Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

9J

Más de 38 millones de personas elegirán mañana 61 eurodiputados del Parlamento Europeo

de los 35.361.672 ciudadanos viven en España y los otros 2.422.716 residen en el extranjero

Banderas en el PE / EP-162015A_Flag_Delors
Banderas en el PE / EP-162015A_Flag_Delors
Lanza / MADRID
Estos comicios europeos, los novenos que se celebran en nuestro país, cuentan con un presupuesto de casi 200 millones de euros

Más de 38 millones de personas están llamadas a votar este domingo en las que serán las novenas elecciones europeas que se celebran en España desde su adhesión en 1985. Con su papeleta, los electores designarán a los ‘dueños’ de los 61 escaños que corresponden a nuestro país en el Parlamento Europeo entre los 4.168 candidatos que concurren a estos comicios.

A continuación, algunas de las cifras que marcarán la jornada electoral:

— La población de derecho –empadronada en España– la conforman un total de 48.592.909 personas, de las cuales sólo están llamadas a votar las 38.087.379 inscritas en el censo electoral, lo que supone cerca de 2,2 millones más de votantes con respecto a las elecciones europeas de 2019.

MÁS DE DOS MILLONES DE VOTANTES EN EL EXTERIOR

— De esos potenciales votantes, 35.361.672 ciudadanos viven en España y los otros 2.422.716 residen en el extranjero y están inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA). Y al tratarse de unos comicios europeos, hay que sumar otros 302.991 extranjeros residentes en España.

— Por grupo de sexo, hay un millón más de mujeres que de hombres en el censo de electores con residencia en nuestro país: 18.265.157 féminas y 17.096.540 varones.

— Hay 408.278 jóvenes que podrán votar por primera vez en unas elecciones europeas –casi un año después desde las últimas elecciones generales–, lo que supone un 1% de todos los ciudadanos con derecho a voto. El grueso de los electores se sitúa entre los 45 y los 54 años.

— La comunidad con más electores es Andalucía, con 6,43 millones, seguida de Cataluña (5,46), Madrid (4,91) la Comunidad Valenciana (3,63), Galicia (2,21) y Castilla y León (1,91). Entre las más pequeñas, al margen de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, figuran La Rioja (234.643 electores), y Cantabria (467.997) y Navarra (492.995) .

4.168 CANDIDATOS PARA 61 ESCAÑOS

— Este 9 de junio se adjudicarán 61 escaños, para intentar acceder a ellos concurren 34 candidaturas, con un total de 4.168 personas.

— De los 4.168 aspirantes a ocupar un sillón en Parlamento Europeo, 2.190 son hombre (52,54%) y 1.978 son mujeres (47,45%).

— Se prevé que se abran un total de 22.576 colegios o locales electorales en 8.132 municipios, en los que se instalarán 58.556 mesas. Los votantes se dividirán en 36.490 secciones electorales y podrán emitir su voto en aproximadamente 70.000 urnas. Se habilitarán alrededor de 59.000 cabinas para utilizarlas si los electores optan por introducir su papeleta en el sobre lejos de miradas indiscretas.

70.000 URNAS Y 40,5 MILLONES DE SOBRES

— En esta ocasión, la Administración General del Estado ha confeccionado 40,5 millones de sobres de votación en los que la ciudadanía deberá introducir la papeleta de la candidatura seleccionada. A estas cifras hay que añadir los sobres y papeletas impresos por los partidos para remitirlas por correo al domicilio de los votantes, lo que se conoce como ‘mailing’.

— Para controlar las votaciones y realizar el recuento en los colegios han sido elegidos 175.668 miembros titulares de las mesas electorales (un presidente y dos vocales en cada una) y 351.336 suplentes. Los titulares cobrarán 70 euros netos en concepto de dieta por esta tarea y, para llevarla a cabo correctamente, podrán consultar los 915.000 manuales de instrucciones que se han impreso.

— Por la limpieza del proceso velarán, como han hecho desde el inicio del periodo electoral, la Junta Electoral Central, con sede en el Congreso de los Diputados, 50 Juntas Electorales Provinciales y 303 Juntas Electorales de Zona.

— Para estos comicios, el Ministerio del Interior ha destinado un total de 198.086.614,17 euros, un presupuesto con el que se ha dado cobertura a las administraciones públicas, la logística electoral, la difusión del escrutinio, el operador postal y cualquier otro imprevisto que pueda surgir durante la jornada electoral.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Destacaron que ha habido un punto de inflexión en la localidad desde mayo del año pasado / G. J.
Pedro Mellado, líder de IU en CLM / EUROPA PRESS
El PP de Valdepeñas ha realizado este balance electoral / Lanza
Barato ha comparecido en la sede del PSOE
Sonia González, Miguel Ángel Valverde y Rocío Zarco, en rueda de prensa / J.Jurado
Imagen de las Elecciones Europeas en Ciudad Real este 9 de junio/ Elena Rosa
Cerrar