• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Casi un 94% de españoles afirman que viajarán este verano

Uno de cada tres españoles empezará sus vacaciones de verano a partir de mañana 1 de julio

Agosto sigue siendo el mes favorito para viajar de los españoles

Inicio de la Fase 2 en la Comunidad Valenciana. Baño en playas
Inicio de la Fase 2 en la Comunidad Valenciana. Baño en playas
Lanza / MADRID

El 29% de los españoles que viajarán este verano comenzará sus vacaciones este sábado 1 de julio, frente al 38% que lo hará en agosto, el 17% en septiembre y el 12% en junio, según los datos del reciente Informe de Temporada de ObservaTur.

Las variaciones respecto a años anteriores son, en general, reducidas con dos meses claramente posicionados en las preferencias de los viajeros nacionales, julio y agosto, que bajan un punto y dos puntos porcentuales, respectivamente.

Así, habrá que observar si la caída de agosto de 2024, el dato más bajo en el histórico, se consolida en el tiempo, y si lo hace en favor del mes de septiembre, que registra el mejor guarismo de la serie.

Por otro lado, siete de cada diez viajeros nacionales tomará entre una semana y 15 días de vacaciones, según revelan los consultados por el informe, y tres de ellos lo hacen únicamente durante 7 días. Y sólo uno de cada 10 disfruta de más de 15 días de vacaciones.

Entre las mujeres aumenta el porcentaje de quienes realizarán viajes de menor duración (18%) y los mayores (65-74 años) destacan por realizar desplazamientos más largos, es decir, más de 15 días.

El 94% de los españoles viajará en verano

Ocho de cada diez españoles afirman estar seguros de viajar este verano (80%) y un 14% lo considera probable, por lo que un 94% prácticamente viajará en esta temporada estival, suponiendo en total un aumento de nueve puntos porcentuales en comparación con 2023, mientras que un 41% de ellos ya ha reservado sus vacaciones en estos momentos.

Ésta es una de las conclusiones del último informe de ObservaTUR, presentado este viernes, cuyos parámetros anticipan un verano «muy exitoso» para todos los sectores, según han destacado los expertos, como el socio fundador del órgano, Marcos Franco, que ha reivindicado «el momento dulce» que vive la industria.

Nuevamente, la subida de los precios es el gran freno para el turismo este verano, aunque este año cae 15 puntos porcentuales con respecto a 2023, en tanto que la preocupación por los conflictos de Ucrania y Oriente Medio va en aumento, con un incremento de más de 30 puntos.

Por el lado del gasto, el presupuesto medio previsto por persona será de 677 euros, continuando con la tendencia al alza de 2023, creciendo en 51 euros por persona (+8%). Sin embargo, este aumento es es notablemente menor que el registrado entre 2021 y 2022, aunque se sitúa por debajo de los niveles prepandemia

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Jornada “Actívate Circularmente” celebrada en San Carlos del Valle / JCCM
El delegado de Economía, Empresas y Empleo en el curso “Monitores astronómicos Starlight” que se imparte en Fuencaliente / JCCM
María Jesús Pelayo, en la antigua sala de comisiones del Palacio Provincial, una de las salas nobles / J. Jurado
Pascual Encarnación ha acompañado con música esta velada / Lanza
REpresentantes en el foro de oleo turismo / Lanza
El sorteo del concurso “Descubre” en Villanueva de los Infantes / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Cerrar