Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Alargar la mano

"La mano extendida para ofrecernos un manjar apetitoso: este gesto, que simboliza la extensión del pecado original, ¿no se ha convertido en la clave de la propaganda en la sociedad del bienestar?"
«La mano extendida para ofrecernos un manjar apetitoso: este gesto, que simboliza la extensión del pecado original, ¿no se ha convertido en la clave de la propaganda en la sociedad del bienestar?»
Manuel Pérez Tendero

«La mujer que me diste como compañera me ofreció del fruto, y comí». Es la respuesta que Adán dio a Dios para justificar su pecado. Desde Adán hasta hoy, todos buscamos chivos expiatorios para no afrontar la propia culpa, siempre son los demás los responsables de todo lo malo que nos sucede. En muchos casos, buscamos a los culpables en las personas más cercanas: «la mujer que me diste como compañera», los hijos, los padres, el marido, los hermanos, los compañeros de trabajo…

Fijémonos en el gesto de Eva que Adán denuncia: extiende la mano para ofrecerle un fruto apetitoso del que ella ya ha gustado. Cuando pecamos, ¿no pensamos quedar un poco justificados si otros también pecan con nosotros? «Mal de muchos, consuelo de tontos» dice nuestro refranero.

La mano extendida para ofrecernos un manjar apetitoso: este gesto, que simboliza la extensión del pecado original, ¿no se ha convertido en la clave de la propaganda en la sociedad del bienestar? ¿Qué son los anuncios sino mano alargada para ofrecernos todo tipo de frutos que nos prometen una vida placentera y sin responsabilidades?

¿Buscaba Eva el bien de Adán? ¿Buscaba la serpiente el bien de la pareja originaria? ¿Qué buscan quienes nos ofrecen todo tipo de parabienes, nuestro bien o su propio interés?

Más tarde, Eva se da cuenta de que ha sido engañada por la serpiente. El mal solo puede seducirnos por la vía del engaño, porque el hombre está bien hecho y tiende siempre hacia el bien. La mentira es el medio por el que la tentación nos puede vencer. La serpiente ofrece lo que no puede dar: «No moriréis»; pero es algo que el ser humano ansía y quiere conseguirlo con sus propias fuerzas.

¿Cuál tendría que haber sido la respuesta de Adán al ofrecimiento de Eva? Sabía cuál era la voluntad de Dios, pero prefirió la respuesta inmediata y fácil a la responsabilidad profunda y esforzada. Saber decir que no a las propuestas inmediatas desde las convicciones profundas de nuestro corazón: ahí reside la verdadera libertad.

Dios no solo había prohibido a Adán comer del fruto de aquel árbol, también le advirtió sobre las consecuencias de su desobediencia: «Morirás sin remedio». La serpiente, en cambio, promete lo contrario: «Vivirás para siempre, vencerás la muerte». ¿Por qué se fían Adán y Eva más de las promesas de la serpiente que de la palabra de Dios?

A muchos de nuestros adolescentes –y a otros que no son adolescentes– les sucede algo parecido: hacen caso a las seducciones de personas extrañas antes que a los consejos de sus propios padres. ¿Quién los quiere más, sus padres o el extraño que le ofrece la seducción de romper las normas? ¿Por qué nos cuesta tanto fiarnos de quienes nos aman? ¿Por qué, desde Adán y Eva, nos cuesta tanto fiarnos de Dios?
Necesitamos, con Adán, aprender a decir no; necesitamos superar la inmediatez de lo que se presenta apetitoso para construir una vida de libertad, desde las convicciones profundas de nuestro corazón.

Necesitamos, con Adán y Eva, aprender a distinguir las voces seductoras de la mentira. Necesitamos, por encima de todo, volver a confiar en Dios, en el Padre, en su palabra veraz. Solo cumpliendo su voluntad –como les dijo Jesús a los familiares que le buscaban– podemos acertar en el camino y formar parte de su familia.

También estamos llamados a aprender, con Eva, a no extender nuestra mano para convertir a los demás en cómplices de nuestro propio pecado. El Tentador se sirve a menudo de nosotros, sobre todo cuando queremos justificarnos, para tentar a los demás.

Una de las claves del amor al prójimo es no buscar su mal, no utilizarlo para justificarnos, no invitarle a sucumbir a la tentación.

Jesús de Nazaret nos invita a aprender a extender la mano para sostener al hermano, para ofrecerle nuestro propio corazón, no frutas envenenadas que otros nos han hecho comer con engaño.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Leemos este domingo un texto del final del profeta Isaías
San Pedro y san Pablo
Papa León XIV y Ricardo Chamorro / Lanza
La eucaristía es reconocimiento del amor de Dios por la humanidad, de su bondad para con nosotros
El Espíritu también lo marca todo con su sello de gracia: recibirlo y vivir de él significa abrirnos al mundo de lo gratuito, del regalo como clave de la vida y de la felicidad
Presentación de la Memoria de Cáritas Diocesana de Ciudad Real / J.Jurado
Cerrar