• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Construir una Europa en igualdad

Construir una Europa en igualdad
Carmen Quintanilla Barba*
Acabamos de comenzar 2019, un año extremadamente importante para España pero también para el conjunto de los países de la Unión Europea pues el próximo 26 de mayo elegiremos a los representantes en el Parlamento Europeo para los próximos 5 años. Una cita electoral muy importante, no hay que olvidar que es la Unión Europea quien escucha las peticiones de los ciudadanos de los diferentes países que lo conforman.

Es de justicia reconocer que la Unión Europea ha supuesto un gran avance para nuestro país y para los países de nuestro entorno comunitario en materia de Igualdad de Oportunidades, pues fue la entonces denominada Comunidad Europea quien introdujo por primera vez en 1957 el principio de igualdad entre mujeres y hombres. Lo hizo a través del artículo 141 del Tratado de Roma donde se exigía que los hombres y mujeres cobraran igual sueldo por el mismo trabajo.

Han pasado más de 60 años desde entonces y los datos nos dicen que aun hoy siguen existiendo desigualdades y brechas de género en el entorno laboral. Según la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), actualmente las mujeres en Europa cobran un 16% menos que los hombres, unas diferencias que se acentúan especialmente en la edad de jubilación pues las mujeres perciben de media un 37% menos en concepto de pensión que los varones.

Una brecha de género muy patente pues por cada euro que gana un hombre por una hora de trabajo, cada mujer gana solo 84 céntimos, y mientras los hombres jubilados cobran de media 1.240,41 euros, mientras que las mujeres obtienen 791 euros al mes.

En noviembre de 2008 el Parlamento Europeo decidió instaurar el 22 de febrero como el Día Europeo de la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres, para llamar la atención ante las grandes desigualdades de género existentes en nuestro continente.

Lo hicieron con altura de miras y siendo conscientes de que la igualdad entre mujeres y hombres debe ser el componente central para garantizar el bienestar social, económico y político de todos los países que conforman la Unión Europea.

Por tanto, si queremos construir una Unión Europea próspera, sostenible y en paz, tenemos que ser conscientes de que el trabajo de mujeres y hombres tiene el mismo valor y tiene que ser recompensado y reconocido en la misma medida.

Este fin de semana estaré en Praga, participando en el Comité Ejecutivo de la Unión Europea de Mayores del Partido Popular Europeo. Una oportunidad para reunirnos y poner en común las necesidades y preocupaciones de los mayores en Europa, entre ellos también la de los españoles. Con el objetivo de analizar lo acontecido en los últimos años, pero sobre todo mirando hacia el futuro. Un futuro cuyos cimientos tienen que estar basados en una Europa donde la igualdad de oportunidades sea real y efectiva.

La igualdad salarial es sinónimo de creación de empleo, de creación de empleo y de asegurar unas pensiones dignas para las personas mayores que tanto han trabajado por las familias y por nuestra sociedad.

Estoy segura de que con el compromiso de todos: administraciones y sociedad en su conjunto,  acabaremos con la brecha salarial y superamos los principales retos a los que se enfrenta Europa. Pues como dijo Robert Schuman:

“Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto, se hará gracias a realizaciones concretas que creen en primer lugar una solidaridad de hecho”

*Diputada nacional del PP por la provincia de Ciudad Real y parlamentaria permanente y de honor del Consejo de Europa

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen del curso de Albacete / Lanza
Imagen de archivo de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en un desayuno informativo de Europa Press / EP
La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Lourdes Luna / E. P.
La concejala de Igualdad, María José Escobedo / Lanza
Imagen del programa Hablamos de Igualdad / Lanza
e1b66c74af49cde04ecc1db724cdb8f6_L
Cerrar