• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Savall lamenta la «ignorancia brutal» en música de los niveles más altos de la política

Savalllamentalaignor 45595 9888
R. Gratacós
Niega que renuncie el Premio Nacional por su defensa del derecho a decidir

BARCELONA, 31 Oct. (EUROPA PRESS)

El músico y violagambista Jordi Savall, que este jueves rechazó el Premio Nacional de Música otorgado un día antes por el Ministerio de Cultura, ha lamentado «la ignorancia brutal» en música medieval y barroca de los niveles más altos de la política, lo que ha calificado de grave.

En rueda de prensa este viernes en Barcelona, ha afirmado que una de las razones para rechazar el galardón ha sido que en España «la música no está valorada como un arte superior porque hay una ignorancia brutal en los niveles más altos de los políticos».

Ha reiterado su agradecimiento por el galardón, del que se alegró mucho y que no se esperaba, pero ha insistido: «No podía aceptar el premio de manos de un gobierno que no ha cumplido una de las tareas principales, que es hacer presente la cultura en la vida y que sea accesible a todos».

La otra razón que le ha llevado al «sacrificio» de rechazar el premio han sido los jóvenes músicos que, sin ayudas y sólo en el ámbito privado, están tirando adelante proyectos, y son verdaderos museos vivientes de la música, ha explicado en la Reial Acadèmia de Ciències i Arts, en una sala junto a un busto de Carlos III.

Ignora si servirá de algo su renuncia, aunque ha señalado que era lo único que podía hacer, y ha confiado en que este acto tenga consecuencias y sea un «revulsivo» para que haya cambios y soluciones que ayuden a las nuevas generaciones.

Así, ha lamentado que el 50% de jóvenes no tengan empleo ni posibilidades de encontrarlo y que uno de cada cuatro españoles viva bajo el umbral de la pobreza: «Estos hechos deberían hacer mover para cambiar las cosas, porque, si no, desapareceremos como seres humanos».

Jordi Savall (Igualada 1941) ha criticado que en los últimos cuarenta años sólo le haya recibido sólo un ministro de Cultura –el político catalán Jordi Solé i Tura, que ocupó el cargo entre 1991 y 1993 en el Gobierno de Felipe González– y ha añadido que, cuando ha pedido reuniones, siempre le han respondido que no, por falta de tiempo.

En cambio, ha explicado que sí se ha reunido con ministros de Cultura de Francia, Alemania y Bélgica: «A lo mejor no me he arrodillado suficiente».

Al preguntársele si se refiere al actual ministro, José Ignacio Wert, cuando menciona la ignorancia de los políticos, ha dicho que alude a todos los que tienen responsabilidades políticas, y ha apuntado que Wert no ha acudido nunca a un concierto suyo.

PROPONE MEDIDAS

Savall ha detallado algunas medidas para impulsar el olvidado patrimonio musical hispánico, como sería una ley de mecenazgo, situar el actual IVA cultural del 21% a niveles europeos, ayudas estables a músicos, y un plan de recuperación de instrumentos y conciertos.

Ha celebrado que su renuncia se haya convertido en noticia, también en las redes sociales como Facebook, donde se han registrado unas 640.000 entradas sobre esto.

POLÍTICA

Tras preguntársele por la lectura política que también se ha hecho de su renuncia, ha aclarado que es una «falsedad total que tenga relación con el soberanismo», lo que es una cuestión solo personal y totalmente independiente al rechazo del galardón.

Sin embargo, ha aprovechado para defender el derecho a decidir del pueblo catalán: «Cada uno tiene la libertad para pensar el futuro que desea para su pueblo», y ha defendido que, en un mundo globalizado, los países pequeños van mejor y son más capaces de conservar la cultura propia.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hospital General Ciudad Real / Europa Press
Conmemoran el Día de la Visibilidad Lésbica llamando a combatir la doble discriminación / Lanza
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha inaugurado la exposición "Perséfone, reina, en nuestros libros" / EP
Desfile de moda flamenca en la Puerta de Toledo- Elena Rosa (1 de 1)-49
Diego Farto leyó un sonet de su abuelo dedicado a Cervantes
Presentación de Tributo Fest Tomelloso / F. Navarro
Cerrar