• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cada dos días, un sobresalto garantizado

manuel campo vidal 1
Manuel Campo Vidal / Lanza
Manuel Campo Vidal. Periodista / MADRID
España tiene una posición geoestratégica clave para la OTAN, como ha recordado su secretario general, Jens Stoltenberg. Dispone de casi ocho mil kilómetros de costas, si se cuentan los archipiélagos, lo que le ha permitido instalar seis plantas regasificadoras. Al estar situada a solo 14 kilómetros de África, la Península Ibérica se convierte en un auténtico portaviones entre América, África y Oriente Medio, pero con el inconveniente de que sufre intensa presión migratoria por el sur con tragedias frecuentes como la del viernes pasado en la frontera de Melilla: una carnicería estremecedora con treinta y siete muertos y centenares de heridos. Antes del volantazo diplomático del Gobierno hacia Marruecos, su policía habría estado alentando el salto de la valla en vez de tratar de contenerla. Pedro Sánchez pedirá a la OTAN en Madrid más defensa para el flanco sur europeo

Es la “nueva normalidad”, concepto acuñado durante la pandemia. Tal como está el mundo, la nueva normalidad es un sobresalto cada 48 horas. El frente ucraniano está a menos de cuatro horas de vuelo de España y a doce de América. Pero esta guerra no es solo de tanques, misiles, drones y refugiados. Es también conflicto energético, diplomático, económico, tecnológico y de la información. Así que el corte de gas ruso plantea serias dudas, con insomnio, a media Europa sobre cómo se va a calentar el próximo invierno; o con la reducción del suministro de gas argelino se presiona a España para que no le pase gas a Marruecos, su enemigo histórico; la retención del grano cosechado en los puertos de Ucrania amenaza de hambruna a media África; entretanto, en la Bolsa, el cambio de cinco consejeros independientes en una empresa clave en la tecnología militar como Indra, hunde la cotización un 15 por ciento en un día; el adelanto del verano quema casi cien mil hectáreas de bosque en la península ibérica…La lista se hace interminable y la ciudadanía espera el sobresalto de pasado mañana, que nadie saber por donde vendrá.

España tiene una posición geoestratégica clave para la OTAN, como ha recordado su secretario general, Jens Stoltenberg. Dispone de casi ocho mil kilómetros de costas, si se cuentan los archipiélagos, lo que le ha permitido instalar seis plantas regasificadoras. Al estar situada a solo 14 kilómetros de África, la Península Ibérica se convierte en un auténtico portaviones entre América, África y Oriente Medio, pero con el inconveniente de que sufre intensa presión migratoria por el sur con tragedias frecuentes como la del viernes pasado en la frontera de Melilla: una carnicería estremecedora con treinta y siete muertos y centenares de heridos. Antes del volantazo diplomático del Gobierno hacia Marruecos, su policía habría estado alentando el salto de la valla en vez de tratar de contenerla. Pedro Sánchez pedirá a la OTAN en Madrid más defensa para el flanco sur europeo.

Vienen nuevas situaciones de tensión: la ciudad de Madrid está blindada estos días por la celebración de una asamblea de la OTAN que se califica de “histórica” ya antes de empezar. Podría ser así, ya que otras reuniones anteriores no se producían en el contexto de una reordenación acelerada del mundo como la que vivimos. Diez mil policías en tierra y en el subsuelo, más docenas de aeronaves y drones, ofrecerán seguridad a los tres mil participantes de 50 delegaciones. Una de esas personas es Joe Biden, otro Macron, otro el rey Felipe y así sucesivamente.

Pero esos ataques pueden llegar también por los ordenadores o los teléfonos inteligentes; se han reforzado las infraestructuras críticas para evitar un apagón eléctrico generalizado, o la paralización de los radares que regulan el tráfico aéreo y marítimo. Se diría que en el mundo actual la distancia entre excelencia tecnológica y caos organizativo se estrecha constantemente. Pocos cliks separan el cielo del infierno.

Y cada pieza del tablero presenta un riesgo cierto de ser activada a distancia. Léase la ruptura unilateral del Acuerdo de Amistad entre Argelia y España en la que se vio la mano de Putin pidiendo ese castigo a su principal aliado en el Mediterráneo. Sobresalto en Madrid. Tras la petición de ayuda a la Unión Europea, desde Bruselas se advirtió que cortar unilateralmente con un socio es como romper con todos. Sobresalto en Argel y retirada del comunicado. En fin, un sin vivir.

 

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vino Doña Berenguela BM Bolaños empata contra Adesal
El BM Bolaños cae contra el líder
Los jugadores del Basket Puertollano haciendo piña / Foto: HP archivo
Caserío - Eivissa / Clara Manzano
Foto de grupo de los intervinientes en la jornada de hermandad
Viña Albali Valdepeñas vuelve a sonreír/ ACP
Cerrar