• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Unión de Uniones estima que la dotación del paquete vino COVID19 es insuficiente para atender las demandas de ayudas

Unión de Uniones estima que la dotación del paquete vino COVID19 es insuficiente para atender las demandas de ayudas
lanzadigital / MADRID
Pide celeridad en la tramitación y la resolución, tanto para la vendimia en verde como para la destilación y para el almacenamiento

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante la publicación en el BOE de las medidas extraordinarias para el sector vitivinícola para paliar los efectos de la crisis generada por el coronavirus, valora que el Ministerio haya recogido alguna de sus propuestas en el Real Decreto 557/2020, pero estima que la dotación de 90 millones de euros se va a quedar corta para atender todas las necesidades.

Unión de Uniones, quien ya había transmitido sus propuestas, considera que, si bien las medias coinciden con las planteadas por la organización -destilación, almacenamiento y vendimia en verde -, no se ajustan a las prioridades, que la de vendimia en verde, ni al montante financiero.

En este sentido, pone de manifiesto que Francia ha apostado casi el doble, poniendo sobre la mesa un total de 170 millones de euros. Así, considera que el margen debería haber sido mayor para ampliar la superficie acogible a vendimia en verde y el volumen de destilación.

Por otra parte, la organización valora que el vino que se destile o almacene cumpla las mismas condiciones que si fuera a ser comercializado, tal y como había reclamado. “No sería razonable beneficiar con ayudas a productos que no merecen ni el nombre de vino y que ni siquiera deben entrar en el mercado”, comentan desde Unión de Uniones.

Asimismo, en la norma publicada se ha delimitado que el destilador solo puede quedarse con la parte de la ayuda correspondiente a los costes de la operación, “aunque nosotros proponíamos que la ayuda fuera directamente al productor de vino que lo suministra”.
La posibilidad de que se puedan almacenar ciertos tipos de vino embotellados y el aumento de las compensaciones por vendimia en verde al 60 % de la pérdida de ingresos y costes de eliminación de la uva son, igualmente, propuestas de Unión de Uniones que han sido incorporadas.

Vendimia en verde y limitación de rendimientos

De acuerdo con lo reflejado en el BOE, las CC.AA deben comunicar al Ministerio y hacer público si pondrán en marcha o no la vendimia en verde en sus territorios, y para ello Unión de Uniones pide mucha agilidad, ya que tienen de plazo para ello hasta el 14 de junio, mientras que los viticultores dispondrán hasta el 23 de junio para presentar las solicitudes.

La organización reclamó la puesta en marcha de la vendimia a primeros de abril e insiste en la celeridad en la tramitación y la resolución, tanto para esta medida como para la destilación y para el almacenamiento.

Unión de Uniones lamenta por último que se haya aprovechado este Real Decreto para poner en marcha la limitación de rendimientos que prohíbe la vinificación de uvas procedentes de parcelas con rendimientos por encima 18.000 kg/ha para uva tinta y 20.000 kg/ha para uva blanca. Para la organización, esta medida se debía haber medido más: comprobar a cuántos viticultores afecta,

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Emiliano García-Page en la reunión de la Comisión de Recursos Naturales (NAT) del Comité Europeo de las Regiones / JCCM
  • Empresas que han asistido a la presentación de este nuevo proyecto / G.G.
  • Esquema del proceso de Malta / G.G.
  • Phill Delleville durante su intervención en el acto / G.G.
  • Representantes de empresas en la presentación del proyecto / G.G.
  • Asistentes a la presentación de este proyecto de Malta / G.G.
  • Phill Delleville explicó los planes de Malta Inc / G.G.
Javier Ramón, en una imagen de archivo, durante una actividad en FENAVIN / Lanza
Reunión de la Sectorial del Vino de Cooperativas Agroalimentarias, ayer en La Roda / Lanza
El Comité Europeo de las Regiones se pone en valor la importancia de los productos vitivinícolas para la identidad regional y cultural, la economía y las estructuras sociales de Europa / JCCM
El alcalde de Puertollano ha hecho este anuncio durante un acto educativo relacionado con la IA / Lanza
Cerrar