• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

41 Congreso Federal del PSOE

Seis federaciones del PSOE llevan enmiendas al Congreso para modificar la propuesta de financiación

Militantes de Madrid, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia y Extremadura reclaman un sistema justo y multilateral

I-D) El ex secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo; el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y el secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, en una imagen de archivo
I-D) El ex secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo; el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y el secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, en una imagen de archivo
Lanza / MADRID-TOLEDO

Al menos seis federaciones del PSOE: Madrid, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia y Extremadura han aprobado enmiendas a la ponencia marco del PSOE para el 41 Congreso Federal en las que piden introducir cambios a la propuesta de la dirección nacional sobre financiación autonómica.

Las distintas enmiendas aprobadas por los militantes socialistas reclaman un sistema de financiación «justo», «multilateral» y con «criterios comunes» para todas las comunidades autónomas y rechazan la federalización de la Agencia Tributaria, tal como propone Ferraz.

La dirección nacional del PSOE elaboró una ponencia marco, que sirve como base para los debates que se llevarán a cabo en el 41 Congreso Federal, que se celebra en Sevilla entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre. Ferraz remitió su propuesta a las federaciones y estas han aprobado cientos de enmiendas sobre temas diversos, desde vivienda, igualdad o educación, entre otros.

También sobre financiación autonómica, el tema que previsiblemente copará buena parte de los debates en Congreso Federal, después de que el PSC firmase un acuerdo con ERC para una financiación singular de Cataluña. Este pacto conlleva la cesión de todos los impuestos a la administración autonómica y, en la práctica, la salida de Cataluña del régimen común y el paso a un sistema de concierto y cupo, como el que tienen Euskadi y Navarra.

Ferraz propuso federalizar la Agencia Tributaria

La ponencia elaborada por Ferraz no menciona expresamente este acuerdo, pero se muestra partidario de «federalizar» la dirección de la Agencia Tributaria para dar más capacidad de decisión a las comunidades autónomas y desplegar «una estrategia en red con las haciendas autonómicas».

Además, propone revisar la armonización de impuestos autonómicos «para evitar la competencia a la baja» en impuestos como Patrimonio, Sucesiones, o los tramos más altos del IRPF y señala que el nuevo sistema debe compatibilizar «multilaterliadad y bilateralidad» y que se mantendrá la solidaridad entre territorios «a igual esfuerzo fiscal».

Lobato y Page

El PSOE de Madrid, liderado por Juan Lobato, ha aprobado enmiendas en las que reclama garantizar que todas las comunidades autónomas aportan a la caja común con criterios estables y comunes. En concreto piden que el sistema de financiación responda al principio de «justicia social», es decir que cada comunidad aporte «conforme a su capacidad económica y reciba según «sus necesidades».

Además, frente a la federalización de la AEAT que propone Ferraz, desde el PSOE-M plantean una enmienda para poner en valor «la eficacia» del organismo recaudador y para «garantizar que siga siendo un elemento central» en la gestión del sistema tributario. Las enmiendas son aprobadas por las bases, en concreto necesitan el apoyo del 30% de la militancia de la federación provincial, y no por las direcciones autonómicas.

El PSOE de Castilla-La Mancha, liderado por Emiliano García Page, –uno de los barones más críticos con el acuerdo con ERC, que llegó a tacharlo de «obsceno» y «bochornoso»–, ya venían avisando de que enmendarían la ponencia marco con su propuesta de ley de armonización fiscal.

Esta norma plantea que todos los españoles tienen que tener las mismas obligaciones fiscales al igual que tienen los mismos derechos para acceder a los servicios públicos, independientemente del lugar donde vivan.

Aragón y Castilla y León

Desde la federación de Aragón, otra que ha criticado con dureza el pacto con la formación catalana –el secretario general, Javier Lambán, dijo que «atenta contra la Constitución»– también han planteado enmiendas en esta línea en las que reclaman una financiación autonómica y local «justa».

Asimismo, el PSOE de Castilla y León ha aprobado varias iniciativas para que la negociación del nuevo sistema de financiación sea «multilateral» y tenga en cuenta todas las cuestiones que afectan «singularmente» a la comunidad, como la despoblación, el envejecimiento, la dispersión territorial y el coste efectivo de la prestación de los servicios públicos, según afirmó el secretario general, Luis Tudanca.

Tudanca defendió este viernes que tiene que haber una mejora del sistema de financiación con una reforma «urgente», en la línea que pidieron ocho comunidades autónomas en la cumbre de Santiago –en la que participaron autonomías gobernadas por el PSOE y por el PP– que «de forma multilateral incremente los recursos».

En Extremadura también han confirmado que ha aprobado enmiendas sobre esta materia y, aunque evitan desvelar los detalles, señalan que van en la línea expresada por la dirección autonómica en los últimos meses.

A este respecto, el líder de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, ha venido defendiendo un sistema de financiación basado «en la igualdad y la justicia social» y que debe basarse en los principios de «certeza, estabilidad y equilibrio».

Galicia pide eliminar la mención a la bilateralidad

Finalmente los socialistas gallegos también piden suprimir la mención a la federalización de la dirección de la Agencia Tributaria y además advierten que hay que diferenciar «entre un pacto puntual entre partidos en una comunidad autónoma de un ideario político general».

El texto aprobado por el PSOE de Pontevedra advierte de que el Estado es el competente para regular no solo sus propios tributos sino también el marco general del todo el sistema tributario y la delimitación de competencias financieras de las comunidades respecto de las del propio Estado».

Piden además que se elimine la mención que hace Ferraz a «compatibilizar multilateralidad y bilateralidad» y preguntan qué significa combinar ambos conceptos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Milagros Tolón con Pedro Sánchez e Isabel Rodríguez en un acto de la campaña de 2023 en Toledo / EP
Núñez Feijóo, en una imagen de archivo
La portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Alejandra Hernández / Lanza
Imagen de la reunión del Comité Federal del PSOE en Ferraz
El diputado del PSOE, Santos Cerdán, y la vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, a su salida de un pleno en el Congreso de los Diputados,/ E. Press
Ejecutiva del PSOE para adelantar a otoño el congreso federal del partido
Cerrar