• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

XV Congreso del PSdeG

Sánchez a Feijóo: «A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha»

Defiende "mejorar las capacidades de seguridad" de Europa y su apuesta es: "Depender un poco más de nosotros mismos y un poco menos de otros"

Pedro Sánchez clausura el XV Gobierno Regional del PSdeG
Pedro Sánchez clausura el XV Gobierno Regional del PSdeG
Europa Press / SANTIAGO DE COMPOSTELA

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha dicho que no le «sorprende», pero sí le «avergüenza» la actitud de su rival al frente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y ha acusado a las filas ‘populares’ de convertirse en «abogados defensores» de la ultraderecha. «A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha», le ha respondido acerca de la exclusión de Vox de los contactos previstos para el jueves sobre la situación geopolítica en Ucrania.

En la clausura del XV Congreso del PSdeG, en el cual ha sido reelegido como secretario general socialista en Galicia José Ramón Gómez Besteiro, el presidente del Gobierno ha recomendado a Feijóo que mire a países como Alemania, «donde hay un centro derecha que no se tutela por la ultraderecha».

«Cuanto mas aislada esté la ultraderecha, más segura está Europa», ha llegado incluso a proclamar el máximo dirigente socialista, para quien el PP debería estar «preocupado de romper con aquellos que quieren romper Europa y no convertirse en sus abogados defensores».

Mejorar la seguridad

Para Sánchez es necesario «mejorar las capacidades de seguridad» de Europa y deja una advertencia clara: «Visto lo visto, mejor empezamos a depender un poco más de nosotros mismos y un poco menos de otros». El presidente del Gobierno admitió que España, dada su posición geográfica, tiene unas «necesidades diferentes» a las de países más al Este, pero matiza que «eso no significa que sean contradictorias» o «que sean incompatibles».

«Al contrario, todos contribuimos, entre todos, a mejorar la seguridad de Europa. Y ese es el planteamiento que tiene que hacer España, el que va a hacer Europa», ha explicitado tras exponer la necesidad de afrontar retos como la ciberseguridad, el cambio climático o «la amenaza terrorista» desde países del Sahel, con estados fallidos –«que es una amenaza real», ha dicho–.

Sánchez repasó los orígenes del conflicto en Ucrania, que «nunca representó un problema para Rusia», para justificar el porqué España está «del lado del agredido, no del agresor», frente a «algunos otros países que sí lo están». Así, ha vuelto a demandar «una paz justa y duradera, que sea definitiva» y «no premiar al agresor». «Porque si se premia al agresor estamos abonando futuras agresiones, como ya ocurrió en el pasado», rememoró.

Por consiguiente, ha apostado por que España esté en esas conversaciones «no como oyentes, sino para contribuir desde el liderazgo». «Y por eso defiendo que España debe defender a Europa para que Europa pueda defenderse a sí misma», ha agregado. «Todos contribuimos, entre todos, a mejorar la seguridad de Europa. Y ese es el planteamiento que tiene que hacer España, el que va a hacer Europa», insistió.

A juicio de Sánchez, que tuvo que interrumpir su intervención durante unos minutos debido a la indisposición de una mujer del público que fue evacuada, esta postura encontrará «una mayor legitimación» si no se pierde «el foco de lo importante», que es «crecer, reindustrializar, crear empleo y redistribuir el crecimiento para que haya un modelo social, «que es lo que no quiere Putin».

Amenaza para Europa

Pero para el líder socialista, aparte de Putin, hay otras «muchas amenazas para Europa», a la cual «quieren debilitar» porque es «un modelo de éxito de derechos, de libertades y de democracia». En ese punto situó a «la internacional ultraderechista, con tecnooligarcas fuera, pero también con sus sucursales dentro».

«Van con su motosierra, rugiendo para que sea el trampantojo y no nos demos cuenta de lo importante, que no es el ruido de la motosierra. Lo importante es que ellos consideran que las conquistas sociales son como árboles que pueden talar con la motosierra para dar pelotazos en la sanidad pública, en la dependencia, en las pensiones y en la educación pública», alertó.

Frente a ellos, Sánchez abogó por responder a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) para darles «dos tazas de feminismo», «dos tazas de transición ecológica justa», la reducción de la jornada laboral en esta legislatura y la subida del salario mínimo, el cual se comprometió a seguir subiendo «todos los años» que esté en el Gobierno.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente de Austria, Alexander Van der Bellen/ E. Press
Alexander Van der Bellen - Europa Press/Contacto/Andreas Stroh - Archivo
El primer ministro, Michel Barnier
Elecciones en Austria - Europa Press/Contacto/Andreas Stroh
Publicidad electoral de Alternativa para Alemania (AfD) - Europa Press/Contacto/Max Ludwig
Imagen de archivo de varios vehículos policiales durante las protestas en Reino Unido. - Danny Lawson/PA Wire/dpa
Cerrar