• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Como vuestro padre

San Pablo
San Pablo
Manuel Pérez Tendero
La santidad es atributo de Dios: trascendencia, separación, diferencia, desbordamiento. El pueblo elegido no puede comportarse como si no hubiera sido elegido

En varias de sus cartas, san Pablo nos habla del «hombre carnal» o terreno y el «hombre espiritual»: ¿en qué se diferencian? ¿En qué se distingue a la persona espiritual?

En algunas ocasiones, podemos confundir la espiritualidad con la lejanía de la realidad cotidiana, con unos ojos elevados y una mente ausente, incluso con la rareza psicológica; pero no está ahí la clave de la espiritualidad bíblica. En el discurso del llano –que comenzamos a leer el domingo pasado con las Bienaventuranzas– san Lucas dibuja el tipo de persona que Jesús ha venido a suscitar. Dios es espíritu, el Espíritu Santo es la fuente de la santidad del hombre, por tanto, la cercanía a Dios es la clave de la espiritualidad y la santidad. En este discurso del llano, Jesús nos dice: «Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso».

En el libro del Levítico, se nos da la clave de toda la moral bíblica, de todas las normas que Moisés ha transmitido: «Seréis santos por Yo soy santo, dice el Señor».

En el Nuevo Testamento, la carta de san Pedro recoge esta misma expresión para resumir el estilo de vida cristiano: «Sed santos porque el que os ha llamado es santo».

La santidad es atributo de Dios: trascendencia, separación, diferencia, desbordamiento. El pueblo elegido no puede comportarse como si no hubiera sido elegido, como si no tuviera ningún compromiso, como si viviera alejado de Dios: debe ser diferente, porque ha sido elegido por Dios y debe dar testimonio de la santidad del Dios vivo.

En la misma dirección, san Mateo utiliza otra palabra para expresar lo mismo: «Sed perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto». Aquí, el concepto de santidad se ha transformado en perfección: se trata, no de creernos mejores que nadie, sino de llegar hasta el final en nuestro camino, como Jesús, que «nos amó hasta el extremo». La santidad tiene que ver con la totalidad, con la integridad; la espiritualidad significa que todas las dimensiones de nuestro ser están vivificadas por el Espíritu de Dios: eso es la perfección.

San Lucas, como san Mateo, elige una palabra diferente para expresar la misma realidad: la santidad y perfección se transforman en misericordia: «Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso». La perfección no es diferencia altiva con respecto a los demás, la santidad no es lejanía que no quiere mancharse de impurezas: la santidad es cercanía, amor concreto que restaura, corazón abierto hacia quien sufre, hacia quien no parece merecer nuestro amor.

La dinámica de la comparación, de la victoria, de la venganza, quedan superadas desde la experiencia del amor de Dios. No es sobresalir lo que más dignifica al hombre –aunque sea eso mismo lo que no dejamos de buscar–, sino la capacidad de amar allí donde no hay amor: entonces nos parecemos al Padre, porque nos hacemos creativos y cambiamos el mundo. San Lucas dice que, entonces, tenemos «gracia», belleza, originalidad, atractivo.

¿Quién es capaz de vivir esta dinámica del amor hacia todos, también hacia los enemigos? Solo aquel que es conducido por el Espíritu de Dios, es decir, solo aquel que vive de veras una espiritualidad genuina. Este es uno de los mayores milagros que nos es dado contemplar: la transformación del hombre desde el Espíritu, la capacidad de amar más allá de compensaciones y merecimientos.

La misericordia es el «amor según Dios», que es Padre de todos. No podemos imitar a Dios en su omnipotencia, en su divinidad; pero podemos imitarlo, aunque sea de manera lejana, en lo más genuinamente divino, en el amor.

La historia de David sirve para ejemplificar esta actitud misericordiosa: el futuro rey de Israel nos ofrece varios episodios en que supo perdonar y respetar a Saúl y a otros enemigos suyos. La misericordia se concreta en hechos cotidianos: ahí es donde fraguamos nuestra espiritualidad.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Jesús desfila procesión en la Semana Santa 2024 de La Solana
Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén
Semana Santa de Daimiel
Semana Santa de Villarrubia de los Ojos
Dios no ha venido solo a salvar a los pecadores declarados, sino a liberar a los acusadores de sus juicios
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar