El candidato de Junts+ a las elecciones al Parlament, Carles Puigdemont, ha llamado este domingo a concentrar el voto en su candidatura y evitar así que la abstención y la división del independentismo pueda «ayudar» al candidato del PSC, Salvador Illa.
«¿Sabéis qué hará la abstención? Ayudar a Illa a ser presidente. No hará nada más que eso. Igual que lo hará la división del independentismo. El reparto de votos», ha advertido en un mitin en Argelès-sur-Mer (Francia), al que se han desplazado más de 1.000 personas de las comarcas del Vallès Occidental y Oriental (Barcelona).
Según Puigdemont, si no se concentra el voto en Junts+, que ha erigido como la única candidatura con posibilidades reales de ganar, «en el fondo serán votos que irán de alguna manera hacia el señor Illa».
Sólo con esta fuerza que pueden dar los votos, ha añadido, podrán «negociar y tener cogido» al Estado y avanzar hacia la independencia definitiva de Cataluña.
«O ponemos el país en manos de un tripartito con un presidente que irá a Madrid a recibir instrucciones, o ponemos Cataluña en manos de una fuerza liderada por un presidente que vaya a dar las instrucciones y plante cara cuando le digan ‘no», ha reiterado, como dijo el sábado.
«¡CATALANES, A LAS URNAS!»
Por eso, ha insistido en la importancia de recoger votos y no quedarse en casa el 12 de mayo: «¡Catalanes, a las urnas!», ha exclamado Puigdemont, tras advertir del riesgo que puede suponer la desmovilización y la abstención.
En su opinión, los catalanes ya saben qué pasa cuando gobiernan los socialistas: cuando han estado al frente del Gobierno «no han federado nunca nada» ni se ha descentralizado nada.
Así, está convencido de que los catalanes demostrarán el 12 de mayo a toda España y a todo el mundo que les interesa el futuro de Cataluña, «no el futuro de un partido o de una persona».
«AL RINCÓN DE PENSAR»
«Y, como seréis muchos los que llenarán las urnas y no se lo esperan, tendrán que ir al rincón de pensar, a ver si se dan cuenta de que el nuestro no es un país de gente sumisa», ha defendido.
El número 3 de la candidatura, Josep Rull, también ha cargado contra Illa, al asegurar que no puede dar lecciones de buena gestión: «El PSC dejó las finanzas de la Generalitat devastadas en 2010, el PSC de la L9 del Metro, de la que aún estamos pagando concesiones de estaciones que no funcionan. ¿Esta es la buena gestión del PSC?».
NOGUERAS Y BORRÀS
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha defendido que con los 7 diputados de la Cámara baja han conseguido «más en 8 meses que otros en 4 años y otros en 40», como la negociación que tienen abierta con el PSOE en el extranjero y el hecho de que se pueda hablar catalán en el Congreso.
«Hay algunos que todavía no se han enterado de que se ha conseguido que se pueda hablar catalán; que todavía siguen defendiendo Cataluña en castellano en Madrid», ha reprochado.
Poco antes ha hablado la presidenta de Junts, Laura Borràs, que ha definido a Junts como la fuerza determinante en estas elecciones «para desmentir las encuestas y para reimpulsar el camino hacia la independencia», y cree que esto es posible porque han sabido resistir.