• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Belarra defiende a la formación

Podemos defiende su actuación con Monedero frente a la de Sumar y Errejón, portavoz y fue en listas

Irene Montero asegura que no actúan solo "cuando hay un escándalo mediático" y que se comparan ambos casos para hacer daño a Podemos

Ione Belarra ofrece declaraciones acerca de las acusaciones de acoso sexual contra Monedero
Ione Belarra ofrece declaraciones acerca de las acusaciones de acoso sexual contra Monedero
Lanza / MADRID

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha defendido que su formación actuó inmediatamente y de forma correcta ante los testimonios de violencia sexual recibidos en 2023 contra el cofundador del partido, Juan Carlos Monedero, al señalar que las víctimas que denunciaron pidieron «discreción», «anonimato» y que se le apartara de las actividades del partido morado.

Y ha confrontado su celeridad con relación al comportamiento de Sumar en el caso de las denuncias sobre presunto acoso sexual por parte del exdiputado Íñigo Errejón, al lanzar que «despedir a alguien con honores es hacerle portavoz parlamentario y meterle en las listas».

Todo ello después de ser preguntada por un tuit de agradecimiento a Monedero que publicó Belarra cuando éste reveló también en 2023 que dejaba de dirigir el Instituto República y Democracia, el ‘think tank’ del partido morado.

De esta forma aludía a que Podemos, cuando formaba parte de la coalición electoral de Sumar, puso en conocimiento de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, una acusación contra Errejón en verano de 2023, casi un año después de que se produjera la dimisión de este ante testimonios de presunto abuso.

Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios en el Congreso, antes de participar en una jornada parlamentaria organizada por la formación, para asegurar que el partido no tiene constancias de testimonios contra Monedero anteriores a los recibidos en septiembre de 2023.

«Despedir a alguien con honores es hacerle portavoz parlamentario y meterle en las listas. Nosotras apartamos a Juan Carlos Monedero en el momento en el que tuvimos conocimiento a pesar de que ya no tenía ningún cargo orgánico ni tenía ninguna responsabilidad en la Fundación de Podemos. Hicimos lo que teníamos que hacer y lo volveríamos a hacer», ha enfatizado.

Solo tienen constancias de denuncias en 2023

A su vez y cuestionada sobre si barajan suspender de militancia a Monedero, la líder de Podemos ha subrayado que ahora mismo el procedimiento ante casos de violencia sexual está abierto y sigue activo, por lo que si las víctimas dan el paso de continuar en su denuncia la Comisión de Garantías del partido actuará.

Por otro lado y respecto a la información publicada por ‘Eldiario.es’ que alude a que en 2016 llegó una primera queja al partido contra el cofundador, Belarra ha asegurado que la primera denuncia contra Monedero llegó a la cúpula del partido en 2016. «En Podemos no tenemos constancia de ninguna denuncia de violencia sexual contra Juan Carlos Monedero hasta septiembre del año 2023», ha insistido.

Tratamiento mediático: «Con Podemos siempre todo mal»

Durante su atención a los medios, Belarra ha criticado el tratamiento mediático que se está dando sobre este caso, al espetar que entiende que «hay muchísimo interés en contar que Podemos siempre todo mal», cuando ha reivindicado que su partido actuó con «diligencia» y hizo lo que tenía que hacer para garantizar que su organización es un espacio seguro para todas las mujeres.

Al hilo, ha desgranado que ante los testimonios sobre el comportamiento de Monedero, el partido decretó dejar de convocarle a todas las actividades públicas y privadas del partido. A diferencia de lo que se está acostumbrada en a la que «los hombres con poder se les protege y se les garantiza impunidad».

«En Podemos eso no es así», ha asegurado Belarra quien ha recordado que Monedero no tenía cargos orgánicos en el partido desde 2015 y salió de la fundación del partido en mayo de 2023, pese a que su marcha se hizo pública por el propio monedero meses después.

También ha subrayado que aún así, siendo el cofundador del partido un «militante raso», al conocer las denuncias contra él el partido activó sus protocolos.

Belarra ha llamado a los medios de comunicación a hacer una reflexión, dado que a la hora de informar sobre este asunto las víctimas están «quedando en segundo plano» y no se les está teniendo en cuenta.

«Nosotras les hemos dado la máxima prioridad. Las víctimas nos pidieron anonimato, nos pidieron discreción y en ese sentido lo que nos pidieron más fehacientemente, que era que se le apartara de las actividades públicas del partido. Esto se hizo inmediatamente desde el momento en el que tuvimos conocimiento de las denuncias», ha remarcado para defender que la única forma de garantizar eso es operar como lo hicieron con Monedero.

Se están diciendo «barbaridades»

Además, ha vuelto a contraponer su posición frente a la que tuvo Sumar con Errejón, al declarar que hay «hechos absolutamente comprobables» como el retirar a Monedero de todas las actividades del partido. «Se actuó correctamente, insisto, activando todos los protocolos y todos los procedimientos», ha reiterado para criticar que se están diciendo «barbaridades» sobre su organización.

También ha dejado abierta la posibilidad de más medidas contra Monedero, cuestionada por la suspensión de militancia, si el proceso abierto en su día por Podemos continua «por voluntad de las víctimas», que son quienes «tienen que decidir o no dar ese paso». Y ha precisado que en el caso de 2023 las denunciantes decidieron no seguir con el procedimiento de denuncia.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
José Luis García Gascón lidera la ejecutiva de Podemos CLM / Lanza
La eurodiputada de Podemos, Irene Montero (i) y la secretaria general de Podemos y diputada, Ione Belarra (c), durante la V Asamblea Ciudadana de Podemos, en el Pabellón de Convenciones de Casa de Campo, a 11 de abril de 2025, en Madrid (España). Podemos - Gustavo Valiente - Europa Press
Rajoy comparece en la comisión de investigación sobre la denominada "Operación Cataluña" y las actuaciones del Ministerio del Interior durante los gobiernos del PP
El cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero
 Archivo
Juan Carlos Monedero, en un acto celebrado en Ciudad Real en 2019 / J.Jurado
Cerrar