• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sanidad

Sanidad avisará con una alerta al teléfono cuando el frío impacte en la salud

Apuntarse para recibir estos avisos es voluntario por e-mail o por SMS

Transeúntes por el centro de Ciudad Real en enero de este año / Clara Manzano
Transeúntes por el centro de Ciudad Real en enero de este año / Clara Manzano
Lanza / MADRID
Las medidas se enmarcan en el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por Bajas temperaturas que el ministerio ha activado este lunes

El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha un sistema de avisos para alertar a la ciudadanía cuando la temperatura mínima prevista sea inferior a la temperatura umbral de impacto en la salud y se alcancen los niveles de riesgo bajo, medio y alto; para que el aviso llegue da la posibilidad de suscribirse de forma gratuita por e-mail y por SMS al teléfono.

Estas medidas se enmarcan en el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por Bajas Temperaturas 2024-2025, activo desde este lunes 2 de diciembre, que tiene como objetivo reducir el impacto sobre la salud asociado a las bajas temperaturas y forma parte del Plan Estratégico de Salud y Medioambiente (Pema), elaborado por el Ministerio de Sanidad y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

«El frío puede producir una descompensación orgánica que agrave enfermedades crónicas en la población vulnerable. Su impacto en la salud puede ser incluso superior al del calor, aunque únicamente en los casos más extremos las bajas temperaturas son causantes de efectos como la hipotermia o la congelación», señalan Sanidad en un comunicado.

Más accidentes de tráfico por hielo

Además, recuerdan que «durante el invierno se producen más accidentes de tráfico y caídas por placas de hielo, así como incendios e intoxicaciones por monóxido de carbono que tienen su origen en estufas de gas o braseros».

El plan nacional recomienda que en el exterior respirar por la nariz y no por la boca, ya que el aire se calienta al pasar por las fosas nasales y así disminuye el frío que llega a los pulmones; extremar la precaución en caso de encontrar hielo en las calles; y prestar una mayor atención a las personas que puedan estar en situación de vulnerabilidad.

Además, recuerda que el uso de varias capas de ropa fina protege más que una sola gruesa, al formar cámaras de aire aislantes entre ellas; que al utilizar braseros o chimenea es conveniente ventilar la casa con frecuencia para evitar la acumulación de CO2, y por tanto se recomienda hacerlo al menos dos veces al día, durante 15 minutos, para asegurar la renovación del aire.

Tampoco se deben tomar medicamentos sin receta médica, ya que algunos precipitan los problemas derivados de la exposición al frío; seguir una alimentación variada: consumir diariamente fruta, beber líquidos, sobre todo agua, y bebidas calientes; mantenerse informado sobre las previsiones meteorológicas antes de salir de casa; y se recomienda la vacunación contra la gripe en personas mayores de 65 años y en las que padecen alguna enfermedad crónica (cardiopulmonar, metabólica e inmunodeprimidos).

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Milagros Tolón con Luis Bañón, delegado de la Aemet en Castilla-La Mancha / Lanza
Transeúntes con paraguas en el  tercer aguacero importante del lunes en Ciudad Real capital, en la que se recogieron más de 13 l/m²  / Elena Rosa
Ambiente al mediodía de este 13 de marzo en Ciudad Real / Clara Manzano
Arroyo Bonales, a diez kilómetros de Almadén, desbordado este martes / Compartida en redes por Manolo García
Marzo se ha estrenado con una racha inédita de once días de lluvia en la provincia de Ciudad Real, aunque moderada / Elena Rosa
Este martes también conviene llevar el paraguas a mano en Ciudad Real / Clara Manzano
Cerrar