Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

En el Congreso de los Diputados

PP y PSOE escenifican sus reproches mientras defienden su acuerdo para renovar el Poder Judicial

Patxi López anima a los 'populares' a extender el consenso a la financiación autonómica, la inmigración y la violencia de género

Congreso de los Diputados / Europa Press
Congreso de los Diputados / Europa Press
OTR-Press / MADRID

El PP y el PSOE se han cruzado reproches este jueves en el Pleno del Congreso a la vez que ensalzaban el acuerdo logrado para renovar el Poder Judicial, que los socialistas han pedido incluso extender a otros asuntos como la financiación autonómica, la lucha contra la violencia machista y las políticas migratoria y la atención de los menores migrantes no acompañados.

El Congreso ha celebrado este jueves el primer debate sobre la propuesta de ley que reformará la Ley del Poder Judicial (LOPJ) y el Estatuto del Ministerio Fiscal con el fin de evitar las denominadas ‘puertas giratorias’ en la Justicia, reforzar las mayorías al aprobar nombramientos judiciales y emplazar al nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a realizar propuestas sobre posibles cambios en el sistema de elección de vocales.

La iniciativa fue registrada conjuntamente por el PP y por el PSOE como parte del pacto para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras más de cinco años de bloqueo. Y los dos firmantes han presentado la iniciativa en el hemiciclo y no han evitado los reproches mutuos.

Así, el portavoz del Grupo Popular, Miguel Tellado, ha asegurado que el presidente Pedro Sánchez se ha convertido en «el máximo exponente del discurso populista» y se ha dedicado a «colonizar» instituciones con nombramientos politizados, y por eso el acuerdo para la renovación del Consejo de Poder Judicial no podía limitarse a pactar nombres.

Además, Tellado ha insistido en que siguen queriendo cambiar el sistema de elección de los vocales del CGPJ conforme a los parámetros de la Unión Europea y por eso confía en la disposición adicional de la reforma, que mandata al nuevo Consejo a hacer propuestas en ese sentido en un plazo de seis meses.

A su juicio, la reforma judicial «es una recopilación de todo lo que el PP lleva años defendiendo» y cumple con su programa electoral, y en ese sentido ha querido dejar claro que el acuerdo no debe interpretarse como un «balón de oxígeno» para el Gobierno.

«No interpreten lo de hoy como un balón de oxígeno al gobierno para facilitar su supervivencia, porque no lo es, es un balón de oxígeno a la justicia española para garantizar su independencia», ha enfatizado.

Según ha dicho, el PP seguirá ejerciendo la oposición al Gobierno, pero con «lealtad» al Estado. «La aprobación de esta ley es una noticia positiva para España, un soplo de aire fresco en una legislatura que empezó como un error y que avanza como un grave horror», ha remachado.

A continuación, el portavoz del PSOE, Patxi López, ha dicho lamentar que su homólogo del PP haya hecho una «intervención plagada de ataques al Gobierno», con lo que parece que «les da vergüenza haber llegado en acuerdo o que siguen teniendo miedo a que haya algunos o algunas dentro de su propio partido que están enfadados».

Para el dirigente del PSOE, lo firmado «no es un acuerdo cualquiera» y lo que lamenta es que la dirección del PP viene al Congreso «a disimular», como diciendo que «no se fía» de los socialistas y que «nunca más» pactará.

A su juicio, el PP «es un partido esencial en la estructura política» de España, pero llevaba cinco años de incumplimiento permanente de la Constitución teniendo «secuestrado» el CGPJ en un «largo y tortuoso camino plagado fundamentalmente de excusas».

También ha reprochado al PP que cuestione a los tribunales que no le dan la razón, como han hecho con el Tribunal Constitucional al hilo de las sentencias del caso ERE.

Pero, pese a todo ello, ha destacado que al final se ha logrado un acuerdo, y eso ya supone una «gran noticia» porque permitirá que la justicia española vuelva a estar a pleno rendimiento. Pero el PSIE también quiere extender ese diálogo y ese consenso a otros campos como la financiación autonómica, la política migratoria o la lucha contra la violencia machista

«El acuerdo también es una buena noticia porque ha abierto un resquicio para el entendimiento –sostiene–. Ya sé que según algunas intervenciones parece que se avergüenzan de él, pero es que hasta hoy esta era una puerta cerrada por la derecha. Y esperamos sinceramente que por ese resquicio puedan entrar otros entendimientos».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El diputado nacional de Vox, Ricardo Chamorro / Clara Manzano
El emperador Nerón ve arder Roma junto a los rostros de Sánchez y Page
Ronda de encuentros en el Congreso de los Diputados por parte de representantes de “Sí a la Tierra Viva” para hablar sobre la minería de tierras raras / Plataforma “Sí a la Tierra Viva”
Diputados de Vox con representantes de Incarlopsa / Lanza
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados / Lanza
Miembros del grupo parlamentario Vox y representantes de Asaja en el Congreso / Lanza
Cerrar