• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Condenar la violencia

Gran expectación a la llegada del candidato de EH Bildu a lehendakari, Pello Otxandiano, al edificio Ensanche de Bilbao - ARNAITZ RUBIO - EUROPA PRESS
Gran expectación a la llegada del candidato de EH Bildu a lehendakari, Pello Otxandiano, al edificio Ensanche de Bilbao – ARNAITZ RUBIO – EUROPA PRESS
Julio García-Casarrubios Sainz

Las palabras de Otxandiano, candidato de Bildu, han dado mucho que hablar. Todo parece indicar que algunos se pasan el día con el periscopio alzado para ver el fallo en que pueden pillar al adversario. Es la política del enfrentamiento, es la política de la crispación, es la política falta de propuestas. Aquí te pillo, aquí te mato. Bildu, además de ser un partido político es un fenómeno sociológico que define muy bien el cambio que ha experimentado el País Vasco en los últimos años. Ya estará alguno pensando: este defiende a los herederos de ETA. Pues no. Trato de posicionarme con libertad, honestidad y sosiego.

Las palabras de Otxandiano, no han sido nada afortunadas. O se ha expresado mal, o es de los que aún siguen posicionados lejos de condenar el terrorismo de ETA. Es la asignatura pendiente de una parte de la izquierda abertzale. Les falta reconocer que ETA fue una banda terrorista y condenar sus asesinatos. Mo pasa nada. Es la cruda verdad. Cuando eso llegue se habrá culminado el proceso. Pero eso no impide, no debe impedir, que veamos el lado positivo que representa EH Bildu en la política vasca y española. Bildu tiene una gran capacidad para acoger personas de muy distinta procedencia.

En Bildu están los que un día, no muy lejano, estaban con ETA; están miembros de otros partidos que se disolvieron con el cambio político; los hay incluso del bando sindical; de muchas procedencias, pero con un denominador común: “La renuncia a la violencia para hacer política. Y eso debe suponer desde los demócratas un avance histórico y un respeto merecido. Compartamos o no, sus posiciones ideológicas, deben ser tratados con el mismo respeto que los demás. Incluso yo añadiría que con el orgullo y satisfacción de que hayan renunciado a la violencia como la sociedad les reclamaba. Contentos de que así sea.

La paradoja que nos estamos encontrando estos días es que desde una derecha intolerante reclaman que condenen el terrorismo. Tienen derecho y razón para hacerlo. Pero se olvidan, precisamente los que en este momento justifican, blanquean y olvidan el genocidio del franquismo bajo un sonrojante título de “La ley de la concordia” ¡Qué disparate! Eso también es una asignatura pendiente de nuestra democracia. La memoria histórica, todas las memorias, son imprescindibles para avanzar en el camino de la convivencia.

http://juliocasarrubios.blogspot.com

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La secretaria General del PSOE de Villanueva de la Fuente, Dolores Fernández / PSOE de Villanueva de la Fuente
El portavoz adjunto del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Serrano / Lanza
0P7A4392
Borja Sémper / EP
Rafal Trzaskowski / EP
Manifestación en Madrid para pedir la dimisión de Pedro Sánchez
Cerrar