• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Economía

Yolanda Díaz afirma que la OPA del BBVA al Sabadell es «un factor de riesgo» para España

La vicepresidenta ha asegurado que se va a "volcar de lleno" para evitar que la OPA hostil tenga éxito

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
Europa Press / MADRID
Asegura que se va a "volcar de lleno" para evitar que tenga éxito

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado que la oferta pública de adquisición (OPA) hostil lanzada por el BBVA sobre Banco Sabadell supone «un factor de riesgo» para España.

Lo ha dicho este viernes en una rueda de prensa junto a la candidata de Sumar a las elecciones europeas Estrella Galán y el candidato de Comuns Sumar Jaume Asens, tras reunirse con miembros de los comités de empresa del Banco Sabadell y del BBVA.

Díaz ha subrayado el «riesgo sistémico» que sería para España un elevado nivel de concentración bancaria que, en sus palabras, tendría un funcionamiento oligopólico.

EFECTOS EN PYMES

La vicepresidenta ha asegurado que se va a «volcar de lleno» para evitar que la OPA hostil tenga éxito y ha mostrado su preocupación por los efectos que pueda tener en las pymes y los sectores productivos.

«No estamos aquí para que se despidan a miles de trabajadores y trabajadoras, sumado a lo que ya sufre la ciudadanía en nuestro país, que es la exclusión financiera», ha añadido.

Asens, por su parte, ha destacado que «es necesario parar la OPA», ya que significa, según él, perder miles de puestos de trabajo, cerrar oficinas y aumentar la brecha salarial.

Galán ha explicado que Sumar denunciará la OPA ante el supervisor bancario europeo y que la operación «va en contra de todo lo que no sean los oligopolios financieros».

PIDE A LA BANCA MEJORAR SUS CONDICIONES LABORALES ANTE BENEFICIOS RÉCORD

Díaz ha explicado que durante la reunión con los comités de empresa de ambas entidades, se ha puesto el foco en las condiciones laborales de los trabajadores del sector bancario, que ha tachado de «profundamente desiguales».

Ha criticado que las entidades estén registrando beneficios récord y que no los redistribuyan a la sociedad a través de la retribución de los depósitos, y a los trabajadores, a través de una revalorización salarial, algo que ha tildado de «vergüenza».

«No es decente que un sector que tiene ingresos superlativos no retribuya adecuadamente a sus trabajadores», ha dicho, y ha llamado a los bancos a negociar un aumento salarial en las conversaciones para el nuevo convenio del sector.

Por otro lado, ha asegurado que la Inspección de Trabajo está actuando ante las «condiciones laborales que son excesivas y que están afectando en la salud mental» de los trabajadores, y ha afeado la presión y el estrés a los que se ven sometidos.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Billetes de euro
Varios jueces durante el acto de Apertura del Año Judicial 2024-2025
Fachada de la sede de BBVA, a 26 de septiembre de 2024, en Madrid
de izquierda a derecha, Lluís Montoliu; Pere Estupinyà; la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino; la secretaria general de Investigación, Eva Ortega Paíno; el director de la Fundación BBVA, Rafael Pardo; Ana Lozano del Campo y Alejandro Muñoz Fernández.
El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila
El presidente argentino, Javier Milei, en la presentación de su libro "El camino del libertario" en La Razón/ E.Press
Cerrar