El Grupo Parlamentario Popular ha votado en la Comisión de Agricultura del Senado en contra de una iniciativa de VOX que proponía proteger el olivar, «impulsando medidas que garanticen la rentabilidad de su gestión agraria y su conservación como parte esencial del paisaje, la cultura y la economía rural».
Ricardo Chamorro, diputado nacional de VOX y portavoz en la Comisión de Transición Ecológica, ha sido muy crítico tras lo ocurrido en el Senado:
«Lo dijimos en Jaén, en Bruselas, lo defendimos en el Congreso, y ahora lo confirmamos en el Senado: el PP y el PSOE comparten un pacto ecofanático dictado desde Bruselas. No es ecologismo, es negocio. Un negocio a costa del medio rural, de nuestros agricultores, y de la soberanía energética de España», ha dicho de manera contundente.
Según los populares, la sustitución de plantaciones de olivos por plantas fotovoltaicas, no son significativas. Además, han rechazado los datos que VOX viene denunciando, como que «la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico abre la puerta a la expropiación forzosa de los bienes y derechos necesarios para el establecimiento de instalaciones eléctricas de generación, transporte y distribución de energía eléctrica». Una situación que daría un paraguas legislativo a la «tala indiscriminada de olivos».
Chamorro ha criticado que, tal y como «ocurrió en el Congreso de los Diputados, el Senado ha vuelto a dejar en evidencia el pacto entre el Partido Popular y el Partido Socialista para rechazar una iniciativa de VOX que pretendía frenar la proliferación descontrolada de macroplantas fotovoltaicas. Un modelo especulativo que está arrasando con el paisaje rural, expulsando a agricultores y ganaderos de sus tierras y provocando incluso el arranque de olivos centenarios».
El diputado de Ciudad Real ha señalado que tanto el PP como el PSOE están «actuando al dictado de los burócratas de la Agenda 2030», aprobando «un modelo energético basado en la especulación del suelo, la destrucción del paisaje y el desprecio absoluto por el mundo rural», ha criticado el representante de Ciudad Real en Madrid.
«Nos quieren vender como verde lo que es una burbuja especulativa. Macroplantas que nadie quiere al lado de su casa, que desfiguran comarcas enteras y que no aportan ni empleo ni estabilidad energética. Solo enriquecen a fondos internacionales y empresas afines al poder político de Bruselas», ha añadido.
Desde VOX insisten en que la transición energética no puede hacerse «contra el campo, contra los pueblos ni contra el sentido común».