• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Calentamiento verbal o delirio oral 

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero / Lanza
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero / Lanza
Lucia Ballesteros

A veces, la política tiene meandros difíciles de entender e imposibles de digerir.  En la actualidad más que un gobierno, lo que España goza es de un muestrario de ínfima estofa, categoría y nivel.   

A Jesusita de mi vida se le ha caldeado la boca; cosa, por otra parte, muy normal en ella, ya que debe desayunarse con la leche un poco agria. Jesusita, en pueblo español te implora de hinojos que dejes ya de regañarnos. Por lo que más quieras, que todo te lo consentimos menos que nos faltes al respeto.

Con tus impuestos en la Comunidad Andaluza, cuando fuiste consejera de Economía y Hacienda, dejaste a los andaluces más pelados que los muñecos Nenuco.   

Y como el pelo de la dehesa aún no se la debido de caer, la emprendió con los jueces. Infortunada profesión. De un tiempo tan denostado por los políticos. Declaró sobre la sentencia de Alves: “Qué vergüenza que todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos”, ha afirmado, añadiendo un mensaje de apoyo: “Estamos contigo”.

La presunción de inocencia es una garantía consagrada en la Declaración de los Derechos Humanos. Aquí, en España, la presunción de inocencia es un derecho fundamental que vincula a todos los poderes”.

Todas las asociaciones de jueces y fiscales han cargado contra. Y Jesusita de mi vida necesita dos días para dar su brazo a torcer y rectificar. ¡De vergüenza, propia lo dudo, ajena desde luego!.

Y prosiguió dando puntillazos. En este caso las agraciadas con su calentamiento bucal fueron las Universidades Privadas: “suponen una «amenaza» para la clase trabajadora y ha acusado a los alumnos de estos centros de «comprarse el título».

Por su parte Xavier Albiol la tacha de “analfabeta”, a la para que añade que: «La mezcla de ignorancia, poder y soberbia es explosiva».

Ella estudió en la Universidad Pública donde, al parecer, carecía de una educación en valores cívicos y éticos constituye un requisito necesario tanto para el ejercicio activo y responsable de la ciudadanía, como para el desarrollo de la autonomía moral y la personalidad del alumnado.

Pedrito Picapiedra, César Imperator, recogió el guante y tachó a las universidades privadas de “chiringuitos educativos”.

Ahora vislumbramos de una forma certera la ineptitud para el gobierno que posee el Sumo Hacedor, porque le regalaron el título y la tesis en la universidad privada Camilo José Cela. O tal vez, lo obtuvo en “El chiringuito” de Georgie Dann.  

Estanislao Figueras entró en la historia por maldecir contra la política española en 1873 y exiliarse a Francia. Se le atribuye la famosa frase:  Señores, voy a serles franco, estoy hasta los cojones de todos nosotros ».

En tan solo cuatro meses desde la llegada de la Primera República en febrero de 1873, el bueno de Figueras tuvo que enfrentarse a la división interna de su propio partido, las recurrentes puñaladas que se lanzaban federales y unionistas, la declaración unilateral del Estat Catalá y hasta una serie de intentos de volver al antiguo régimen. Lo que parece extraño, de hecho, es que no se exiliara antes…

A Francisco Pi y Margall le sucedió Estanislao Figueras, al que también se le atribuye la misma frase. Después de pronunciar dicha frase, si es que lo hizo; abandonó el hemiciclo aludiendo que se iba a dar un paseo por el Retiro para despejarse. En realidad fue a la estación, donde se subió a un tren que le llevó hasta Francia.

La frase que todos pudimos escuchar fue la de Federico Trillo:  ¡Manda huevos!.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Acto inaugural del V Congreso Nacional y II Congreso Internacional de Derecho de la Discapacidad / Clara Manzano
Mesa redonda en la Jornada ‘Compliance Penal y Retos de la Ciberseguridad’ / J. Jurado
Luis Alejandro Tercero, graduado en Derecho con 31 matrículas de honor / J. Jurado
La iniciativa está cofinanciada por la Unión Europea para acercar al alumnado a la realidad internacional y al funcionamiento de la ONU
Casi un centenar profesionales de 15 países han seguido diversos programas formativos en torno a la inteligencia artificial, el cambio climático o los neuroderechos humanos / UCLM
Presentación del Congreso de Derecho de la Discapacidad, hoy en la Facultad de Derecho de Ciudad Real / Clara Manzano
Cerrar