuotas tienen iguales derechos», como el de participar «en los procesos de elección del presidente del partido en los distintos ámbitos territoriales» y «en la elaboración y adopción de las resoluciones y programas del partido», así como «elegir y ser elegido compromisario para asistir con voz y voto a los congresos» del PP, entre otros.

El presidente de la Comisión Organizadora, Alfonso Serrano, informó hace unos días que el proceso de inscripción para participar en el congreso del PP había finalizado «con 51.634 inscritos» y recordó que en el cónclave que el PP celebró en Sevilla en abril de 2022 –cuando Feijóo llegó a la Presidencia del PP tras la crisis interna que enfrentó a Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso–, fueron 41.681 las personas inscritas, 10.000 menos.

PUBLICA ESTA SEMANA LAS DOS PONENCIAS DEL CONGRESO El PP publicará este miércoles las dos ponencias que se debatirán y votarán en el marco del XXI congreso nacional. La de Estatutos recogerá la revisión del sistema de primarias que anunció Alberto Núñez Feijóo mientras que en su documento Político los ‘populares’ buscan un rearme ideológico para afrontar las próximas citas electorales, según han indicado a Europa Press fuentes ‘populares’.

La ponencia de Estatutos ha suscitado debate interno por el sistema de primarias. Feijóo ya defendió en mayo revisar el actual modelo que se implantó en 2017 con Mariano Rajoy. «Creo que hay un nudo gordiano ahí que tenemos que resolver», dijo, para apostar por «mejorar» el sistema, de forma que los compromisarios no puedan revertir la decisión de los militantes.

De hecho, eso es lo que pasó en el congreso extraordinario del PP de 2018 –tras la moción de censura de Pedro Sánchez contra Rajoy– en el que Pablo Casado se impuso sobre Soraya Sáenz de Santamaría gracias al voto de los compromisarios. Sin embargo, la exvicepresidenta había ganado en primera vuelta con el respaldo de los afiliados.

‘GÉNOVA’ EVITA EL CHOQUE CON AYUSO POR LAS PRIMARIAS

Hace una semana, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya avanzó en una entrevista en el diario ABC su intención de hacer las «propuestas necesarias» en el marco del congreso del PP para defender el modelo de primarias, de forma que «se cumpla ‘un afiliado, un voto’ en toda España».

«Defenderé lo que hemos dicho siempre en el PP de Madrid. Que sea un congreso donde un militante tenga un voto y valga lo mismo esté donde esté. Creo que todos los afiliados deben participar en los congresos y elegir a su presidente», dijo textualmente Ayuso.

Sin embargo, ‘Génova’ ha evitado el choque con Ayuso por las primarias, haciendo hincapié en que hay que esperar a conocer el texto de la ponencia. Otros ‘barones’ como el andaluz Juanma Moreno se han alineado con la tesis de Feijóo y se han mostrado partidarios de revisar el actual sistema de primarias alegando que tiene errores y no está en «la cultura» del PP. El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, considera que los dos sistemas que hay encima de la mesa «son iguales de legítimos», descargando la responsabilidad en los ponentes.

LOS ENCARGADOS DE REDACTAR LAS PONENCIAS

Feijóo ha encargado la redacción de la ponencia de Estatutos al presidente de Murcia, Fernando López Miras, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el portavoz del PP en el ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera. Una vez que se haga pública esa ponencia el 18 de junio, los afiliados dispondrán de una semana de plazo –hasta el día 25– para presentar enmiendas.

Por su parte, la ponencia Política la están elaborando el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, la eurodiputada Alma Ezcurra y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.

Ese documento marcará el rumbo ideológico del PP con la vista puesta en las próximas citas electorales, sin que haya generales a la vista después de que Sánchez haya dicho que no va a convocarlas «hasta 2027». Por lo pronto, en 2026 sí que habrá comicios en Castilla y León y en Andalucía.

Fuentes del PP consultadas por Europa Press han indicado que esa ponencia Política no definirá la estrategia frente a Vox y dejará abierta la política de alianzas con otros partidos, como la formación que preside Santiago Abascal.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Viajeros afectados por el apagón del 28 de abril en Malagón, municipio que los auxilió y por el que el Ayuntamiento ha recibido un premio de la Diputación / Lanza
Fachada de Lanza, el diario decano de Castilla-La Mancha / Clara Manzano
Cándida Tercero y Marta Sánchez ofrecieron un balance del pleno de Valdepeñas / Lanza
Miguel Ángel Ruiz en la sede del Partido Popular de Puertollano / G.G.
La diputada regional del PSOE, Ana Isabel Abengózar / Elena Rosa
El vicesecretario de Política Social del PP de Castilla-La Mancha y diputado autonómico, José Martín-Buro
Cerrar