La farmacia es una profesión vocacional, vocación de servicio del profesional farmacéutico, entendida como una actitud, un intangible de alto valor, una motivación profunda.
El farmacéutico y la farmacéutica induce confianza, por sus conocimientos, por su cercanía, por su actitud de escucha, se convierte en la “fórmula magistral” personalizada de cada paciente que acude a la Farmacia.
El Colegio de Farmacéuticos comparte la vocación de servicio y desde la Organización Colegial entendemos que se debe potenciar la comunicación con la sociedad. A través de las asociaciones de pacientes, las asociaciones de personas con discapacidad, las ONGs,… con un doble objetivo; por un lado, visibilizar la realidad de las personas que padecen enfermedades, de las personas vulnerables, y hacerla extensiva a sus familiares y a sus cuidadores y por otro, apoyar la labor de las entidades que les representan, que velan por ellas porque trabajando juntos conseguiremos mejorar la salud y el bienestar social del conjunto de la población.

El Colegio asimismo sirve como instrumento y palanca para canalizar el trabajo de los y las farmacéuticas en favor de la sociedad.
Para llevar a cabo este objetivo, se ha comenzado a trabajar con ONGs, y asociaciones de pacientes priorizando a las de ámbito local o provincial que nos permiten materializar nuestro compromiso social y llegar a colectivos más desfavorecidos socialmente.
Desde 2023, se comenzó una línea de trabajo que a día de hoy se está materializando en la firma de una serie de convenios alguno de los cuales ya han dado lugar a acciones concretas con las siguientes asociaciones y ONGs:

AFANION. Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Ciudad Real
FIBROREAL. Asociación de Enfermos y Familiares de Enfermos de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Ciudad Real.
ROSAE. Asociación de Mujeres Afectadas por el Cáncer de Mama de Valdepeñas.
VIVELA. Asociación de pacientes con Esclerosis lateral amiotrófica de Ciudad Real
Asociación FUENSANTA de Ciudad Real
Fundación MENUDOS CORAZONES
CARITAS
CRUZ ROJA
ONCE
Especial repercusión ha tenido la campaña “la receta solidaria” en colaboración con AFANION, cuyo objetivo era
. Visibilizar a AFANION y las familias que lo conforman
. Concienciar sobre el cáncer infantil
. Recaudar fondos para la asociación

Para ello se diseñó una receta, cuya aportación era voluntaria. Que es un marcapáginas con el objeto de que fuera algo que pudiera usarse y reutilizarse. Esto perseguía dos fines, por un lado, ser sostenibles medioambientalmente, pero también para que el mensaje de esta no cayese en el olvido. Cabe destacar que, la prescripción de esta receta es Solidaridad, generosidad y amor. Esta aportación a la receta se depositaba un una hucha-osito, de las farmacias que colaboraron en la iniciativa y que fue facilitada por AFANION.
Termino diciendo que en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real seguimos trabajando para que lo que hemos realizado hasta ahora tenga una continuidad en el futuro y podamos colaborar en programas conjuntos con asociaciones de pacientes y ONGs para la realización de actividades sociosanitarias encaminadas a la educación sanitaria, así como a mejorar y promover iniciativas de acción social con los pacientes.