• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los regantes soportan restricciones en algunas zonas del 100%.

Los regantes piden «mejorar» las dotaciones tras las lluvias pero sin «lanzar las campanas al vuelo»

El secretario general de Feragua ha calificado de "alegría" las lluvias caídas durante toda la Semana Santa

Tierras de cultivo de arroz sin sembrar a causa de la sequía
Tierras de cultivo de arroz sin sembrar a causa de la sequía
Lanza / SEVILLA

El secretario general de Feragua, Pedro Parias, ha pedido este lunes «mejorar» las dotaciones para los cultivos de regadío tras las lluvias registradas durante la Semana Santa aunque sin «lanzar las campanas al vuelo». Los embalses andaluces han pasado de estar en torno al 30% a un 40% de su capacidad, ha apuntado Parias, que ha confiado en que «ojalá esto sea el inicio de una etapa de años normales» en cuanto a precipitaciones.

En una entrevista en Canal Sur Radio recogida por Europa Press, el secretario general de Feragua ha calificado de «alegría» las lluvias caídas durante toda la Semana Santa, ya que la situación era «muy mala» en los embalses andaluces. De hecho, fruto de esa situación, los regantes soportan restricciones en algunas zonas del 100%.

Por ello, y apelando a «no lanzar las campanas al vuelo», Pedro Parias ha instado a que los órganos gestores de las cuencas revisen las dotaciones para «mejorarlas». Sobre este particular, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, aseguraba este pasado domingo, sobre la próxima convocatoria de los comités de sequía y sus futuras decisiones sobre el consumo de agua, que «hay que ser prudente pero también optimista, creo que hay que estar esperanzado».

Así se manifestaba tras reconocer las aportaciones que ha traído consigo la borrasca Nelson, para esgrimir entonces que «no cabe duda de que se trata de una mejoría, pero hay que ver si es de carácter leve o nos permite tomar alguna decisión más esperanzadora para los andaluces».

En declaraciones a los medios de comunicación, Sanz precisaba acerca de la convocatoria de las comisiones para la gestión de la sequía y las medidas que se tomen sobre el consumo de agua que «es una decisión que tenemos que tomar todas las administraciones que componen ese comité de la sequía», además de aguardar a que «los expertos nos trasladen sus propuestas».

Tras apelar a esperar evaluar la contribución final de «este periodo de lluvia tan intensa», el consejero de la Presidencia precisaba que «habrá que reflexionar» sobre el incremento total de las reservas hidrológicas por el hecho de que «no en todos los territorios, no en todas las comarcas ha caído con la incidencia de lo que podíamos imaginar y, por tanto, los criterios van a depender de cada zona».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Procesión del Resucitado de Puertollano / Luis Miguel Becerra
la celebración de la Resurrección ha tenido lugar dentro de la iglesia / Lanza
Procesión del Resucitado 2025 en Ciudad Real / J. Jurado
Procesión de Los Capuchinos el Sábado Santo 2025 en Daimiel
SE esperan lluvias por la tarde / Lanza
Vía Crucis del Cristo del Consuelo de Daimiel / Lanza
Cerrar