Fueron convocadas tanto las hermandades de Gloria como las de Semana Santa.
Durante el desarrollo de la reunión, según ha tenido conocimiento el Partido Popular de Valdepeñas, se mantuvo una actitud chulesca y altiva por parte del alcalde hacia las hermandades, cosa que, según María Jesús Ruiz, concejala del Partido Popular, “no nos extraña nada, consecuencia de 20 años de gobierno socialista”.
Se les dijo abiertamente que, como habían votado al Partido Popular encabezado por Cándida Tercero, pidieran al PP que apoyara los presupuestos municipales de 2024, porque si no peligraba la subvención que reciben las hermandades de Valdepeñas, según les han trasladado diferentes miembros de hermandades y cofradías.
Además, este año las hermandades solo recibirán el 50% del coste de la banda de música. Aquí vemos cómo el equipo de gobierno ayuda a unos ciudadanos y a otros no, pero, sin embargo, Valdepeñas sigue siendo la ciudad con los impuestos más altos, unos impuestos que pagamos todos sin ninguna discriminación.
Destaca la actitud amenazante y la falta de respeto por parte del alcalde hacia estos ciudadanos de Valdepeñas que nos dan testimonio de su Fe y devoción en la calle, a través de sus sagrados titulares.
Para Ruiz, tenemos que mirar por el bien común, en este caso, por el bien de nuestro pueblo. En estos días en Valdepeñas, nos visitan turistas y visitantes que vienen a conocer nuestras tradiciones y ello conlleva un consumo en restaurantes, hoteles y en nuestro comercio local, lo que supone un reporte económico para Valdepeñas.
Y una ciudad con siete liberados, con el alcalde y los concejales mejor pagados de la región, que se gasta 650.000 € de los valdepeñeros en una plaza en la zona comercial del norte y en la que los vecinos pagan los impuestos más altos, sin embargo, se recorta a las hermandades y cofradías, se les pone trabas y problemas para su testimonio público de Fé.
*María Jesús Ruiz Barba,
concejala del Grupo del Partido Popular
de Valdepeñas y secretaria local del partido.