Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Se elegirán 61 miembros españoles del Parlamento Europeo

Un dispositivo de más de 95.000 agentes garantizará la seguridad en las elecciones del 9J

28.034 pertenecen a la Policía Nacional (a los que hay que sumar 106 agentes de la unidad adscrita a la Generalitat Valenciana) y 47.585 a la Guardia Civil.

votos
Papeletas de las elecciones europeas en un colegio electoral de Manzanares / N. V.
Lanza / MADRID

Más de 95.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se integrarán en el dispositivo de seguridad diseñado por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior para garantizar el correcto desarrollo del proceso electoral que culminará el próximo lunes 9 de junio con la elección de los 61 miembros españoles del Parlamento Europeo,

La Instrucción 3/2024 del secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, vigente desde este martes, atribuye a este dispositivo policial, entre otras misiones, la adopción de las medidas de prevención necesarias para detectar cualquier acción que perturbe el normal desarrollo de los comicios y la protección de actos y lugares relacionados con el proceso electoral, como las sedes de partidos políticos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores que concurren a los comicios o los colegios electorales durante la jornada de reflexión y a lo largo de la jornada de votación mediante dispositivos de seguridad fijos o móviles, entre otras misiones.

El despliegue policial estará integrado por más de 95.000 miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. De ellos, 28.034 pertenecen a la Policía Nacional (a los que hay que sumar 106 agentes de la unidad adscrita a la Generalitat Valenciana) y 47.585 a la Guardia Civil.

Por su parte, y en los territorios de su competencia, los Mossos d’Esquadra desplegarán 4.700 agentes, la Ertzaintza 1.227, la Policía Foral de Navarra 260 y la Policía Canaria otros 67. Completan el dispositivo 13.222 agentes de distintos cuerpos de policía municipal.

Vigilancia y protección del proceso electoral

Este pasado lunes, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska activó la Red de Coordinación para la Seguridad en Procesos Electorales, cuyo objetivo es adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad en las próximas elecciones europeas del 9 de junio, estructuradas en cuatro grandes bloques: proceso electoral, datos personales, desinformación y un cuarto de seguridad física y ciberseguridad del proceso, que es responsabilidad de este departamento.

Con este objetivo, la Instrucción 3/2024 del secretario de Estado de Seguridad diseña un dispositivo integral de seguridad cuya fase previa se desarrollará durante la precampaña electoral, desde las 00:00 horas del miércoles día 15 de mayo hasta las 24:00 horas del jueves día 23 de mayo.

La fase de alerta abarcará toda la campaña electoral, desde las 00:00 horas del viernes 24 de mayo hasta las 20:00 horas del viernes 7 de junio, momento en que entrará en vigor la fase crítica para la protección de los actos de final de campaña, la jornada de reflexión y jornada de votación hasta el cierre de los colegios electorales, el traslado de la documentación y el fin de la actividad electoral.

Durante estas fases, y en tanto no varíe el nivel de amenaza terrorista, continuará activado el Nivel 4 del Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista.

Por lo que a la ciberseguridad se refiere, la instrucción establece un conjunto de medidas preventivas, reactivas y de coordinación -en particular con los equipos de respuesta a incidentes de seguridad informática (CSIRT) nacionales de referencia- ante posibles incidentes que puedan afectar a las redes y sistemas de información que soportan los sistemas informáticos relacionados con las elecciones, las campañas, las administraciones públicas y otros actores relevantes en esta materia.

La Dirección General de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad, a través de la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC), será el órgano de coordinación del dispositivo, el que participarán las unidades de las Fuerzas de Seguridad especializadas en ciberdelincuencia y los Equipos de Respuesta ante Emergencias Informáticas (CSIRT) nacionales de referencia.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Destacaron que ha habido un punto de inflexión en la localidad desde mayo del año pasado / G. J.
Pedro Mellado, líder de IU en CLM / EUROPA PRESS
El PP de Valdepeñas ha realizado este balance electoral / Lanza
Barato ha comparecido en la sede del PSOE
Sonia González, Miguel Ángel Valverde y Rocío Zarco, en rueda de prensa / J.Jurado
Imagen de las Elecciones Europeas en Ciudad Real este 9 de junio/ Elena Rosa
Cerrar